Aplicación de la teoría de la carga dinámica de la prueba en los procesos de responsabilidad civil médica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: exponer los fundamentos jurídicos por los que se debería aplicar la teoría de la carga dinámica de la prueba en los casos de responsabilidad civil médica; es de enfoque cualitativo, de tipo dogmático propositivo y de nivel básico o puro; la t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8669 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga de la prueba Responsabilidad médica Carga dinámica Reparación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: exponer los fundamentos jurídicos por los que se debería aplicar la teoría de la carga dinámica de la prueba en los casos de responsabilidad civil médica; es de enfoque cualitativo, de tipo dogmático propositivo y de nivel básico o puro; la técnica utilizada para la recolección de información ha sido la entrevista y como unidad de análisis temático, las categorías de estudio: Teoría de la carga dinámica de la prueba y la responsabilidad civil médica. El trabajo de campo permite concluir que debe de admitirse la carga dinámica de la prueba en nuestra legislación en la medida que permitirá la efectiva y real justicia para los implicados bajo el amparo de los principios como el de solidaridad y colaboración procesal, el principio de la verdad jurídica objetiva y el alcance de la justicia y el deber de las partes de actuar con la buena fe, lealtad y probidad, en la medida que los medios probatorios serán aportados al proceso por quien tenga mejor posibilidad para ofrecerlos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).