Conducta responsable en investigación y factores asociados en las tesis de estudiantes de Medicina Humana, UNSAAC, 2015-2018

Descripción del Articulo

La integridad en investigación es la adherencia activa a valores, principios y prácticas del proceso investigativo y de publicación. Se ha visto que dicha adherencia no existe en una gran proporción de estudiantes universitarios. En Perú, existe poca investigación acerca de plagio en estudiantes uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona Figueroa, Xavier Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4408
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4408
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Conducta responsable
Investigación científica
Asesoría y mentoría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
id RUNS_fa7dfcee3e67e66bb53ec601fadc5f8b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4408
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Saco Mendez, Santiago MaximoBayona Figueroa, Xavier Emerson2019-09-02T15:26:46Z2019-09-02T15:26:46Z2019253T20190420MD/069/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4408La integridad en investigación es la adherencia activa a valores, principios y prácticas del proceso investigativo y de publicación. Se ha visto que dicha adherencia no existe en una gran proporción de estudiantes universitarios. En Perú, existe poca investigación acerca de plagio en estudiantes universitarios y hay poco interés por erradicar este tipo de conductas. CONCYTEC será el ente encargado de aplicar sanciones en los casos de mala conducta científica, sin embargo aún no existen criterios para determinar las sanciones en el sector académico peruano. Así el objetivo será determinar la frecuencia y los factores asociados a la conducta responsable en investigación (CRI) en los estudiante de medicina humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) según SENESCYT (Secretaría Ecuatoriana de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación). Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y correlacional. Se evaluó las tesis en dos momentos: el primero mediante la evaluación externa de las características de la redacción de la tesis en busca de indicios de plagio; el segundo, mediante la aplicación del software de detección de plagio Urkund. Se utilizó una ficha de recolección de datos la cual fue evaluada por criterio de expertos. Se sustentaron 197 tesis entre enero de 2015 y Diciembre de 2018, pero 35 fueron excluidas por no encontrarse en formato digital.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACConducta responsableInvestigación científicaAsesoría y mentoríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Conducta responsable en investigación y factores asociados en las tesis de estudiantes de Medicina Humana, UNSAAC, 2015-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana4721905123964076http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20190420.pdfapplication/pdf67650http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4408/1/253T20190420.pdf79b77b1bb7517ddce45251b5745ba42dMD51TEXT253T20190420.pdf.txt253T20190420.pdf.txtExtracted texttext/plain4303http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4408/2/253T20190420.pdf.txt928de3568033e2a3d7c8d76158347375MD5220.500.12918/4408oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44082021-07-27 19:22:24.298DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conducta responsable en investigación y factores asociados en las tesis de estudiantes de Medicina Humana, UNSAAC, 2015-2018
title Conducta responsable en investigación y factores asociados en las tesis de estudiantes de Medicina Humana, UNSAAC, 2015-2018
spellingShingle Conducta responsable en investigación y factores asociados en las tesis de estudiantes de Medicina Humana, UNSAAC, 2015-2018
Bayona Figueroa, Xavier Emerson
Conducta responsable
Investigación científica
Asesoría y mentoría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
title_short Conducta responsable en investigación y factores asociados en las tesis de estudiantes de Medicina Humana, UNSAAC, 2015-2018
title_full Conducta responsable en investigación y factores asociados en las tesis de estudiantes de Medicina Humana, UNSAAC, 2015-2018
title_fullStr Conducta responsable en investigación y factores asociados en las tesis de estudiantes de Medicina Humana, UNSAAC, 2015-2018
title_full_unstemmed Conducta responsable en investigación y factores asociados en las tesis de estudiantes de Medicina Humana, UNSAAC, 2015-2018
title_sort Conducta responsable en investigación y factores asociados en las tesis de estudiantes de Medicina Humana, UNSAAC, 2015-2018
author Bayona Figueroa, Xavier Emerson
author_facet Bayona Figueroa, Xavier Emerson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saco Mendez, Santiago Maximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bayona Figueroa, Xavier Emerson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conducta responsable
Investigación científica
Asesoría y mentoría
topic Conducta responsable
Investigación científica
Asesoría y mentoría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
description La integridad en investigación es la adherencia activa a valores, principios y prácticas del proceso investigativo y de publicación. Se ha visto que dicha adherencia no existe en una gran proporción de estudiantes universitarios. En Perú, existe poca investigación acerca de plagio en estudiantes universitarios y hay poco interés por erradicar este tipo de conductas. CONCYTEC será el ente encargado de aplicar sanciones en los casos de mala conducta científica, sin embargo aún no existen criterios para determinar las sanciones en el sector académico peruano. Así el objetivo será determinar la frecuencia y los factores asociados a la conducta responsable en investigación (CRI) en los estudiante de medicina humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) según SENESCYT (Secretaría Ecuatoriana de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación). Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y correlacional. Se evaluó las tesis en dos momentos: el primero mediante la evaluación externa de las características de la redacción de la tesis en busca de indicios de plagio; el segundo, mediante la aplicación del software de detección de plagio Urkund. Se utilizó una ficha de recolección de datos la cual fue evaluada por criterio de expertos. Se sustentaron 197 tesis entre enero de 2015 y Diciembre de 2018, pero 35 fueron excluidas por no encontrarse en formato digital.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-02T15:26:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-02T15:26:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190420
MD/069/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4408
identifier_str_mv 253T20190420
MD/069/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4408/1/253T20190420.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4408/2/253T20190420.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 79b77b1bb7517ddce45251b5745ba42d
928de3568033e2a3d7c8d76158347375
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881451018289152
score 13.956548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).