El sistema de alerta registral y su influencia en la correcta aplicación de la Ley N° 30313 en la zona registral N° VI - sede Pucallpa en el periodo 2015-2017

Descripción del Articulo

La Superintendencia Nacional de Los Registros Públicos – SUNARP, es un organismo técnico especializado del Sector Justicia que tiene por objeto dictar las políticas técnico administrativas de los Registros Públicos, estando encargada de planificar, organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Gonzales, Isis Indira Francesca, Portocarrero Linares, Rosa Elena, Quiroz Tolentino, Vanessa Yulissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alerta registral
Ley N°30313
Sunarp
id RUNU_01f21815984f7985c2fee9b5467ab5f1
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4082
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Morote Mescua, Jesús AlcibiadesHidalgo Gonzales, Isis Indira FrancescaPortocarrero Linares, Rosa ElenaQuiroz Tolentino, Vanessa Yulissa2019-09-04T14:42:02Z2019-09-04T14:42:02Z2018000003562Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4082La Superintendencia Nacional de Los Registros Públicos – SUNARP, es un organismo técnico especializado del Sector Justicia que tiene por objeto dictar las políticas técnico administrativas de los Registros Públicos, estando encargada de planificar, organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y publicidad de los actos ya contratos en los Registros Públicos que integran el Sistema Nacional, en el marco del proceso de simplificación, integración y modernización de los registros, con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un estado democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano. En mérito al cual, el Estado y sus entidades deben definir sus intervenciones a partir de las necesidades de los usuarios, el hecho que no solo implica invertir el orden de razonamiento habitual en la gestión pública del país, sino también requiere inevitablemente la flexibilidad por parte del Estado para adaptarse a la diversidad de las preferencias y demanda de los ciudadanos, asociados a múltiples realidades sociales, económicas, culturales y territoriales. Nuestra Investigación partió por describir la realidad desde un punto de vista social, legal y analítico con respecto al sistema de alerta registral, la ley 30313 y la naturaleza, sobre su interacción dentro de un sistema de registros públicos, para lo cual lo describimos y procedemos a formular nuestro problema general y específico, de igual forma nuestros objetivos, determinado lo que logramos con la investigación. Identificando las variables de estudio, las cuales las operacionalizamos y desglosamos en dimensiones e indicadores. Luego, de analizar y formular el problema, planteamos nuestra hipótesis, la cual fue la respuesta al problema formulado, y con ello procedimos a conceptualizar las instituciones materia de investigación, como los registros públicos, la oposición, sobre alerta registral y otras instituciones conexas lo que ayudó a establecer el marco teórico, determinado con la ley, la doctrina, y la jurisprudencia. Así a efecto de esquematizar la investigación procedimos a establecer la metodología de investigación la cual permitió definir y delimitar los alcances de la investigación como aporte científico y aporte al conocimiento; para lo cual se estableció el diseño, nivel de investigación, así como los métodos científicos a analizar, asimismo determinamos la población y la muestra a efecto de encaminar la investigación con encuestas, análisis de títulos y otros. Finalmente, esbozamos los resultados de la investigación desde las encuestas, análisis de títulos y concluimos con las conclusiones y recomendaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAlerta registralLey N°30313SunarpEl sistema de alerta registral y su influencia en la correcta aplicación de la Ley N° 30313 en la zona registral N° VI - sede Pucallpa en el periodo 2015-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogado(a)Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoORIGINAL000003562T_DERECHO.pdfapplication/pdf65707639https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/766cbe09-a824-4ac3-b4de-9f18eba5f644/download45c778e48ae3b4a466a63714c8d175b9MD51TEXT000003562T_DERECHO.pdf.txt000003562T_DERECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain242686https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1737235f-3b5a-49b7-a728-e40565c079c1/download1c2f68cca361dfc4d74b9a70b6f3a323MD5220.500.14621/4082oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/40822022-05-13 15:14:39.373https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema de alerta registral y su influencia en la correcta aplicación de la Ley N° 30313 en la zona registral N° VI - sede Pucallpa en el periodo 2015-2017
title El sistema de alerta registral y su influencia en la correcta aplicación de la Ley N° 30313 en la zona registral N° VI - sede Pucallpa en el periodo 2015-2017
