Diseño para el mejoramiento del sistema de control interno en la Unidad de Recursos Humanos de Essalud en la Red Asistencial Apurímac, año 2018
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo de investigación titulado: Diseño para el mejoramiento del Sistema de Control Interno en la Unidad de Recursos Humanos de EsSalud en la Red Asistencial Apurímac año 2018, como medio eficaz para la toma de decisiones, tiene como objetivo demostrar que con dicha impl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6103 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Control Interno Recursos Humanos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_fd1fb6710632dcfae83c42a4bf3c32de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6103 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Ortega Loaiza, Julio CelsoBarazorda Chavez, Maximo2021-12-20T22:06:29Z2021-12-20T22:06:29Z2021253T20211070http://hdl.handle.net/20.500.12918/6103El desarrollo del presente trabajo de investigación titulado: Diseño para el mejoramiento del Sistema de Control Interno en la Unidad de Recursos Humanos de EsSalud en la Red Asistencial Apurímac año 2018, como medio eficaz para la toma de decisiones, tiene como objetivo demostrar que con dicha implementación se disminuirán errores y mejorará el efecto operativo de la Unidad de Recursos Humanos en dicha institución, estando dirigido al aseguramiento de elementos de suma importancia para el ambiente de control como son: reclutamiento de personal, clima organizacional, la ética y los valores institucionales concernientes a la valoración de riesgos; lo cual constituye un proceso deficiente, por la poca continuidad, flexibilidad y falta de integración con otros procesos como la planificación. La investigación que se ha desarrollado es del tipo básico sustantivo, el nivel fue el correlacional y el diseño descriptivo correlacional. Para recoger información de las unidades de análisis se ha tomado en cuenta a 66 trabajadores asistenciales y administrativos de la Red Asistencial de Apurímac de ESSALUD, que al mismo tiempo conformaron la muestra de investigación. El instrumento fue el cuestionario que previamente fue sometido a un juicio de expertos y una prueba de confiabilidad estadística, cuyo resultado arrojó un coeficiente de 0,945 que en la escala de Alfa de Crombach significa alta confiabilidad y por cada variable se obtuvo valores de 0,937 y de 0,896 respectivamente y que nos demuestra que el instrumento es bastante confiable. Finalmente, los resultados estadísticos confirman que sí existe una relación significativa entre las variables de estudio, el coeficiente obtenido es de 0,687 que en la escala de Rho de Spearman significa moderada correlación entre el sistema de control interno y los Recursos Humanos, vale decir que cuanto mejor sea el sistema de control interno, entonces mejor será el manejo de Recursos Humanos en EsSalud de la Red Asistencial Apurímac.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema de Control InternoRecursos Humanoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Diseño para el mejoramiento del sistema de control interno en la Unidad de Recursos Humanos de Essalud en la Red Asistencial Apurímac, año 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención AuditoríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Auditoría31040422https://orcid.org/0000-0001-9031-603023954432http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411017Barron Vilchez, Luis AlbertoMayhua Kuro, Kelma RuthVillalba Pacheco, MaximoGuillermo Espinoza Jorge WashingtonORIGINAL253T20211070_TC.pdfapplication/pdf1106230http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6103/1/253T20211070_TC.pdf7b5d2cec6bd38fa7cf6e2b5a70825babMD5120.500.12918/6103oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61032022-05-02 18:25:41.17DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño para el mejoramiento del sistema de control interno en la Unidad de Recursos Humanos de Essalud en la Red Asistencial Apurímac, año 2018 |
title |
Diseño para el mejoramiento del sistema de control interno en la Unidad de Recursos Humanos de Essalud en la Red Asistencial Apurímac, año 2018 |
spellingShingle |
Diseño para el mejoramiento del sistema de control interno en la Unidad de Recursos Humanos de Essalud en la Red Asistencial Apurímac, año 2018 Barazorda Chavez, Maximo Sistema de Control Interno Recursos Humanos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Diseño para el mejoramiento del sistema de control interno en la Unidad de Recursos Humanos de Essalud en la Red Asistencial Apurímac, año 2018 |
title_full |
Diseño para el mejoramiento del sistema de control interno en la Unidad de Recursos Humanos de Essalud en la Red Asistencial Apurímac, año 2018 |
title_fullStr |
Diseño para el mejoramiento del sistema de control interno en la Unidad de Recursos Humanos de Essalud en la Red Asistencial Apurímac, año 2018 |
title_full_unstemmed |
Diseño para el mejoramiento del sistema de control interno en la Unidad de Recursos Humanos de Essalud en la Red Asistencial Apurímac, año 2018 |
title_sort |
Diseño para el mejoramiento del sistema de control interno en la Unidad de Recursos Humanos de Essalud en la Red Asistencial Apurímac, año 2018 |
author |
Barazorda Chavez, Maximo |
author_facet |
Barazorda Chavez, Maximo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortega Loaiza, Julio Celso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barazorda Chavez, Maximo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de Control Interno Recursos Humanos |
topic |
Sistema de Control Interno Recursos Humanos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El desarrollo del presente trabajo de investigación titulado: Diseño para el mejoramiento del Sistema de Control Interno en la Unidad de Recursos Humanos de EsSalud en la Red Asistencial Apurímac año 2018, como medio eficaz para la toma de decisiones, tiene como objetivo demostrar que con dicha implementación se disminuirán errores y mejorará el efecto operativo de la Unidad de Recursos Humanos en dicha institución, estando dirigido al aseguramiento de elementos de suma importancia para el ambiente de control como son: reclutamiento de personal, clima organizacional, la ética y los valores institucionales concernientes a la valoración de riesgos; lo cual constituye un proceso deficiente, por la poca continuidad, flexibilidad y falta de integración con otros procesos como la planificación. La investigación que se ha desarrollado es del tipo básico sustantivo, el nivel fue el correlacional y el diseño descriptivo correlacional. Para recoger información de las unidades de análisis se ha tomado en cuenta a 66 trabajadores asistenciales y administrativos de la Red Asistencial de Apurímac de ESSALUD, que al mismo tiempo conformaron la muestra de investigación. El instrumento fue el cuestionario que previamente fue sometido a un juicio de expertos y una prueba de confiabilidad estadística, cuyo resultado arrojó un coeficiente de 0,945 que en la escala de Alfa de Crombach significa alta confiabilidad y por cada variable se obtuvo valores de 0,937 y de 0,896 respectivamente y que nos demuestra que el instrumento es bastante confiable. Finalmente, los resultados estadísticos confirman que sí existe una relación significativa entre las variables de estudio, el coeficiente obtenido es de 0,687 que en la escala de Rho de Spearman significa moderada correlación entre el sistema de control interno y los Recursos Humanos, vale decir que cuanto mejor sea el sistema de control interno, entonces mejor será el manejo de Recursos Humanos en EsSalud de la Red Asistencial Apurímac. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-20T22:06:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-20T22:06:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20211070 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6103 |
identifier_str_mv |
253T20211070 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6103 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6103/1/253T20211070_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b5d2cec6bd38fa7cf6e2b5a70825bab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881443764240384 |
score |
13.880932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).