Macrofitas acuáticas en cochas aledañas al río Chuncho del Parque Nacional de Bahuaja Sonene - Madre de Dios
Descripción del Articulo
Las cochas de la amazonia son ecosistemas de gran importancia por la diversidad biológica que guardan, la cual es poco conocida, dentro de ello están las plantas acuáticas que cumplen roles fundamentales en la dinámica de estos cuerpos acuáticos, así como fuentes de alimentación y refugio para la fa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3184 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3184 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Macrofitas acuáticas Cochas Agentes físico-químico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| id |
RUNS_f70ae8cd41193efeb598ecd675554571 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3184 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Chevarria Del pino, Beltran RodrigoMarca Zevallos, Manuel Jesús2018-07-13T22:21:24Z2018-07-13T22:21:24Z2018253T20180006http://hdl.handle.net/20.500.12918/3184Las cochas de la amazonia son ecosistemas de gran importancia por la diversidad biológica que guardan, la cual es poco conocida, dentro de ello están las plantas acuáticas que cumplen roles fundamentales en la dinámica de estos cuerpos acuáticos, así como fuentes de alimentación y refugio para la fauna existente. Se evaluaron cuatro cuerpos acuáticos aledaños al rio Chuncho, afluente del rio Tambopata, en Julio del año 2015, dentro del Parque Nacional de Bahuaja Sonene – Madre de Dios, con el objetivo de determinar la riqueza y diversidad de la flora presente, mediante la instalación de transectos, combinados con cuadrantes de 1m2 y la colecta respectiva para tener mayor información sobre la riqueza de especies. Se determinó también la forma de vida de las especies presentes según la clasificación de Raunkiaer. Así mismo se midieron algunos parámetros físicos y químicos de estos ecosistemas, con la ayuda de un Multiparametro HANNA 9828 y mediante un Análisis de Componentes Principales se determinó su influencia en las cochas y la diversidad de macrófitos. Se encontraron 39 especies de plantas, entre acuáticas y tolerantes, distribuidas en 14 ordenes, 19 familias y 27 géneros, donde las Poaceae, Cyperaeae y Onagraceae fueron las que presentaron mayor diversidad con 9, 6 y 6 especies respectivamente, del mismo modo las Poaceae, Cyperaceas junto con las Polygonaceae tuvieron mayor importancia dentro de la estructura de estas comunidades. Las bioformas de mayor porcentaje fueron los Helofitos (74%) y los Pleustofitos (10%). En cuanto a los parámetros, Los Solidos Totales Disueltos, la Conductividad Eléctrica y el pH tuvieron mayor incidencia en los cuerpos acuáticos evaluados, así mismo, se presentó una correlación positiva entre la diversidad y riqueza de especies con el área, el pH y la profundidad de las cochas, aunque este último puede ser relativo, mientras que el oxígeno disuelto y la Temperatura tuvieron menos impacto sobre las cochas y la presencia de macrofitos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMacrofitas acuáticasCochasAgentes físico-químicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Macrofitas acuáticas en cochas aledañas al río Chuncho del Parque Nacional de Bahuaja Sonene - Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología4806159223836256http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20180006.pdfapplication/pdf78637http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3184/1/253T20180006.pdfe97a55ac2abcfc4373c8852ffed4690aMD51TEXT253T20180006.pdf.txt253T20180006.pdf.txtExtracted texttext/plain2543http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3184/2/253T20180006.pdf.txt2272e0cee2aa644346f8f783d620196bMD5220.500.12918/3184oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/31842021-07-27 21:39:54.983DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Macrofitas acuáticas en cochas aledañas al río Chuncho del Parque Nacional de Bahuaja Sonene - Madre de Dios |
| title |
Macrofitas acuáticas en cochas aledañas al río Chuncho del Parque Nacional de Bahuaja Sonene - Madre de Dios |
| spellingShingle |
Macrofitas acuáticas en cochas aledañas al río Chuncho del Parque Nacional de Bahuaja Sonene - Madre de Dios Marca Zevallos, Manuel Jesús Macrofitas acuáticas Cochas Agentes físico-químico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| title_short |
Macrofitas acuáticas en cochas aledañas al río Chuncho del Parque Nacional de Bahuaja Sonene - Madre de Dios |
| title_full |
Macrofitas acuáticas en cochas aledañas al río Chuncho del Parque Nacional de Bahuaja Sonene - Madre de Dios |
| title_fullStr |
Macrofitas acuáticas en cochas aledañas al río Chuncho del Parque Nacional de Bahuaja Sonene - Madre de Dios |
| title_full_unstemmed |
Macrofitas acuáticas en cochas aledañas al río Chuncho del Parque Nacional de Bahuaja Sonene - Madre de Dios |
| title_sort |
Macrofitas acuáticas en cochas aledañas al río Chuncho del Parque Nacional de Bahuaja Sonene - Madre de Dios |
| author |
Marca Zevallos, Manuel Jesús |
| author_facet |
Marca Zevallos, Manuel Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chevarria Del pino, Beltran Rodrigo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marca Zevallos, Manuel Jesús |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Macrofitas acuáticas Cochas Agentes físico-químico |
| topic |
Macrofitas acuáticas Cochas Agentes físico-químico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| description |
Las cochas de la amazonia son ecosistemas de gran importancia por la diversidad biológica que guardan, la cual es poco conocida, dentro de ello están las plantas acuáticas que cumplen roles fundamentales en la dinámica de estos cuerpos acuáticos, así como fuentes de alimentación y refugio para la fauna existente. Se evaluaron cuatro cuerpos acuáticos aledaños al rio Chuncho, afluente del rio Tambopata, en Julio del año 2015, dentro del Parque Nacional de Bahuaja Sonene – Madre de Dios, con el objetivo de determinar la riqueza y diversidad de la flora presente, mediante la instalación de transectos, combinados con cuadrantes de 1m2 y la colecta respectiva para tener mayor información sobre la riqueza de especies. Se determinó también la forma de vida de las especies presentes según la clasificación de Raunkiaer. Así mismo se midieron algunos parámetros físicos y químicos de estos ecosistemas, con la ayuda de un Multiparametro HANNA 9828 y mediante un Análisis de Componentes Principales se determinó su influencia en las cochas y la diversidad de macrófitos. Se encontraron 39 especies de plantas, entre acuáticas y tolerantes, distribuidas en 14 ordenes, 19 familias y 27 géneros, donde las Poaceae, Cyperaeae y Onagraceae fueron las que presentaron mayor diversidad con 9, 6 y 6 especies respectivamente, del mismo modo las Poaceae, Cyperaceas junto con las Polygonaceae tuvieron mayor importancia dentro de la estructura de estas comunidades. Las bioformas de mayor porcentaje fueron los Helofitos (74%) y los Pleustofitos (10%). En cuanto a los parámetros, Los Solidos Totales Disueltos, la Conductividad Eléctrica y el pH tuvieron mayor incidencia en los cuerpos acuáticos evaluados, así mismo, se presentó una correlación positiva entre la diversidad y riqueza de especies con el área, el pH y la profundidad de las cochas, aunque este último puede ser relativo, mientras que el oxígeno disuelto y la Temperatura tuvieron menos impacto sobre las cochas y la presencia de macrofitos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-13T22:21:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-13T22:21:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180006 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3184 |
| identifier_str_mv |
253T20180006 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3184 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3184/1/253T20180006.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3184/2/253T20180006.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e97a55ac2abcfc4373c8852ffed4690a 2272e0cee2aa644346f8f783d620196b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881452927746048 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).