Determinación de la carga parasitaria de huevo de la fasciola hepática en alpacas (Lama pacos) en la comunidad de Chillihua – Pampachiri – Andahuaylas - Apurímac

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “determinación de carga parasitaria mediante análisis coproparasitologico de huevo de la fasciola hepática en alpacas, se realizado en la Comunidad de Chillihua ubicado a 4188 m.s.n.m. del Distrito de Pampachiri, Provincia Andahuaylas, Región Apurímac, durante lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacma Huamán, Hilario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3609
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga parasitaria
Fasciola hepática
Alpacas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
id RUNS_f805c61bd3b7d7046c035614f29eef64
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3609
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Valdez Gutierrez, Edgar AlbertoQuispe Chipana, SalvadorChacma Huamán, Hilario2019-02-08T23:41:52Z2019-02-08T23:41:52Z2018253T20180218IR/001/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3609El presente trabajo de investigación “determinación de carga parasitaria mediante análisis coproparasitologico de huevo de la fasciola hepática en alpacas, se realizado en la Comunidad de Chillihua ubicado a 4188 m.s.n.m. del Distrito de Pampachiri, Provincia Andahuaylas, Región Apurímac, durante los meses de setiembre 2014 (época de lluvia) y en el mes de abril 2015 (época de seca), el tamaño de muestra fue de 240 alpacas procedentes de la misma Comunidad, en el estudio se consideró hembras, machos y tuis de un año. La evaluación de análisis cropoparasitológico se realizó en las instalaciones del centro de diagnóstico de Laboratorio de Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Lima, en el laboratorio de enfermedades parasitarias e infecciosas; mediante el método Dennis Modificado. Obteniéndose una 0,0% de ausencia fasciolosis, no existe este parasito, así mismo se hace constar en el tiempo de lluvia y seca no está presente el parasito, así como el huésped intermediario.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCarga parasitariaFasciola hepáticaAlpacashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07Determinación de la carga parasitaria de huevo de la fasciola hepática en alpacas (Lama pacos) en la comunidad de Chillihua – Pampachiri – Andahuaylas - Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria435447120128594025788203http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226ORIGINAL253T20180218_TC.pdfapplication/pdf862508http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3609/1/253T20180218_TC.pdf6278dea8f4b3267d270af27476a85001MD51TEXT253T20180218_TC.pdf.txt253T20180218_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain73502http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3609/2/253T20180218_TC.pdf.txt10c6c08b1419e95a956692809ff6b77fMD5220.500.12918/3609oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36092022-05-11 16:48:54.629DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la carga parasitaria de huevo de la fasciola hepática en alpacas (Lama pacos) en la comunidad de Chillihua – Pampachiri – Andahuaylas - Apurímac
title Determinación de la carga parasitaria de huevo de la fasciola hepática en alpacas (Lama pacos) en la comunidad de Chillihua – Pampachiri – Andahuaylas - Apurímac
spellingShingle Determinación de la carga parasitaria de huevo de la fasciola hepática en alpacas (Lama pacos) en la comunidad de Chillihua – Pampachiri – Andahuaylas - Apurímac
Chacma Huamán, Hilario
Carga parasitaria
Fasciola hepática
Alpacas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
title_short Determinación de la carga parasitaria de huevo de la fasciola hepática en alpacas (Lama pacos) en la comunidad de Chillihua – Pampachiri – Andahuaylas - Apurímac
title_full Determinación de la carga parasitaria de huevo de la fasciola hepática en alpacas (Lama pacos) en la comunidad de Chillihua – Pampachiri – Andahuaylas - Apurímac
title_fullStr Determinación de la carga parasitaria de huevo de la fasciola hepática en alpacas (Lama pacos) en la comunidad de Chillihua – Pampachiri – Andahuaylas - Apurímac
title_full_unstemmed Determinación de la carga parasitaria de huevo de la fasciola hepática en alpacas (Lama pacos) en la comunidad de Chillihua – Pampachiri – Andahuaylas - Apurímac
title_sort Determinación de la carga parasitaria de huevo de la fasciola hepática en alpacas (Lama pacos) en la comunidad de Chillihua – Pampachiri – Andahuaylas - Apurímac
author Chacma Huamán, Hilario
author_facet Chacma Huamán, Hilario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdez Gutierrez, Edgar Alberto
Quispe Chipana, Salvador
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacma Huamán, Hilario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carga parasitaria
Fasciola hepática
Alpacas
topic Carga parasitaria
Fasciola hepática
Alpacas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
description El presente trabajo de investigación “determinación de carga parasitaria mediante análisis coproparasitologico de huevo de la fasciola hepática en alpacas, se realizado en la Comunidad de Chillihua ubicado a 4188 m.s.n.m. del Distrito de Pampachiri, Provincia Andahuaylas, Región Apurímac, durante los meses de setiembre 2014 (época de lluvia) y en el mes de abril 2015 (época de seca), el tamaño de muestra fue de 240 alpacas procedentes de la misma Comunidad, en el estudio se consideró hembras, machos y tuis de un año. La evaluación de análisis cropoparasitológico se realizó en las instalaciones del centro de diagnóstico de Laboratorio de Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Lima, en el laboratorio de enfermedades parasitarias e infecciosas; mediante el método Dennis Modificado. Obteniéndose una 0,0% de ausencia fasciolosis, no existe este parasito, así mismo se hace constar en el tiempo de lluvia y seca no está presente el parasito, así como el huésped intermediario.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-08T23:41:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-08T23:41:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180218
IR/001/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3609
identifier_str_mv 253T20180218
IR/001/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3609
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3609/1/253T20180218_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3609/2/253T20180218_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6278dea8f4b3267d270af27476a85001
10c6c08b1419e95a956692809ff6b77f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881433216614400
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).