Aplicación de la ley N°29763 y el decreto supremo n°018-2015-minagri en los procedimientos administrativos sancionadores en la dirección de gestión forestal y de fauna silvestre, región Ucayali 2015-2016

Descripción del Articulo

La investigación basada en el problema: ¿Qué cambios produce la aplicación de la Ley N° 29763 y su D.S. N°018-2015-MINAGRI en los procedimientos administrativos sancionadores en la Dirección Gestión Forestal y de Fauna Silvestre, región Ucayali 2015-2016?, el objetivo general fue determinar los camb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hubeck Mendoza, Cristian Elizabeth, Esteban Espinoza, Hiesnia Bristse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley Nº29763
Procedimientos sancionadores
Fauna silvestre
Trabajadores estatales
Descripción
Sumario:La investigación basada en el problema: ¿Qué cambios produce la aplicación de la Ley N° 29763 y su D.S. N°018-2015-MINAGRI en los procedimientos administrativos sancionadores en la Dirección Gestión Forestal y de Fauna Silvestre, región Ucayali 2015-2016?, el objetivo general fue determinar los cambios que produce la aplicación de la Ley N° 29763 y su D.S. N°018-2015-MINAGRI en los PAS en la DGFFS, región Ucayali 2015-2016. aporta las siguientes conclusiones: Las infracciones señaladas en el Art. 207º del D.S. N° 018-2015-MINAGRI, producen cambios en la incidencia de los PAS de la GFFS de Ucayali; en el año 2016 se determina la comisión de 19 infracciones que la contravinieron, mientras que, en el 2015 se determina la comisión de 55 infracciones que ontravinieron la Ley Nº 27308 y su reglamento, normativa vigente a la comisión de los hechos. Las sanciones de multa por la comisión de las infracciones señaladas en el Art. 209º, inciso 2 del D.S. N° 018-2015-MINAGRI producen cambios en la incidencia de los PAS de la DGFFS de Ucayali, puesto que en el 2016 se impuso 19 sanciones de multa, mientras que el 2015 la DGFFS impuso 41 sanciones de multa por la comisión de las infracciones en materia forestal contempladas en el Art. 363 del D.S. N° 014-2001-AG. Las sanciones vinculadas a la actividad ilícita y los bienes empleados en la comisión de la infracción contempladas en el Art. 210º del D.S. N° 018-2015-MINAGRI produce cambios en la incidencia de los PAS de la DGFFS de Ucayali, puesto que en el 2016 se impuso 18 sanciones a diferencia del año 2015, en xii donde se impuso 56 infracciones contempladas en el Art. 363º del D.S. N° 018-2015-MINAGRI.36 PAS se aperturaron en el año 2016 que orresponden al 52.78% a diferencia del 93.67% en promedio de los PAS perturados entre el 2009 al 2015 con la Ley que lo antecede, se evidencia la diferencia significativa del 40.89%, por lo que se afirma que la aplicación de la Ley N° 29763 y el D.S.N°018-2015-MINAGRI produce cambios contribuyendo en la disminución de la incidencia en los procedimientos administrativos ancionadores de la Dirección Gestión Forestal y de Fauna Silvestre disminuyendo la comisión de infracciones contra los recursos forestales maderables en la región Ucayali.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).