El presupuesto participativo y su relación con la ejecución presupuestaria en la municipalidad distrital de San Jerónimo, Cusco – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza la relación entre el ‘presupuesto participativo’ y su ejecución en la ‘Municipalidad Distrital de San Jerónimo’, Cusco, en 2024. Se implementó una metodología de investigación aplicada para alcanzar el objetivo establecido. Esta metodología destaca por su nivel descriptivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10057 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto participativo Ejecución presupuestaria Certificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_f91fd42ba1a8fc94bcd6e8663821cf53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10057 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Gonzales Boza, Juan AbelRivera Guizado, Wiliam GuillermoVelasquez Aima, Mary Cruz2024-12-18T22:42:41Z2024-12-18T22:42:41Z2024253T20241738http://hdl.handle.net/20.500.12918/10057Esta investigación analiza la relación entre el ‘presupuesto participativo’ y su ejecución en la ‘Municipalidad Distrital de San Jerónimo’, Cusco, en 2024. Se implementó una metodología de investigación aplicada para alcanzar el objetivo establecido. Esta metodología destaca por su nivel descriptivo y enfoque correlacional. Es crucial destacar que su metodología es principalmente cuantitativa, basada en la recopilación y el análisis exhaustivo de datos numéricos. Se realizó una encuesta estructurada para recopilar la información necesaria para la investigación. Cada pregunta fue diseñada para investigar las variables del estudio. Este estudio se realizó mediante una encuesta a 93 funcionarios de la ‘Municipalidad Distrital de San Jerónimo’. Esta cifra representa la muestra seleccionada aleatoriamente para la investigación. El análisis indica que el coeficiente de correlación de Spearman (rho) es 0.739 al comparar el ‘presupuesto participativo’ con la ejecución presupuestaria. Esto muestra una correlación positiva entre las dos variables. Este hallazgo sugiere una fuerte correlación positiva entre las dos variables, indicando que el aumento de una se relaciona con el aumento de la otra. El valor de significancia, o Sig., es 0.000. Este resultado es notablemente inferior al umbral de referencia de 0.05. Los resultados son muy significativos. Esto demuestra que la correlación en los datos es estadísticamente significativa. La participación ciudadana y la transparencia en los presupuestos participativos están correlacionadas con una mejora en la ejecución del presupuesto. La conclusión resalta la necesidad de que la municipalidad potencie la participación ciudadana en la formulación del presupuesto.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Presupuesto participativoEjecución presupuestariaCertificaciónCertificaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El presupuesto participativo y su relación con la ejecución presupuestaria en la municipalidad distrital de San Jerónimo, Cusco – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7042357445264444https://orcid.org/0000-0003-2603-924823833826http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Castillo Mamani, WilberthCama Chacon, MarioBeizaga Ramirez, Walter ClaudioBecerra Cordova, Victor Raul VicenteORIGINAL253T20241738_TC.pdfapplication/pdf5044579http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10057/1/253T20241738_TC.pdfec5599762c68e5e593d044880d95424dMD5120.500.12918/10057oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/100572024-12-18 17:54:29.715DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El presupuesto participativo y su relación con la ejecución presupuestaria en la municipalidad distrital de San Jerónimo, Cusco – 2024 |
title |
El presupuesto participativo y su relación con la ejecución presupuestaria en la municipalidad distrital de San Jerónimo, Cusco – 2024 |
spellingShingle |
El presupuesto participativo y su relación con la ejecución presupuestaria en la municipalidad distrital de San Jerónimo, Cusco – 2024 Rivera Guizado, Wiliam Guillermo Presupuesto participativo Ejecución presupuestaria Certificación Certificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
El presupuesto participativo y su relación con la ejecución presupuestaria en la municipalidad distrital de San Jerónimo, Cusco – 2024 |
title_full |
El presupuesto participativo y su relación con la ejecución presupuestaria en la municipalidad distrital de San Jerónimo, Cusco – 2024 |
title_fullStr |
El presupuesto participativo y su relación con la ejecución presupuestaria en la municipalidad distrital de San Jerónimo, Cusco – 2024 |
title_full_unstemmed |
El presupuesto participativo y su relación con la ejecución presupuestaria en la municipalidad distrital de San Jerónimo, Cusco – 2024 |
title_sort |
El presupuesto participativo y su relación con la ejecución presupuestaria en la municipalidad distrital de San Jerónimo, Cusco – 2024 |
author |
Rivera Guizado, Wiliam Guillermo |
author_facet |
Rivera Guizado, Wiliam Guillermo Velasquez Aima, Mary Cruz |
author_role |
author |
author2 |
Velasquez Aima, Mary Cruz |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Boza, Juan Abel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Guizado, Wiliam Guillermo Velasquez Aima, Mary Cruz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Presupuesto participativo Ejecución presupuestaria Certificación Certificación |
topic |
Presupuesto participativo Ejecución presupuestaria Certificación Certificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
Esta investigación analiza la relación entre el ‘presupuesto participativo’ y su ejecución en la ‘Municipalidad Distrital de San Jerónimo’, Cusco, en 2024. Se implementó una metodología de investigación aplicada para alcanzar el objetivo establecido. Esta metodología destaca por su nivel descriptivo y enfoque correlacional. Es crucial destacar que su metodología es principalmente cuantitativa, basada en la recopilación y el análisis exhaustivo de datos numéricos. Se realizó una encuesta estructurada para recopilar la información necesaria para la investigación. Cada pregunta fue diseñada para investigar las variables del estudio. Este estudio se realizó mediante una encuesta a 93 funcionarios de la ‘Municipalidad Distrital de San Jerónimo’. Esta cifra representa la muestra seleccionada aleatoriamente para la investigación. El análisis indica que el coeficiente de correlación de Spearman (rho) es 0.739 al comparar el ‘presupuesto participativo’ con la ejecución presupuestaria. Esto muestra una correlación positiva entre las dos variables. Este hallazgo sugiere una fuerte correlación positiva entre las dos variables, indicando que el aumento de una se relaciona con el aumento de la otra. El valor de significancia, o Sig., es 0.000. Este resultado es notablemente inferior al umbral de referencia de 0.05. Los resultados son muy significativos. Esto demuestra que la correlación en los datos es estadísticamente significativa. La participación ciudadana y la transparencia en los presupuestos participativos están correlacionadas con una mejora en la ejecución del presupuesto. La conclusión resalta la necesidad de que la municipalidad potencie la participación ciudadana en la formulación del presupuesto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-18T22:42:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-18T22:42:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241738 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10057 |
identifier_str_mv |
253T20241738 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10057 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10057/1/253T20241738_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec5599762c68e5e593d044880d95424d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1819616529708220416 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).