La eficiencia de la ejecución de proyectos de inversión pública y su efecto socio económico en la población del distrito de Wanchaq - periodo 2013-2016
Descripción del Articulo
La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo analizar los efectos socioeconómicos de los habitantes que se da por la eficiencia de la ejecución de los proyectos de inversión pública del distrito, y proponiendo como hipótesis general: La eficiente ejecución de los Proyectos de Invers...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4283 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión pública Sector privado Plan urbano Proyecto Social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo analizar los efectos socioeconómicos de los habitantes que se da por la eficiencia de la ejecución de los proyectos de inversión pública del distrito, y proponiendo como hipótesis general: La eficiente ejecución de los Proyectos de Inversión Pública de la municipalidad distrital de Wanchaq genera un crecimiento socio económico de sus pobladores durante el periodo 2013 – 2016.Donde también se analizar el crecimiento social de la población que se genera por la eficiente ejecución de los Proyectos de Inversión Pública de la Municipalidad Distrital de Wanchaq. Llegando a la siguiente conclusión el principal sector económico en el distrito de Wanchaq ha tenido un crecimiento moderado en el periodo investigado, esto es porque el 72% de la población económicamente activa de Wanchaq, se dedican a actividades comerciales y de servicios, y de ellos el 45.10% son de bienes de consumo inmediato. Este crecimiento fue debido a la eficiente ejecución de los proyectos de inversión pública, los cuales han permitido un mejor comportamiento en el comercio y mayores oportunidades para su desarrollo. Sobre todo, porque los proyectos de inversión pública de mejoramiento de transitabilidad y los de recreación han dinamizado dichas zonas y permitiendo un mayor comercio, esto se demuestra con las 116 nuevas licencias para diferentes comercios en el periodo investigado y también con la mejora de los ya existentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).