Comparación mediante análisis numérico de métodos de tratamiento de suelo blando bajo terraplen en Chinchero Cusco
Descripción del Articulo
La construcción de un terraplén para el Aeropuerto de Chinchero, presenta un suelo de fundación blando compuesto por limos y arcillas en estado saturado con una potencia de 35m. La sección crítica está situada sobre la arcilla saturada, debido a la baja resistencia que ocasionaran problemas de inest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2541 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2541 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Drenes verticales Precarga Análisis numérico Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RUNS_f239fe847be32f539afdb7941a4b1e12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2541 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Quilli Apaza, Mario Edisson2017-12-27T16:34:28Z2017-12-27T16:34:28Z2016253T20160204http://hdl.handle.net/20.500.12918/2541La construcción de un terraplén para el Aeropuerto de Chinchero, presenta un suelo de fundación blando compuesto por limos y arcillas en estado saturado con una potencia de 35m. La sección crítica está situada sobre la arcilla saturada, debido a la baja resistencia que ocasionaran problemas de inestabilidad y deformaciones continuas por el fenómeno de consolidación. Se busca la solución a la fundación del terraplén sobre la arcilla, caracterizada como blanda en los últimos estudios, para garantizar la estabilidad de su construcción y controlar las deformaciones en su plataforma que se darán en un tiempo prolongado. Por ello el presente trabajo analiza la construcción por etapas del terraplén de 9.5m sobre arcilla saturada, utilizando los métodos de tratamiento de suelo blando con la aplicación del terraplén como Precarga, inclusión de Mechas drenantes y Columnas de grava, a través de un modelo numérico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDrenes verticalesPrecargaAnálisis numéricoIngeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comparación mediante análisis numérico de métodos de tratamiento de suelo blando bajo terraplen en Chinchero Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil70282500http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20160204.pdfapplication/pdf35204http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2541/1/253T20160204.pdff55235c112453d96b61106ff21c9ada1MD51TEXT253T20160204.pdf.txt253T20160204.pdf.txtExtracted texttext/plain2752http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2541/2/253T20160204.pdf.txt21086e343e6916668513c88a4f57ec9cMD5220.500.12918/2541oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25412021-07-27 18:28:59.413DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación mediante análisis numérico de métodos de tratamiento de suelo blando bajo terraplen en Chinchero Cusco |
title |
Comparación mediante análisis numérico de métodos de tratamiento de suelo blando bajo terraplen en Chinchero Cusco |
spellingShingle |
Comparación mediante análisis numérico de métodos de tratamiento de suelo blando bajo terraplen en Chinchero Cusco Quilli Apaza, Mario Edisson Drenes verticales Precarga Análisis numérico Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Comparación mediante análisis numérico de métodos de tratamiento de suelo blando bajo terraplen en Chinchero Cusco |
title_full |
Comparación mediante análisis numérico de métodos de tratamiento de suelo blando bajo terraplen en Chinchero Cusco |
title_fullStr |
Comparación mediante análisis numérico de métodos de tratamiento de suelo blando bajo terraplen en Chinchero Cusco |
title_full_unstemmed |
Comparación mediante análisis numérico de métodos de tratamiento de suelo blando bajo terraplen en Chinchero Cusco |
title_sort |
Comparación mediante análisis numérico de métodos de tratamiento de suelo blando bajo terraplen en Chinchero Cusco |
author |
Quilli Apaza, Mario Edisson |
author_facet |
Quilli Apaza, Mario Edisson |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quilli Apaza, Mario Edisson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Drenes verticales Precarga Análisis numérico |
topic |
Drenes verticales Precarga Análisis numérico Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La construcción de un terraplén para el Aeropuerto de Chinchero, presenta un suelo de fundación blando compuesto por limos y arcillas en estado saturado con una potencia de 35m. La sección crítica está situada sobre la arcilla saturada, debido a la baja resistencia que ocasionaran problemas de inestabilidad y deformaciones continuas por el fenómeno de consolidación. Se busca la solución a la fundación del terraplén sobre la arcilla, caracterizada como blanda en los últimos estudios, para garantizar la estabilidad de su construcción y controlar las deformaciones en su plataforma que se darán en un tiempo prolongado. Por ello el presente trabajo analiza la construcción por etapas del terraplén de 9.5m sobre arcilla saturada, utilizando los métodos de tratamiento de suelo blando con la aplicación del terraplén como Precarga, inclusión de Mechas drenantes y Columnas de grava, a través de un modelo numérico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T16:34:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T16:34:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160204 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2541 |
identifier_str_mv |
253T20160204 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2541 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2541/1/253T20160204.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2541/2/253T20160204.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f55235c112453d96b61106ff21c9ada1 21086e343e6916668513c88a4f57ec9c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881470597300224 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).