Proyectos de biohuerto escolar, en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del V ciclo con discapacidad auditiva de CEBE “Don José de San Martin” de Wanchaq - Cusco (años, 2010 - 2011)

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de biohuerto escolar en el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje del medio ambiente en alumnos del V ciclo con discapacidad auditiva del CEBE “Don José de San Martin” de Wanchaq – Cusco años 2010 – 2012”, el tipo de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samata Asturima, Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5632
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5632
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Medio ambiente
Biohuerto
Discapacidad auditiva
Educación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
id RUNS_f11831cc6540c222a04ab8a0e3ed7a37
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5632
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Bustamante Prado, Fredy VictorSamata Asturima, Jaime2021-04-05T03:47:24Z2021-04-05T03:47:24Z2016253T20161152http://hdl.handle.net/20.500.12918/5632La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de biohuerto escolar en el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje del medio ambiente en alumnos del V ciclo con discapacidad auditiva del CEBE “Don José de San Martin” de Wanchaq – Cusco años 2010 – 2012”, el tipo de investigación es Básica , el nivel de investigación es de carácter explicativo y el diseño dela investigación es experimental longitudinal, el tipo de muestra y población está conformada por los estudiantes del V ciclo de Educación Primaria del CEBE “Don José de San Martín” con una muestra tomada en el año 2010 de (19) alumnos y en el año 2011 de (13) estudiantes ambos con Discapacidad Auditiva . Las Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos, para la investigación se ha utilizado: Documental, Fichaje, Fichas de Observación y Sistema de Señas. De los resultados obtenidos se demuestra la validación e influencia de los proyectos de biohuerto escolar de los estudiantes con discapacidad auditiva del CEBE “Don José de San Martín” en la dimensión Conceptual donde los valores se hallan en el nivel Regular en un 65.6 % y tiende a bueno en el 21.9% bajando a malo a solo de 12.5%. Asimismo se confirma se confirma que los proyectos de biohuerto escolar como estrategia de aprendizaje son más significativos en la Dimensión Procedimental, se aprecia que en el nivel Bueno es de 56.3% y Regular es de 43.8% de lo que se afirma que la influencia es directa y óptima. Por último afirmamos que los Proyectos de biohuerto escolar con contenidos de Educación Ambiental influyen satisfactoriamente en el aprendizaje de Capacidades Actitudinales como lo demuestran los resultados de un 46.9 de Regular y de Bueno 21.9% lo cual demuestra que es significativo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Medio ambienteBiohuertoDiscapacidad auditivaEducación ambientalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02Proyectos de biohuerto escolar, en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del V ciclo con discapacidad auditiva de CEBE “Don José de San Martin” de Wanchaq - Cusco (años, 2010 - 2011)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Recursos NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Ecología y Recursos Naturales2385022023850220294576672945766729457667http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521207Hurtado Huaman, FelixMolleapaza Arispe, EfrainAguirre Espinoza, EdwarsORIGINAL253T20161152.pdfapplication/pdf142306http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5632/1/253T20161152.pdf1ff56a742092c72a0eb60bd3ce813959MD5120.500.12918/5632oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56322022-05-11 16:31:24.299DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyectos de biohuerto escolar, en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del V ciclo con discapacidad auditiva de CEBE “Don José de San Martin” de Wanchaq - Cusco (años, 2010 - 2011)
title Proyectos de biohuerto escolar, en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del V ciclo con discapacidad auditiva de CEBE “Don José de San Martin” de Wanchaq - Cusco (años, 2010 - 2011)
spellingShingle Proyectos de biohuerto escolar, en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del V ciclo con discapacidad auditiva de CEBE “Don José de San Martin” de Wanchaq - Cusco (años, 2010 - 2011)
Samata Asturima, Jaime
Medio ambiente
Biohuerto
Discapacidad auditiva
Educación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
title_short Proyectos de biohuerto escolar, en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del V ciclo con discapacidad auditiva de CEBE “Don José de San Martin” de Wanchaq - Cusco (años, 2010 - 2011)
title_full Proyectos de biohuerto escolar, en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del V ciclo con discapacidad auditiva de CEBE “Don José de San Martin” de Wanchaq - Cusco (años, 2010 - 2011)
title_fullStr Proyectos de biohuerto escolar, en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del V ciclo con discapacidad auditiva de CEBE “Don José de San Martin” de Wanchaq - Cusco (años, 2010 - 2011)
title_full_unstemmed Proyectos de biohuerto escolar, en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del V ciclo con discapacidad auditiva de CEBE “Don José de San Martin” de Wanchaq - Cusco (años, 2010 - 2011)
title_sort Proyectos de biohuerto escolar, en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del V ciclo con discapacidad auditiva de CEBE “Don José de San Martin” de Wanchaq - Cusco (años, 2010 - 2011)
author Samata Asturima, Jaime
author_facet Samata Asturima, Jaime
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Prado, Fredy Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Samata Asturima, Jaime
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medio ambiente
Biohuerto
Discapacidad auditiva
Educación ambiental
topic Medio ambiente
Biohuerto
Discapacidad auditiva
Educación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de biohuerto escolar en el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje del medio ambiente en alumnos del V ciclo con discapacidad auditiva del CEBE “Don José de San Martin” de Wanchaq – Cusco años 2010 – 2012”, el tipo de investigación es Básica , el nivel de investigación es de carácter explicativo y el diseño dela investigación es experimental longitudinal, el tipo de muestra y población está conformada por los estudiantes del V ciclo de Educación Primaria del CEBE “Don José de San Martín” con una muestra tomada en el año 2010 de (19) alumnos y en el año 2011 de (13) estudiantes ambos con Discapacidad Auditiva . Las Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos, para la investigación se ha utilizado: Documental, Fichaje, Fichas de Observación y Sistema de Señas. De los resultados obtenidos se demuestra la validación e influencia de los proyectos de biohuerto escolar de los estudiantes con discapacidad auditiva del CEBE “Don José de San Martín” en la dimensión Conceptual donde los valores se hallan en el nivel Regular en un 65.6 % y tiende a bueno en el 21.9% bajando a malo a solo de 12.5%. Asimismo se confirma se confirma que los proyectos de biohuerto escolar como estrategia de aprendizaje son más significativos en la Dimensión Procedimental, se aprecia que en el nivel Bueno es de 56.3% y Regular es de 43.8% de lo que se afirma que la influencia es directa y óptima. Por último afirmamos que los Proyectos de biohuerto escolar con contenidos de Educación Ambiental influyen satisfactoriamente en el aprendizaje de Capacidades Actitudinales como lo demuestran los resultados de un 46.9 de Regular y de Bueno 21.9% lo cual demuestra que es significativo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-05T03:47:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-05T03:47:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20161152
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5632
identifier_str_mv 253T20161152
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5632
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5632/1/253T20161152.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ff56a742092c72a0eb60bd3ce813959
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881467812282368
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).