Turismo sostenible como estrategia de desarrollo económico local en los principales centros poblados del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac 2020
Descripción del Articulo
En el presente estudio titulado: “TURISMO SOSTENIBLE COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN LOS PRINCIPALES CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE PACUCHA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGION DE APURÍMAC 2020”, el entorno actual de la actividad turística, evidencia un crecimiento sostenido del sect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9093 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9093 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo sostenible Desarrollo económico local Oferta turistica Demanda turistica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNS_f2059d8577ad36583865e10d502cf23e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9093 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Tarco Sanchez, ArmandoAlcarraz Zevallos, Sintia2024-07-30T22:08:35Z2024-07-30T22:08:35Z2024253T20241159http://hdl.handle.net/20.500.12918/9093En el presente estudio titulado: “TURISMO SOSTENIBLE COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN LOS PRINCIPALES CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE PACUCHA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGION DE APURÍMAC 2020”, el entorno actual de la actividad turística, evidencia un crecimiento sostenido del sector, el cual impulsa la dinámica económica, pero también genera impactos negativos en los recursos y agentes vinculados al sector. Y para poder atenuar ello, se exige una gestión sostenible del turismo. Por lo que este trabajo tiene como objetivo analizar la dinámica de la actividad turística que se desarrolla en los principales centros poblados del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, 2020, mediante el aprovechamiento de la oferta, demanda y recursos turísticos de la zona, que plantee la práctica del turismo sostenible como estrategia que contribuyan al desarrollo económico local de la zona. Aplicando la investigación de tipo aplicativo a nivel descriptivo, no experimental transversal, con enfoque mixto. Cuyo resultado, evidencia un crecimiento del sector entre el año 2012 y 2020, así como impactos positivos y negativos, que exigen acciones coordinadas entre los actores del sector público, privado y población en general. Debido a que las acciones implementadas no logran cubrir las necesidades reales de los recursos y agentes vinculados al sector, tal que maximice los beneficios para la población y minimice los efectos negativos. En consecuencia, garantice la continuidad de la actividad turística. Concluyéndose que la actividad turística desarrollada en los principales centros poblados tiene las condiciones para viabilizar la implementación de la modalidad de turismo sostenible.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Turismo sostenibleDesarrollo económico localOferta turisticaDemanda turisticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Turismo sostenible como estrategia de desarrollo económico local en los principales centros poblados del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Proyectos de Inversión43256945https://orcid.org/0000-0003-0599-721X23863407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311027Dueñas Cabrera, Julio OlgerGonzales Boza, Juan AbelBarrientos Guzman, WilverSomocurcio Alarcon, Ligia IsabelORIGINAL253T20241159_TC.pdfapplication/pdf4665712http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9093/1/253T20241159_TC.pdf3bb4ed60802d397394fef756b99f6810MD51TURNITIN 20241159.pdfTURNITIN 20241159.pdfapplication/pdf9922977http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9093/2/TURNITIN%2020241159.pdfce2bf91cf15bb6e2cbd2e593ad262e83MD52AUTORIZACION 20241159.pdfAUTORIZACION 20241159.pdfapplication/pdf1750873http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9093/3/AUTORIZACION%2020241159.pdf34e8821a5324d2592f6dfef3659fb105MD5320.500.12918/9093oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90932025-01-07 08:01:40.575DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Turismo sostenible como estrategia de desarrollo económico local en los principales centros poblados del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac 2020 |
| title |
Turismo sostenible como estrategia de desarrollo económico local en los principales centros poblados del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac 2020 |
| spellingShingle |
Turismo sostenible como estrategia de desarrollo económico local en los principales centros poblados del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac 2020 Alcarraz Zevallos, Sintia Turismo sostenible Desarrollo económico local Oferta turistica Demanda turistica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Turismo sostenible como estrategia de desarrollo económico local en los principales centros poblados del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac 2020 |
| title_full |
Turismo sostenible como estrategia de desarrollo económico local en los principales centros poblados del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac 2020 |
| title_fullStr |
Turismo sostenible como estrategia de desarrollo económico local en los principales centros poblados del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac 2020 |
| title_full_unstemmed |
Turismo sostenible como estrategia de desarrollo económico local en los principales centros poblados del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac 2020 |
| title_sort |
Turismo sostenible como estrategia de desarrollo económico local en los principales centros poblados del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac 2020 |
| author |
Alcarraz Zevallos, Sintia |
| author_facet |
Alcarraz Zevallos, Sintia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tarco Sanchez, Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcarraz Zevallos, Sintia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo sostenible Desarrollo económico local Oferta turistica Demanda turistica |
| topic |
Turismo sostenible Desarrollo económico local Oferta turistica Demanda turistica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
En el presente estudio titulado: “TURISMO SOSTENIBLE COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN LOS PRINCIPALES CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE PACUCHA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGION DE APURÍMAC 2020”, el entorno actual de la actividad turística, evidencia un crecimiento sostenido del sector, el cual impulsa la dinámica económica, pero también genera impactos negativos en los recursos y agentes vinculados al sector. Y para poder atenuar ello, se exige una gestión sostenible del turismo. Por lo que este trabajo tiene como objetivo analizar la dinámica de la actividad turística que se desarrolla en los principales centros poblados del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, 2020, mediante el aprovechamiento de la oferta, demanda y recursos turísticos de la zona, que plantee la práctica del turismo sostenible como estrategia que contribuyan al desarrollo económico local de la zona. Aplicando la investigación de tipo aplicativo a nivel descriptivo, no experimental transversal, con enfoque mixto. Cuyo resultado, evidencia un crecimiento del sector entre el año 2012 y 2020, así como impactos positivos y negativos, que exigen acciones coordinadas entre los actores del sector público, privado y población en general. Debido a que las acciones implementadas no logran cubrir las necesidades reales de los recursos y agentes vinculados al sector, tal que maximice los beneficios para la población y minimice los efectos negativos. En consecuencia, garantice la continuidad de la actividad turística. Concluyéndose que la actividad turística desarrollada en los principales centros poblados tiene las condiciones para viabilizar la implementación de la modalidad de turismo sostenible. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-30T22:08:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-30T22:08:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241159 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9093 |
| identifier_str_mv |
253T20241159 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9093 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9093/1/253T20241159_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9093/2/TURNITIN%2020241159.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9093/3/AUTORIZACION%2020241159.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bb4ed60802d397394fef756b99f6810 ce2bf91cf15bb6e2cbd2e593ad262e83 34e8821a5324d2592f6dfef3659fb105 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1822153649858543616 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).