Desempeño laboral y el Síndrome de Burnout de los profesionales y técnicos de enfermería del Área Quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-ESSALUD-Cusco-2021

Descripción del Articulo

El objetivo general, determinar la relación existente entre el desempeño laboral y el Síndrome de Burnout de los profesionales y técnicos de enfermería del área quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-Essalud-Cusco- 2021. La investigación es descriptiva, correlacional y cuantitativa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Loaiza, Nayshia Almendra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6817
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6817
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Síndrome de Burnout
Desempeño laboral
Cansancio
Realización personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id RUNS_f69cdaa39393d3501c9583fb67f9216d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6817
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cosio Dueñas, HerbertRojas Loaiza, Nayshia Almendra2022-09-16T17:28:14Z2022-09-16T17:28:14Z2022253T20221099http://hdl.handle.net/20.500.12918/6817El objetivo general, determinar la relación existente entre el desempeño laboral y el Síndrome de Burnout de los profesionales y técnicos de enfermería del área quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-Essalud-Cusco- 2021. La investigación es descriptiva, correlacional y cuantitativa, se utilizó el método deductivo, de alcance relacional y analítico. La unidad de análisis estuvo constituida por los profesionales y técnicos de enfermería del Área Quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara, mediante un muestreo no probabilístico, censal. La técnica de recolección de la información fue mediante dos cuestionarios, el cuestionario: Desempeño Laboral siendo 27 ítems a evaluar y el Síndrome de Burnout siendo 22 ítems, sumando un total de 49 preguntas. La prueba de hipótesis fue contratada mediante el estadístico paramétrico de Pearson, para analizar las dos variables medidas en intervalo. La correlación de Pearson fue de un 0,93 que indica una correlación negativa muy baja. Por lo que indica que no existe una relación inversamente proporcional. Los resultados obtenidos en en los objetivos específicos demuestran que no existe una relación inversamente proporcional entre el Desempeño Laboral y las dimensiones agotamiento emocional, despersonalización y realización personal del Síndrome de Burnout.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Síndrome de BurnoutDesempeño laboralCansancioRealización personalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Desempeño laboral y el Síndrome de Burnout de los profesionales y técnicos de enfermería del Área Quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-ESSALUD-Cusco-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud71245691https://orcid.org/0000-0002-9981-757629663764http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417021417Berduzco Torres, NancyOlivera Mayo, Dante HoracioPaullo Nina, MaricelaJavier Ramos, Rosa MariaORIGINAL253T20221099.pdfapplication/pdf61524http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6817/1/253T20221099.pdf6ccd47a3c954c26f6a402d7a37192a13MD5120.500.12918/6817oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/68172023-01-04 17:38:34.213DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desempeño laboral y el Síndrome de Burnout de los profesionales y técnicos de enfermería del Área Quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-ESSALUD-Cusco-2021
title Desempeño laboral y el Síndrome de Burnout de los profesionales y técnicos de enfermería del Área Quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-ESSALUD-Cusco-2021
spellingShingle Desempeño laboral y el Síndrome de Burnout de los profesionales y técnicos de enfermería del Área Quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-ESSALUD-Cusco-2021
Rojas Loaiza, Nayshia Almendra
Síndrome de Burnout
Desempeño laboral
Cansancio
Realización personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Desempeño laboral y el Síndrome de Burnout de los profesionales y técnicos de enfermería del Área Quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-ESSALUD-Cusco-2021
title_full Desempeño laboral y el Síndrome de Burnout de los profesionales y técnicos de enfermería del Área Quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-ESSALUD-Cusco-2021
title_fullStr Desempeño laboral y el Síndrome de Burnout de los profesionales y técnicos de enfermería del Área Quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-ESSALUD-Cusco-2021
title_full_unstemmed Desempeño laboral y el Síndrome de Burnout de los profesionales y técnicos de enfermería del Área Quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-ESSALUD-Cusco-2021
title_sort Desempeño laboral y el Síndrome de Burnout de los profesionales y técnicos de enfermería del Área Quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-ESSALUD-Cusco-2021
author Rojas Loaiza, Nayshia Almendra
author_facet Rojas Loaiza, Nayshia Almendra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cosio Dueñas, Herbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Loaiza, Nayshia Almendra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome de Burnout
Desempeño laboral
Cansancio
Realización personal
topic Síndrome de Burnout
Desempeño laboral
Cansancio
Realización personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description El objetivo general, determinar la relación existente entre el desempeño laboral y el Síndrome de Burnout de los profesionales y técnicos de enfermería del área quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-Essalud-Cusco- 2021. La investigación es descriptiva, correlacional y cuantitativa, se utilizó el método deductivo, de alcance relacional y analítico. La unidad de análisis estuvo constituida por los profesionales y técnicos de enfermería del Área Quirúrgica del Hospital Nacional Adolfo Guevara, mediante un muestreo no probabilístico, censal. La técnica de recolección de la información fue mediante dos cuestionarios, el cuestionario: Desempeño Laboral siendo 27 ítems a evaluar y el Síndrome de Burnout siendo 22 ítems, sumando un total de 49 preguntas. La prueba de hipótesis fue contratada mediante el estadístico paramétrico de Pearson, para analizar las dos variables medidas en intervalo. La correlación de Pearson fue de un 0,93 que indica una correlación negativa muy baja. Por lo que indica que no existe una relación inversamente proporcional. Los resultados obtenidos en en los objetivos específicos demuestran que no existe una relación inversamente proporcional entre el Desempeño Laboral y las dimensiones agotamiento emocional, despersonalización y realización personal del Síndrome de Burnout.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-16T17:28:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-16T17:28:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221099
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6817
identifier_str_mv 253T20221099
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6817
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6817/1/253T20221099.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ccd47a3c954c26f6a402d7a37192a13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296201573826560
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).