Planeamiento tributario para mejorar la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del distrito de Wánchaq - Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Planeamiento tributario para mejorar la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del Distrito de Wánchaq - Cusco, 2023, tuvo como objetivo principal: Determinar de qué manera el planeamiento tributario incide en la gestión financ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento tributario Gestión financiera Contingencias tributarias Beneficios tributarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_fabcfac2e73e76587d0ec8ecc2af47a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10792 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Perez Suarez, JancarloHancco Cjuno, Gabriela2025-06-11T21:56:29Z2025-06-11T21:56:29Z2024253T20241369https://hdl.handle.net/20.500.12918/10792El presente trabajo de investigación titulado Planeamiento tributario para mejorar la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del Distrito de Wánchaq - Cusco, 2023, tuvo como objetivo principal: Determinar de qué manera el planeamiento tributario incide en la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del Distrito de Wánchaq - Cusco, 2023. En el presente trabajo de investigación se aplicó una metodología los siguientes parámetros: tipo básico o puro, alcance descriptivo-explicativo, como población y muestra se consideró las 30 empresas comercializadoras de cerámicos, la técnica será encuesta, el instrumento será cuestionario, con la finalidad de que la información se recolecte y se procese en el sistema estadístico SPSS 27. Se obtuvo como resultado, en relación con el objetivo general, que el planeamiento tributario incide significativamente en la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del distrito de Wánchaq - Cusco, en el año 2023. Este hallazgo, respaldado por un nivel de significancia de 0.002, fue determinado mediante el análisis estadístico realizado con el software SPSS versión 27. Por lo tanto, se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre ambas variables. Como consecuencia se llegó a la conclusión que los propietarios no tienen una noción completa de cómo se realiza un adecuado planeamiento tributario. Así mismo, si una empresa quiere lograr sus objetivos más fácilmente con un especialista en planificación tributaria será más rápido y asequible, además es quien asegura una adecuada gestión de recursos para cubrir costos y generar beneficios.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Planeamiento tributarioGestión financieraContingencias tributariasBeneficios tributarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento tributario para mejorar la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del distrito de Wánchaq - Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención TributaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Tributación72778428https://orcid.org/0000-0001-6661-620141659378https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411087Paullo Davalos, NelidaMedina Delgado, Juan CarlosLoaiza Manrique, FredyVargas Elguera, AtilioORIGINAL253T20241369_TC.pdfapplication/pdf5722411http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10792/1/253T20241369_TC.pdf7ceab1e41bbfb1950c5b604c5645b76cMD5120.500.12918/10792oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/107922025-06-25 11:00:52.513DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento tributario para mejorar la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del distrito de Wánchaq - Cusco, 2023 |
title |
Planeamiento tributario para mejorar la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del distrito de Wánchaq - Cusco, 2023 |
spellingShingle |
Planeamiento tributario para mejorar la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del distrito de Wánchaq - Cusco, 2023 Hancco Cjuno, Gabriela Planeamiento tributario Gestión financiera Contingencias tributarias Beneficios tributarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento tributario para mejorar la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del distrito de Wánchaq - Cusco, 2023 |
title_full |
Planeamiento tributario para mejorar la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del distrito de Wánchaq - Cusco, 2023 |
title_fullStr |
Planeamiento tributario para mejorar la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del distrito de Wánchaq - Cusco, 2023 |
title_full_unstemmed |
Planeamiento tributario para mejorar la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del distrito de Wánchaq - Cusco, 2023 |
title_sort |
Planeamiento tributario para mejorar la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del distrito de Wánchaq - Cusco, 2023 |
author |
Hancco Cjuno, Gabriela |
author_facet |
Hancco Cjuno, Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Suarez, Jancarlo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hancco Cjuno, Gabriela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento tributario Gestión financiera Contingencias tributarias Beneficios tributarios |
topic |
Planeamiento tributario Gestión financiera Contingencias tributarias Beneficios tributarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado Planeamiento tributario para mejorar la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del Distrito de Wánchaq - Cusco, 2023, tuvo como objetivo principal: Determinar de qué manera el planeamiento tributario incide en la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del Distrito de Wánchaq - Cusco, 2023. En el presente trabajo de investigación se aplicó una metodología los siguientes parámetros: tipo básico o puro, alcance descriptivo-explicativo, como población y muestra se consideró las 30 empresas comercializadoras de cerámicos, la técnica será encuesta, el instrumento será cuestionario, con la finalidad de que la información se recolecte y se procese en el sistema estadístico SPSS 27. Se obtuvo como resultado, en relación con el objetivo general, que el planeamiento tributario incide significativamente en la gestión financiera de las empresas comercializadoras de cerámicos del distrito de Wánchaq - Cusco, en el año 2023. Este hallazgo, respaldado por un nivel de significancia de 0.002, fue determinado mediante el análisis estadístico realizado con el software SPSS versión 27. Por lo tanto, se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre ambas variables. Como consecuencia se llegó a la conclusión que los propietarios no tienen una noción completa de cómo se realiza un adecuado planeamiento tributario. Así mismo, si una empresa quiere lograr sus objetivos más fácilmente con un especialista en planificación tributaria será más rápido y asequible, además es quien asegura una adecuada gestión de recursos para cubrir costos y generar beneficios. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-11T21:56:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-11T21:56:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241369 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10792 |
identifier_str_mv |
253T20241369 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10792 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10792/1/253T20241369_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ceab1e41bbfb1950c5b604c5645b76c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1836739329931608064 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).