La factura negociable y su influencia en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - periodo 2016

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo de investigación es establecer ¿De qué manera la incorporación de la factura negociable ley 29623 influye en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - Periodo 2016? teniendo en cuenta que la Factura Nego...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Obando, Maria Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5445
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factura negociable
Financiamiento
Liquidez
Titulo Valor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_fbf7e9ad8a9b7f2afde52d1ca10e559a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5445
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
dc.title.es_PE.fl_str_mv La factura negociable y su influencia en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - periodo 2016
title La factura negociable y su influencia en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - periodo 2016
spellingShingle La factura negociable y su influencia en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - periodo 2016
Valencia Obando, Maria Pilar
Factura negociable
Financiamiento
Liquidez
Titulo Valor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La factura negociable y su influencia en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - periodo 2016
title_full La factura negociable y su influencia en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - periodo 2016
title_fullStr La factura negociable y su influencia en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - periodo 2016
title_full_unstemmed La factura negociable y su influencia en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - periodo 2016
title_sort La factura negociable y su influencia en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - periodo 2016
author Valencia Obando, Maria Pilar
author_facet Valencia Obando, Maria Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayhua Curo, Kelma Ruth
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Obando, Maria Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factura negociable
Financiamiento
Liquidez
Titulo Valor
topic Factura negociable
Financiamiento
Liquidez
Titulo Valor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito del trabajo de investigación es establecer ¿De qué manera la incorporación de la factura negociable ley 29623 influye en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - Periodo 2016? teniendo en cuenta que la Factura Negociable de acuerdo a la norma debe constituir una forma de autofinanciamiento. Es así que la factura negociable promueve el acceso al financiamiento a los proveedores de bienes o servicios a través de la comercialización de este título valor y puede ser adquirida por cualquier persona natural o jurídica. Además las instituciones del sistema financiero puedes adquirir este tipo de título valor. La Ley 29623 y en concordancia con la Ley de Títulos Valores, el pago de la factura negociable se exigirá por la vía judicial, mediante un proceso ejecutivo. En ese entender considero importante el problema de investigación dde qué manera la incorporación de la factura negociable ley 29623 influye en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - Periodo 2016. Considerando que el objetivo de la norma es el autofinanciamiento de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Las conclusiones a las que se arribó en el presente trabajo fueron: las micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras del Estado no son beneficiadas con la Ley 29263; es decir, las Facturas Negociables emitidas a entidades públicas no se convierten en efectivo; por tanto, no influyen en la liquidez de las empresas, obligándose a los propietarios a buscar otras fuentes de financiamiento que les permitan tener capital de trabajo suficiente para realizar sus actividades económicas, la Ley 29623 establece que la Factura Negociable es un Titulo Valor a la orden transmisible; sin embargo, para las micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras del Estado no constituye un instrumento financiero que permita el autofinanciamiento, tampoco, coadyuva con el crecimiento empresarial de las empresas, las micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras del Estado al momento de emitir las Facturas Negociables a veces no cumplen con todos los requisitos en la Ley para que la Factura Negociable constituya Titulo Valor a la orden. Por otro lado, las entidades financieras desconfían del cumplimiento del plazo del vencimiento y las Facturas Negociables emitidas a entidades públicas de los micro, pequeños y medianos empresarios proveedores de empresas del Estado que están representadas como Cuentas por Cobrar (neto) no se convierten en efectivo por la falta de cumplimiento en el proceso contractual y el pago del gasto de las entidades públicas que contratan la adquisición de bienes o servicios. La investigación realizada es una investigación de tipo aplicada toda vez que en el problema planteado se pretende resolver a través de la aplicación de la ley 29623 influye en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), el nivel de investigación explicativa de las variables factura negociable ley 29623 y la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES); el enfoque de investigación es mixto por lo que se pretende explicar un problema de la realidad; las técnicas que se utilizaron fueron la entrevista, y fichas de análisis documentales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-16T05:23:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-16T05:23:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191247
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5445
identifier_str_mv 253T20191247
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5445
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5445/1/253T20191247_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6795600693ae04043a5586b718dd3546
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296200583970816
spelling Mayhua Curo, Kelma RuthValencia Obando, Maria Pilar2020-11-16T05:23:02Z2020-11-16T05:23:02Z2019253T20191247http://hdl.handle.net/20.500.12918/5445El propósito del trabajo de investigación es establecer ¿De qué manera la incorporación de la factura negociable ley 29623 influye en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - Periodo 2016? teniendo en cuenta que la Factura Negociable de acuerdo a la norma debe constituir una forma de autofinanciamiento. Es así que la factura negociable promueve el acceso al financiamiento a los proveedores de bienes o servicios a través de la comercialización de este título valor y puede ser adquirida por cualquier persona natural o jurídica. Además las instituciones del sistema financiero puedes adquirir este tipo de título valor. La Ley 29623 y en concordancia con la Ley de Títulos Valores, el pago de la factura negociable se exigirá por la vía judicial, mediante un proceso ejecutivo. En ese entender considero importante el problema de investigación dde qué manera la incorporación de la factura negociable ley 29623 influye en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - Periodo 2016. Considerando que el objetivo de la norma es el autofinanciamiento de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Las conclusiones a las que se arribó en el presente trabajo fueron: las micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras del Estado no son beneficiadas con la Ley 29263; es decir, las Facturas Negociables emitidas a entidades públicas no se convierten en efectivo; por tanto, no influyen en la liquidez de las empresas, obligándose a los propietarios a buscar otras fuentes de financiamiento que les permitan tener capital de trabajo suficiente para realizar sus actividades económicas, la Ley 29623 establece que la Factura Negociable es un Titulo Valor a la orden transmisible; sin embargo, para las micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras del Estado no constituye un instrumento financiero que permita el autofinanciamiento, tampoco, coadyuva con el crecimiento empresarial de las empresas, las micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras del Estado al momento de emitir las Facturas Negociables a veces no cumplen con todos los requisitos en la Ley para que la Factura Negociable constituya Titulo Valor a la orden. Por otro lado, las entidades financieras desconfían del cumplimiento del plazo del vencimiento y las Facturas Negociables emitidas a entidades públicas de los micro, pequeños y medianos empresarios proveedores de empresas del Estado que están representadas como Cuentas por Cobrar (neto) no se convierten en efectivo por la falta de cumplimiento en el proceso contractual y el pago del gasto de las entidades públicas que contratan la adquisición de bienes o servicios. La investigación realizada es una investigación de tipo aplicada toda vez que en el problema planteado se pretende resolver a través de la aplicación de la ley 29623 influye en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), el nivel de investigación explicativa de las variables factura negociable ley 29623 y la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES); el enfoque de investigación es mixto por lo que se pretende explicar un problema de la realidad; las técnicas que se utilizaron fueron la entrevista, y fichas de análisis documentales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Factura negociableFinanciamientoLiquidezTitulo Valorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La factura negociable y su influencia en la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) proveedoras del estado de la ciudad del Cusco - periodo 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención AuditoríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Auditoría23982731https://orcid.org/0000-0002-1233-887280491489http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411017Perez Villafuerte, Renne WilfredoOrtega Loaiza, Julio CelsoGuillermo Espinoza, Jorge WashingtonFarfan Gomez, EliasORIGINAL253T20191247_TC.pdfapplication/pdf1642772http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5445/1/253T20191247_TC.pdf6795600693ae04043a5586b718dd3546MD5120.500.12918/5445oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/54452023-01-04 17:38:31.922DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).