Inteligencias múltiples y formación profesional de estudiantes y egresados en Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar el grado de relación de las inteligencias múltiples con la formación profesional desde la percepción de los estudiantes y egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4680 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencias múltiples Formación profesional Inteligencia profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_f449da2075f63d71cb069597bc34919e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4680 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Borda Pilinco, ManriqueMiranda Carrión, Prospero Narciso2019-11-18T22:44:47Z2019-11-18T22:44:47Z2019253T20191154D-01/004/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4680La presente investigación tiene por objetivo determinar el grado de relación de las inteligencias múltiples con la formación profesional desde la percepción de los estudiantes y egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Para este propósito se ha realizado una investigación descriptiva – correlacional, con diseño no experimental, la muestra de estudio no probabilística ha sido conformada por 90 alumnos y 92 egresados, haciendo un total de 182 sujetos de estudio, la técnica de recolección de datos ha sido la encuesta e instrumento el cuestionario, validado por expertos. Las conclusiones evidencian que: Las Inteligencias Múltiples se presentan desde el criterio de nivel de profundidad, así como del nivel de importancia, destaca el lógico matemático. La formación profesional es valorado como bueno por el 53,8 % de los estudiantes y egresados, seguido, por un 28% que valora como excelente. Se determinó la relación entre la dimensiones: competencias de análisis y conocimiento; comunicación y trabajo en equipo; Liderazgo; consulta, resiliencia, organización, autocontrol y orientación a la responsabilidad social en el nivel de profundidad; con las dimensiones de competencias de comunicación y trabajo en equipo, y, liderazgo en cuanto al nivel de importancia de la variable formación profesional, con las inteligencias múltiples,estadísticamente significativo (p<0,05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACInteligencias múltiplesFormación profesionalInteligencia profesionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Inteligencias múltiples y formación profesional de estudiantes y egresados en Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoDoctoradoDoctorado en Administraciónhttps://orcid.org/0000-0002-0322-348323817651http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor413018ORIGINAL253T20191154_TC.pdfapplication/pdf13908919http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4680/1/253T20191154_TC.pdf80ee65abac955848cce1ed04cd6434d0MD51TEXT253T20191154_TC.pdf.txt253T20191154_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain296164http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4680/2/253T20191154_TC.pdf.txt843aa0686adf8773e15f8820c7454887MD5220.500.12918/4680oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46802021-07-27 21:39:57.078DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencias múltiples y formación profesional de estudiantes y egresados en Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title |
Inteligencias múltiples y formación profesional de estudiantes y egresados en Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
spellingShingle |
Inteligencias múltiples y formación profesional de estudiantes y egresados en Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Miranda Carrión, Prospero Narciso Inteligencias múltiples Formación profesional Inteligencia profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Inteligencias múltiples y formación profesional de estudiantes y egresados en Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title_full |
Inteligencias múltiples y formación profesional de estudiantes y egresados en Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title_fullStr |
Inteligencias múltiples y formación profesional de estudiantes y egresados en Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title_full_unstemmed |
Inteligencias múltiples y formación profesional de estudiantes y egresados en Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title_sort |
Inteligencias múltiples y formación profesional de estudiantes y egresados en Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
author |
Miranda Carrión, Prospero Narciso |
author_facet |
Miranda Carrión, Prospero Narciso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Borda Pilinco, Manrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Carrión, Prospero Narciso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencias múltiples Formación profesional Inteligencia profesional |
topic |
Inteligencias múltiples Formación profesional Inteligencia profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tiene por objetivo determinar el grado de relación de las inteligencias múltiples con la formación profesional desde la percepción de los estudiantes y egresados de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Para este propósito se ha realizado una investigación descriptiva – correlacional, con diseño no experimental, la muestra de estudio no probabilística ha sido conformada por 90 alumnos y 92 egresados, haciendo un total de 182 sujetos de estudio, la técnica de recolección de datos ha sido la encuesta e instrumento el cuestionario, validado por expertos. Las conclusiones evidencian que: Las Inteligencias Múltiples se presentan desde el criterio de nivel de profundidad, así como del nivel de importancia, destaca el lógico matemático. La formación profesional es valorado como bueno por el 53,8 % de los estudiantes y egresados, seguido, por un 28% que valora como excelente. Se determinó la relación entre la dimensiones: competencias de análisis y conocimiento; comunicación y trabajo en equipo; Liderazgo; consulta, resiliencia, organización, autocontrol y orientación a la responsabilidad social en el nivel de profundidad; con las dimensiones de competencias de comunicación y trabajo en equipo, y, liderazgo en cuanto al nivel de importancia de la variable formación profesional, con las inteligencias múltiples,estadísticamente significativo (p<0,05). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-18T22:44:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-18T22:44:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20191154 D-01/004/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4680 |
identifier_str_mv |
253T20191154 D-01/004/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4680 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4680/1/253T20191154_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4680/2/253T20191154_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80ee65abac955848cce1ed04cd6434d0 843aa0686adf8773e15f8820c7454887 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881451821498368 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).