Auditoria operativa y su influencia en la rentabilidad de las empresas de transporte turístico, caso: Empresa Avalos Tours E.I.R.L, periodo 2015-2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo se centra en el estudio de la Auditoria Operativa y su influencia en la Rentabilidad de las empresas de transporte turístico, Caso: Empresa Avalos Tours E.I.R.L, Cusco, Periodo 2015-2016. Por un lado, la importancia de la investigación relacionada con sus componentes en el estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6283 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría Auditoría operativa Rentabilidad Transporte turístico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_f58606859de1584f6c5e02ef12fa82d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6283 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Montalvo Loaiza, Clever AbelardoFlores Medina, Datne2022-02-17T16:59:25Z2022-02-17T16:59:25Z2021253T20211106http://hdl.handle.net/20.500.12918/6283El presente trabajo se centra en el estudio de la Auditoria Operativa y su influencia en la Rentabilidad de las empresas de transporte turístico, Caso: Empresa Avalos Tours E.I.R.L, Cusco, Periodo 2015-2016. Por un lado, la importancia de la investigación relacionada con sus componentes en el estudio de la Rentabilidad en la entidad. A lo largo de la investigación se puede encontrar una gran variedad de trabajos que han aportado información acerca de las de la Auditoria Operativa y la Rentabilidad. Por ello, el presente trabajo pretende contribuir en el conocimiento de la relación e influencia de la Auditoria Operativa y la Rentabilidad Por otro lado, el interés por el estudio. No existen muchos trabajos que relacionen y comparen de una manera detallada y precisa los componentes de la Rentabilidad. Para llevar a cabo este estudio, adoptaremos la metodología de investigación aplicada no experimental. Con el fin de conseguir este objetivo, el presente trabajo se ha estructurado en 5 capítulos además de los apéndices y la bibliografía, de la siguiente manera: Capítulo I.- Se presenta el planteamiento del problema, capitulo que comprende, el análisis de la situación problemática, la formulación de los problemas, la justificación teórica, práctica, metodológica y expone la importancia de la investigación, por último, determina los objetivos generales y específicos. Capítulo II.- Se presenta el marco teórico conceptual, que contiene, los antecedentes de la Investigación, de índole internacional, nacional y local, las bases teóricas, donde se describe diferentes teorías contables y tributarias.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AuditoríaAuditoría operativaRentabilidadTransporte turísticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Auditoria operativa y su influencia en la rentabilidad de las empresas de transporte turístico, caso: Empresa Avalos Tours E.I.R.L, periodo 2015-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención AuditoríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Auditoría43872799https://orcid.org/0000-0002-0275-069523849535http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411017Ortega Loaiza, Julio CelsoMayhua Curo, Kelma RuthAmaut Paucar, FernandoVargas Elguera, AtilioORIGINAL253T20211106_TC.pdfapplication/pdf1420460http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6283/1/253T20211106_TC.pdf5fe2a66f7d6dc7c055f52eccba9fb521MD5120.500.12918/6283oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/62832022-02-17 12:32:05.742DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Auditoria operativa y su influencia en la rentabilidad de las empresas de transporte turístico, caso: Empresa Avalos Tours E.I.R.L, periodo 2015-2016 |
title |
Auditoria operativa y su influencia en la rentabilidad de las empresas de transporte turístico, caso: Empresa Avalos Tours E.I.R.L, periodo 2015-2016 |
spellingShingle |
Auditoria operativa y su influencia en la rentabilidad de las empresas de transporte turístico, caso: Empresa Avalos Tours E.I.R.L, periodo 2015-2016 Flores Medina, Datne Auditoría Auditoría operativa Rentabilidad Transporte turístico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Auditoria operativa y su influencia en la rentabilidad de las empresas de transporte turístico, caso: Empresa Avalos Tours E.I.R.L, periodo 2015-2016 |
title_full |
Auditoria operativa y su influencia en la rentabilidad de las empresas de transporte turístico, caso: Empresa Avalos Tours E.I.R.L, periodo 2015-2016 |
title_fullStr |
Auditoria operativa y su influencia en la rentabilidad de las empresas de transporte turístico, caso: Empresa Avalos Tours E.I.R.L, periodo 2015-2016 |
title_full_unstemmed |
Auditoria operativa y su influencia en la rentabilidad de las empresas de transporte turístico, caso: Empresa Avalos Tours E.I.R.L, periodo 2015-2016 |
title_sort |
Auditoria operativa y su influencia en la rentabilidad de las empresas de transporte turístico, caso: Empresa Avalos Tours E.I.R.L, periodo 2015-2016 |
author |
Flores Medina, Datne |
author_facet |
Flores Medina, Datne |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montalvo Loaiza, Clever Abelardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Medina, Datne |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría Auditoría operativa Rentabilidad Transporte turístico |
topic |
Auditoría Auditoría operativa Rentabilidad Transporte turístico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo se centra en el estudio de la Auditoria Operativa y su influencia en la Rentabilidad de las empresas de transporte turístico, Caso: Empresa Avalos Tours E.I.R.L, Cusco, Periodo 2015-2016. Por un lado, la importancia de la investigación relacionada con sus componentes en el estudio de la Rentabilidad en la entidad. A lo largo de la investigación se puede encontrar una gran variedad de trabajos que han aportado información acerca de las de la Auditoria Operativa y la Rentabilidad. Por ello, el presente trabajo pretende contribuir en el conocimiento de la relación e influencia de la Auditoria Operativa y la Rentabilidad Por otro lado, el interés por el estudio. No existen muchos trabajos que relacionen y comparen de una manera detallada y precisa los componentes de la Rentabilidad. Para llevar a cabo este estudio, adoptaremos la metodología de investigación aplicada no experimental. Con el fin de conseguir este objetivo, el presente trabajo se ha estructurado en 5 capítulos además de los apéndices y la bibliografía, de la siguiente manera: Capítulo I.- Se presenta el planteamiento del problema, capitulo que comprende, el análisis de la situación problemática, la formulación de los problemas, la justificación teórica, práctica, metodológica y expone la importancia de la investigación, por último, determina los objetivos generales y específicos. Capítulo II.- Se presenta el marco teórico conceptual, que contiene, los antecedentes de la Investigación, de índole internacional, nacional y local, las bases teóricas, donde se describe diferentes teorías contables y tributarias. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-17T16:59:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-17T16:59:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20211106 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6283 |
identifier_str_mv |
253T20211106 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6283 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6283/1/253T20211106_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5fe2a66f7d6dc7c055f52eccba9fb521 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881443149774848 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).