Factores que inciden en la reincidencia y habitualidad del delito de conducción en estado de ebriedad en la Ciudad del Cusco durante el periodo 2015-2017
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación surge de mi preocupación de conocer cuáles son los motivos por el que los conductores en estado de ebriedad en el Cusco, cometen delito en forma reiterada, pues bien sabido es que el delito de conducción en estado de ebriedad es de mínima lesividad; empero el núm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5710 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5710 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducción de vehículos Estado de ebriedad Reincidente Habitual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación surge de mi preocupación de conocer cuáles son los motivos por el que los conductores en estado de ebriedad en el Cusco, cometen delito en forma reiterada, pues bien sabido es que el delito de conducción en estado de ebriedad es de mínima lesividad; empero el número de personas que fueron procesadas por la comisión de este delito resulta significativo y la razón que he hallado es que el denominado Principio de Oportunidad está siendo indebidamente aplicado, y ya en la etapa judicial, los operadores de justicia no aplican las penas establecidas en la norma penal en los casos de reincidencia y habitualidad, pues se viene interpretando de muy distintas maneras la figura de la habitualidad, creando de ese modo impunidad, por ello el presente trabajo busca esclarecer de forma objetiva y racional cuales son los factores que determinan que un sujeto sea reincidente o habitual en el delito de conducción en estado de ebriedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).