Comparación de la estabilidad a dos condiciones de almacenamiento de la solución oral de paracetamol 120 mg/5ml en tres diferentes sistemas de envase-cierre inmediato

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo comparar los parámetros de estabilidad de la solución oral de paracetamol 120mg/5mL en los siguientes sistemas de envase-cierre inmediato: polietileno de alta densidad (PEAD), polietileno de tereftalato (PET) y blíster de polietileno más aluminio (PE/AL); a dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alviz Ñahui, Lesgui
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1711
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1711
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Polietileno de alta densidad (PEAD)
Polietileno de tereftalato (PET) y blíster de polietileno más aluminio (PE
AL)
Concentración del principio activo
pH
Densidad
Paracetamol
Estabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_edd70fdd33b498047ac3ad6552ac1d42
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1711
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación de la estabilidad a dos condiciones de almacenamiento de la solución oral de paracetamol 120 mg/5ml en tres diferentes sistemas de envase-cierre inmediato
title Comparación de la estabilidad a dos condiciones de almacenamiento de la solución oral de paracetamol 120 mg/5ml en tres diferentes sistemas de envase-cierre inmediato
spellingShingle Comparación de la estabilidad a dos condiciones de almacenamiento de la solución oral de paracetamol 120 mg/5ml en tres diferentes sistemas de envase-cierre inmediato
Alviz Ñahui, Lesgui
Polietileno de alta densidad (PEAD)
Polietileno de tereftalato (PET) y blíster de polietileno más aluminio (PE
AL)
Concentración del principio activo
pH
Densidad
Paracetamol
Estabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Comparación de la estabilidad a dos condiciones de almacenamiento de la solución oral de paracetamol 120 mg/5ml en tres diferentes sistemas de envase-cierre inmediato
title_full Comparación de la estabilidad a dos condiciones de almacenamiento de la solución oral de paracetamol 120 mg/5ml en tres diferentes sistemas de envase-cierre inmediato
title_fullStr Comparación de la estabilidad a dos condiciones de almacenamiento de la solución oral de paracetamol 120 mg/5ml en tres diferentes sistemas de envase-cierre inmediato
title_full_unstemmed Comparación de la estabilidad a dos condiciones de almacenamiento de la solución oral de paracetamol 120 mg/5ml en tres diferentes sistemas de envase-cierre inmediato
title_sort Comparación de la estabilidad a dos condiciones de almacenamiento de la solución oral de paracetamol 120 mg/5ml en tres diferentes sistemas de envase-cierre inmediato
author Alviz Ñahui, Lesgui
author_facet Alviz Ñahui, Lesgui
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Jiménez, Carla
dc.contributor.author.fl_str_mv Alviz Ñahui, Lesgui
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Polietileno de alta densidad (PEAD)
Polietileno de tereftalato (PET) y blíster de polietileno más aluminio (PE
AL)
Concentración del principio activo
pH
Densidad
Paracetamol
Estabilidad
topic Polietileno de alta densidad (PEAD)
Polietileno de tereftalato (PET) y blíster de polietileno más aluminio (PE
AL)
Concentración del principio activo
pH
Densidad
Paracetamol
Estabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El presente trabajo tuvo como objetivo comparar los parámetros de estabilidad de la solución oral de paracetamol 120mg/5mL en los siguientes sistemas de envase-cierre inmediato: polietileno de alta densidad (PEAD), polietileno de tereftalato (PET) y blíster de polietileno más aluminio (PE/AL); a dos condiciones de almacenamiento: 40 ± 2C°; 75 ± 5%H (C1) y 30± 2°C; 65 ± 5%H (C2). Usando como diseño metodológico: un estudio cuasi experimental, comparativo y prospectivo. De acuerdo a la problemática planteada, de no encontrar presentaciones de sistemas de envase-cierre inmediatos recomendados por entes oficiales como la farmacopea de los Estados Unidos de América (USP37), se realizó el análisis con tres lotes de fabricación para cada tipo de sistema de envase-cierre inmediato, por lo que se recolectó 30 frascos para el polietileno de tereftalato (PET) y polietileno de alta densidad (PEAD) en el caso del polietileno más aluminio (PE/AL) se recolectaron 80 blíster, esto en base a la directiva técnica de estabilidad de medicamentos DS 049. Realizándose la medición de los parámetros fisicoquímicos (pH y densidad), la cuantificación del principio activo e inocuidad microbiológica al mes 00, 03 y 06 para lo que se utilizó la técnica analítica validada del área de producto terminado del departamento de control de calidad en los laboratorios Portugal S.R.L. Los resultados finales para la concentración del principio activo fueron: PET: 125,517mg/5mL, PEAD: 119,0 mg/5mL y PE/AL: 117,117 mg/5mL; para el pH PET: 5,3433, PEAD: 5,68833 y PE/AL: 4,71333 y para la densidad PET: 1,2115 g/mL, PEAD: 1,19183 g/mL y PE/AL: 1,2715 g/mL, la inocuidad microbiológica se presentó en todas las muestras. Donde se destaca que el PET y PEAD mantienen constantes sus resultados frente a las variaciones de temperatura y humedad, esto