spellingShingle El sistema de alerta registral y su influencia en la correcta aplicación de la Ley N° 30313 en la zona registral N° VI - sede Pucallpa en el periodo 2015-2017
Hidalgo Gonzales, Isis Indira Francesca
Alerta registral
Ley N°30313
Sunarp
title_short El sistema de alerta registral y su influencia en la correcta aplicación de la Ley N° 30313 en la zona registral N° VI - sede Pucallpa en el periodo 2015-2017
title_full El sistema de alerta registral y su influencia en la correcta aplicación de la Ley N° 30313 en la zona registral N° VI - sede Pucallpa en el periodo 2015-2017
title_fullStr El sistema de alerta registral y su influencia en la correcta aplicación de la Ley N° 30313 en la zona registral N° VI - sede Pucallpa en el periodo 2015-2017
title_full_unstemmed El sistema de alerta registral y su influencia en la correcta aplicación de la Ley N° 30313 en la zona registral N° VI - sede Pucallpa en el periodo 2015-2017
title_sort El sistema de alerta registral y su influencia en la correcta aplicación de la Ley N° 30313 en la zona registral N° VI - sede Pucallpa en el periodo 2015-2017
author Hidalgo Gonzales, Isis Indira Francesca
author_facet Hidalgo Gonzales, Isis Indira Francesca
Portocarrero Linares, Rosa Elena
Quiroz Tolentino, Vanessa Yulissa
author_role author
author2 Portocarrero Linares, Rosa Elena
Quiroz Tolentino, Vanessa Yulissa
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morote Mescua, Jesús Alcibiades
dc.contributor.author.fl_str_mv Hidalgo Gonzales, Isis Indira Francesca
Portocarrero Linares, Rosa Elena
Quiroz Tolentino, Vanessa Yulissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alerta registral
Ley N°30313
Sunarp
topic Alerta registral
Ley N°30313
Sunarp
description La Superintendencia Nacional de Los Registros Públicos – SUNARP, es un organismo técnico especializado del Sector Justicia que tiene por objeto dictar las políticas técnico administrativas de los Registros Públicos, estando encargada de planificar, organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y publicidad de los actos ya contratos en los Registros Públicos que integran el Sistema Nacional, en el marco del proceso de simplificación, integración y modernización de los registros, con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un estado democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano. En mérito al cual, el Estado y sus entidades deben definir sus intervenciones a partir de las necesidades de los usuarios, el hecho que no solo implica invertir el orden de razonamiento habitual en la gestión pública del país, sino también requiere inevitablemente la flexibilidad por parte del Estado para adaptarse a la diversidad de las preferencias y demanda de los ciudadanos, asociados a múltiples realidades sociales, económicas, culturales y territoriales. Nuestra Investigación partió por describir la realidad desde un punto de vista social, legal y analítico con respecto al sistema de alerta registral, la ley 30313 y la naturaleza, sobre su interacción dentro de un sistema de registros públicos, para lo cual lo describimos y procedemos a formular nuestro problema general y específico, de igual forma nuestros objetivos, determinado lo que logramos con la investigación. Identificando las variables de estudio, las cuales las operacionalizamos y desglosamos en dimensiones e indicadores. Luego, de analizar y formular el problema, planteamos nuestra hipótesis, la cual fue la respuesta al problema formulado, y con ello procedimos a conceptualizar las instituciones materia de investigación, como los registros públicos, la oposición, sobre alerta registral y otras instituciones conexas lo que ayudó a establecer el marco teórico, determinado con la ley, la doctrina, y la jurisprudencia. Así a efecto de esquematizar la investigación procedimos a establecer la metodología de investigación la cual permitió definir y delimitar los alcances de la investigación como aporte científico y aporte al conocimiento; para lo cual se estableció el diseño, nivel de investigación, así como los métodos científicos a analizar, asimismo determinamos la población y la muestra a efecto de encaminar la investigación con encuestas, análisis de títulos y otros. Finalmente, esbozamos los resultados de la investigación desde las encuestas, análisis de títulos y concluimos con las conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-04T14:42:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-04T14:42:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003562T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4082
identifier_str_mv 000003562T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4082
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/766cbe09-a824-4ac3-b4de-9f18eba5f644/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1737235f-3b5a-49b7-a728-e40565c079c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 45c778e48ae3b4a466a63714c8d175b9
1c2f68cca361dfc4d74b9a70b6f3a323
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845254957931954176
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).