Terminal provincial y de trasferencia en la localidad de Izcuchaca
Descripción del Articulo
Ante la problematica mencionada , ligada al actual sistema de servicio de transporte , se hace latente la necesidad de una respuesta arquitectónica a traves de la planificación de un terminal de transporte, come objeto arquitectónico destinada a resolver: La demanda de transporte interregionales lzc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2205 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2205 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Demanda de transporte Valle sagrado Izcuchaca Arquitectura y Urbanismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RUNS_fea09d52432b90451aaddef196f687d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2205 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Salazar Muñiz, Wilbert SanyMejia Ccahuana, Ruskely2017-12-26T22:06:16Z2017-12-26T22:06:16Z2017253T20170124http://hdl.handle.net/20.500.12918/2205Ante la problematica mencionada , ligada al actual sistema de servicio de transporte , se hace latente la necesidad de una respuesta arquitectónica a traves de la planificación de un terminal de transporte, come objeto arquitectónico destinada a resolver: La demanda de transporte interregionales lzcuchaca-Abancay , lzcuchaca-Lima y viceversa que hoy atiende un mercado de 102 pasajeros por dia entre salidas y llegadas, datos que se recabó mediante una encuesta directa a las empresas prestadoras (ver anexo 2). La demanda de transporte local de centros poblados y distritos con la capital de provincia (Anta-lzcuchaca) y con otras provincias como Cusco y el Valle Sagrado (Urubamba, Calca) refiere un promedio diario 3650 pasajeros y que viene creciendo a una tasa de un 4.9% cada 10 años. La necesidad de centralizar en una sola infraestructura la prestación de estos servicios de transporte que genere mejores niveles de calidad y atención. En consecuencia la demanda de los usuarios de contar con un lugar fijo para el embarque y desembarque , ademas permitira un mejor control municipal y tributario de los agentes involucrados (empresas de transporte, pasajeros, comercio complementario) y asi formalizar el servicio, conduciendo a un mejor manejo controlado del sistema de transporte. Y por ultimo la implicancia de proyectos de coyuntura como son: el futuro aeropuerto internacional de Chinchero, la consolidaci6n de la ruta 26 de la transoceanica, Proyecto Tunel La Veronica (come acceso a la selva sur del pais) y la articulación vial hacia el Valle Sagrado per las rutas lzcuchaca Ollantaytambo via Pachar (acceso a Machupicchu), que dinamizan y acrecientan el mercadoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDemanda de transporteValle sagradoIzcuchacaArquitectura y Urbanismohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Terminal provincial y de trasferencia en la localidad de Izcuchacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalArquitectura4570566723871733http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026ORIGINAL253T20170124.pdfapplication/pdf847402http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2205/1/253T20170124.pdf4211944767cfdb0d6c6b423a20ec92e1MD51TEXT253T20170124.pdf.txt253T20170124.pdf.txtExtracted texttext/plain471http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2205/2/253T20170124.pdf.txt45f1c92b0f6985983018dfe94154ba05MD5220.500.12918/2205oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22052021-07-27 19:22:11.899DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Terminal provincial y de trasferencia en la localidad de Izcuchaca |
title |
Terminal provincial y de trasferencia en la localidad de Izcuchaca |
spellingShingle |
Terminal provincial y de trasferencia en la localidad de Izcuchaca Mejia Ccahuana, Ruskely Demanda de transporte Valle sagrado Izcuchaca Arquitectura y Urbanismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Terminal provincial y de trasferencia en la localidad de Izcuchaca |
title_full |
Terminal provincial y de trasferencia en la localidad de Izcuchaca |
title_fullStr |
Terminal provincial y de trasferencia en la localidad de Izcuchaca |
title_full_unstemmed |
Terminal provincial y de trasferencia en la localidad de Izcuchaca |
title_sort |
Terminal provincial y de trasferencia en la localidad de Izcuchaca |
author |
Mejia Ccahuana, Ruskely |
author_facet |
Mejia Ccahuana, Ruskely |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Muñiz, Wilbert Sany |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejia Ccahuana, Ruskely |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Demanda de transporte Valle sagrado Izcuchaca |
topic |
Demanda de transporte Valle sagrado Izcuchaca Arquitectura y Urbanismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Arquitectura y Urbanismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Ante la problematica mencionada , ligada al actual sistema de servicio de transporte , se hace latente la necesidad de una respuesta arquitectónica a traves de la planificación de un terminal de transporte, come objeto arquitectónico destinada a resolver: La demanda de transporte interregionales lzcuchaca-Abancay , lzcuchaca-Lima y viceversa que hoy atiende un mercado de 102 pasajeros por dia entre salidas y llegadas, datos que se recabó mediante una encuesta directa a las empresas prestadoras (ver anexo 2). La demanda de transporte local de centros poblados y distritos con la capital de provincia (Anta-lzcuchaca) y con otras provincias como Cusco y el Valle Sagrado (Urubamba, Calca) refiere un promedio diario 3650 pasajeros y que viene creciendo a una tasa de un 4.9% cada 10 años. La necesidad de centralizar en una sola infraestructura la prestación de estos servicios de transporte que genere mejores niveles de calidad y atención. En consecuencia la demanda de los usuarios de contar con un lugar fijo para el embarque y desembarque , ademas permitira un mejor control municipal y tributario de los agentes involucrados (empresas de transporte, pasajeros, comercio complementario) y asi formalizar el servicio, conduciendo a un mejor manejo controlado del sistema de transporte. Y por ultimo la implicancia de proyectos de coyuntura como son: el futuro aeropuerto internacional de Chinchero, la consolidaci6n de la ruta 26 de la transoceanica, Proyecto Tunel La Veronica (come acceso a la selva sur del pais) y la articulación vial hacia el Valle Sagrado per las rutas lzcuchaca Ollantaytambo via Pachar (acceso a Machupicchu), que dinamizan y acrecientan el mercado |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T22:06:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T22:06:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170124 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2205 |
identifier_str_mv |
253T20170124 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2205 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2205/1/253T20170124.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2205/2/253T20170124.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4211944767cfdb0d6c6b423a20ec92e1 45f1c92b0f6985983018dfe94154ba05 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881444822253568 |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).