Diseño del sistema de ventilación calefacción y aire acondicionado (hvac) caso Central Hidroeléctrica en Caverna Santa Teresa

Descripción del Articulo

La presente tesis comprende el diseño del sistema de ventilación, calefacción y aire acondicionado (HVAC) en salas y áreas de la central hidroeléctrica Santa Teresa. El objetivo es encontrar las condiciones óptimas requeridas al interior de la casa de máquinas, conociendo la necesidad de una apropia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Ocros, Jose Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2649
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2649
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Sistema de ventilación
Sistema de calefacción
Central hidroeléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RUNS_f4f4850b494ef23a3f16f9766e5c571a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2649
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Triveño Ramos, Paola LyChavez Ocros, Jose Pedro2017-12-27T18:36:12Z2017-12-27T18:36:12Z2016253T20160175http://hdl.handle.net/20.500.12918/2649La presente tesis comprende el diseño del sistema de ventilación, calefacción y aire acondicionado (HVAC) en salas y áreas de la central hidroeléctrica Santa Teresa. El objetivo es encontrar las condiciones óptimas requeridas al interior de la casa de máquinas, conociendo la necesidad de una apropiada regulación de la temperatura y humedad relativa. Para determinar cuál es la instalación más adecuada, se deberán determinar, en primer lugar, las características de diseño, tanto exteriores como las interiores. Para determinar las características exteriores es preciso conocer los datos meteorológicos. Como condiciones interiores es necesario establecer el rango de temperatura dentro del cual podrá mantenerse la temperatura de la sala sin poner en riesgo las condiciones de confort de los ocupantes y operatividad de equipos. Además han de tenerse en cuenta las cargas térmicas producidas por los ocupantes, iluminación y equipos. La instalación diseñada debe asegurar que se vencen todas las cargas térmicas existentes en las condiciones más desfavorables. Se detallan los distintos procesos psicrométricos en una unidad manejadora de aire; de acuerdo a la necesidad y características del medio ambiente requeridas, se describen los diferentes sistemas que se pueden utilizar, teniendo en consideración sus prestaciones y limitaciones. El balance térmico permite conocer cuál es la carga de enfriamiento que se debe aplicar al espacio, dada la importancia en los proyectos se selecciona el método de cálculo más adecuado; lo mismo se hace con respecto al dimensionamiento de ductos. Finalmente se seleccionan los equipos a utilizar en el sistema.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema de ventilaciónSistema de calefacciónCentral hidroeléctricahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño del sistema de ventilación calefacción y aire acondicionado (hvac) caso Central Hidroeléctrica en Caverna Santa Teresainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Mecánica45287677https://orcid.org/0000-0002-3693-929341915368http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713046ORIGINAL253T20160175.pdfapplication/pdf72671http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2649/1/253T20160175.pdfafb15effc4271e18b9cd4bf272625150MD51TEXT253T20160175.pdf.txt253T20160175.pdf.txtExtracted texttext/plain2511http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2649/2/253T20160175.pdf.txt7feb745776a2d5aec299e60201518fd3MD5220.500.12918/2649oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26492022-05-02 18:25:33.653DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema de ventilación calefacción y aire acondicionado (hvac) caso Central Hidroeléctrica en Caverna Santa Teresa
title Diseño del sistema de ventilación calefacción y aire acondicionado (hvac) caso Central Hidroeléctrica en Caverna Santa Teresa
spellingShingle Diseño del sistema de ventilación calefacción y aire acondicionado (hvac) caso Central Hidroeléctrica en Caverna Santa Teresa
Chavez Ocros, Jose Pedro
Sistema de ventilación
Sistema de calefacción
Central hidroeléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño del sistema de ventilación calefacción y aire acondicionado (hvac) caso Central Hidroeléctrica en Caverna Santa Teresa
title_full Diseño del sistema de ventilación calefacción y aire acondicionado (hvac) caso Central Hidroeléctrica en Caverna Santa Teresa
title_fullStr Diseño del sistema de ventilación calefacción y aire acondicionado (hvac) caso Central Hidroeléctrica en Caverna Santa Teresa
title_full_unstemmed Diseño del sistema de ventilación calefacción y aire acondicionado (hvac) caso Central Hidroeléctrica en Caverna Santa Teresa
title_sort Diseño del sistema de ventilación calefacción y aire acondicionado (hvac) caso Central Hidroeléctrica en Caverna Santa Teresa
author Chavez Ocros, Jose Pedro
author_facet Chavez Ocros, Jose Pedro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Triveño Ramos, Paola Ly
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Ocros, Jose Pedro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de ventilación
Sistema de calefacción
Central hidroeléctrica
topic Sistema de ventilación
Sistema de calefacción
Central hidroeléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La presente tesis comprende el diseño del sistema de ventilación, calefacción y aire acondicionado (HVAC) en salas y áreas de la central hidroeléctrica Santa Teresa. El objetivo es encontrar las condiciones óptimas requeridas al interior de la casa de máquinas, conociendo la necesidad de una apropiada regulación de la temperatura y humedad relativa. Para determinar cuál es la instalación más adecuada, se deberán determinar, en primer lugar, las características de diseño, tanto exteriores como las interiores. Para determinar las características exteriores es preciso conocer los datos meteorológicos. Como condiciones interiores es necesario establecer el rango de temperatura dentro del cual podrá mantenerse la temperatura de la sala sin poner en riesgo las condiciones de confort de los ocupantes y operatividad de equipos. Además han de tenerse en cuenta las cargas térmicas producidas por los ocupantes, iluminación y equipos. La instalación diseñada debe asegurar que se vencen todas las cargas térmicas existentes en las condiciones más desfavorables. Se detallan los distintos procesos psicrométricos en una unidad manejadora de aire; de acuerdo a la necesidad y características del medio ambiente requeridas, se describen los diferentes sistemas que se pueden utilizar, teniendo en consideración sus prestaciones y limitaciones. El balance térmico permite conocer cuál es la carga de enfriamiento que se debe aplicar al espacio, dada la importancia en los proyectos se selecciona el método de cálculo más adecuado; lo mismo se hace con respecto al dimensionamiento de ductos. Finalmente se seleccionan los equipos a utilizar en el sistema.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:36:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:36:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160175
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2649
identifier_str_mv 253T20160175
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2649
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2649/1/253T20160175.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2649/2/253T20160175.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv afb15effc4271e18b9cd4bf272625150
7feb745776a2d5aec299e60201518fd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881468848275456
score 13.920676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).