sin dejar de resaltar el inusual comportamiento del sistema de envase-cierre PEAD que incrementa su concentración de principio activo al mes 03 y es recién al mes 06 donde mostró su tendencia degradativa. Los sistemas envase-cierre inmediato de PET y PEAD calificaron como conformes tanto para la concentración del principio activo, pH, densidad e inocuidad microbiológica; El PE/AL no obtuvo resultados favorables frente a estas condiciones de almacenamiento, puesto que la densidad al mes 03 y al mes 06 mostraron resultados fuera de especificación lo que conllevo a una posterior cristalización de la muestra, y a pesar de estar conforme en los otros parámetros de medición, fue esta la razón para invalidar su estabilidad; El procesamiento de datos se realizó usando la prueba estadística de análisis de la varianza (ANOVA) en donde el valor probabilístico obtuvo un valor menor a 0,05 para cada periodo de análisis mes 00, mes 03 y mes 06. Conclusiones: Los sistemas de envase-cierre influyeron en los resultados de los parámetros de estabilidad de las muestras de la solución oral de paracetamol 120mg/5mL sometidas a dos condiciones de almacenamiento, en las que el PET demostró tener un mejor comportamiento seguido del PEAD y no así el PE/AL, dicho todo lo anterior se sugiere al polietileno de tereftalato (PET) como el más apropiado para su comercialización.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-22T20:42:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-22T20:42:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160298
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1711
identifier_str_mv 253T20160298
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1711
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1711/1/253T20160298.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1711/2/253T20160298.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f5b8600b886af71faea93bf09cbe5fd
db4001d8853ef526a44ba89fbf3e7c98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435787722752
spelling Del Carpio Jiménez, CarlaAlviz Ñahui, Lesgui2017-12-22T20:42:43Z2017-12-22T20:42:43Z2016253T20160298http://hdl.handle.net/20.500.12918/1711El presente trabajo tuvo como objetivo comparar los parámetros de estabilidad de la solución oral de paracetamol 120mg/5mL en los siguientes sistemas de envase-cierre inmediato: polietileno de alta densidad (PEAD), polietileno de tereftalato (PET) y blíster de polietileno más aluminio (PE/AL); a dos condiciones de almacenamiento: 40 ± 2C°; 75 ± 5%H (C1) y 30± 2°C; 65 ± 5%H (C2). Usando como diseño metodológico: un estudio cuasi experimental, comparativo y prospectivo. De acuerdo a la problemática planteada, de no encontrar presentaciones de sistemas de envase-cierre inmediatos recomendados por entes oficiales como la farmacopea de los Estados Unidos de América (USP37), se realizó el análisis con tres lotes de fabricación para cada tipo de sistema de envase-cierre inmediato, por lo que se recolectó 30 frascos para el polietileno de tereftalato (PET) y polietileno de alta densidad (PEAD) en el caso del polietileno más aluminio (PE/AL) se recolectaron 80 blíster, esto en base a la directiva técnica de estabilidad de medicamentos DS 049. Realizándose la medición de los parámetros fisicoquímicos (pH y densidad), la cuantificación del principio activo e inocuidad microbiológica al mes 00, 03 y 06 para lo que se utilizó la técnica analítica validada del área de producto terminado del departamento de control de calidad en los laboratorios Portugal S.R.L. Los resultados finales para la concentración del principio activo fueron: PET: 125,517mg/5mL, PEAD: 119,0 mg/5mL y PE/AL: 117,117 mg/5mL; para el pH PET: 5,3433, PEAD: 5,68833 y PE/AL: 4,71333 y para la densidad PET: 1,2115 g/mL, PEAD: 1,19183 g/mL y PE/AL: 1,2715 g/mL, la inocuidad microbiológica se presentó en todas las muestras. Donde se destaca que el PET y PEAD mantienen constantes sus resultados frente a las variaciones de temperatura y humedad, esto sin dejar de resaltar el inusual comportamiento del sistema de envase-cierre PEAD que incrementa su concentración de principio activo al mes 03 y es recién al mes 06 donde mostró su tendencia degradativa. Los sistemas envase-cierre inmediato de PET y PEAD calificaron como conformes tanto para la concentración del principio activo, pH, densidad e inocuidad microbiológica; El PE/AL no obtuvo resultados favorables frente a estas condiciones de almacenamiento, puesto que la densidad al mes 03 y al mes 06 mostraron resultados fuera de especificación lo que conllevo a una posterior cristalización de la muestra, y a pesar de estar conforme en los otros parámetros de medición, fue esta la razón para invalidar su estabilidad; El procesamiento de datos se realizó usando la prueba estadística de análisis de la varianza (ANOVA) en donde el valor probabilístico obtuvo un valor menor a 0,05 para cada periodo de análisis mes 00, mes 03 y mes 06. Conclusiones: Los sistemas de envase-cierre influyeron en los resultados de los parámetros de estabilidad de las muestras de la solución oral de paracetamol 120mg/5mL sometidas a dos condiciones de almacenamiento, en las que el PET demostró tener un mejor comportamiento seguido del PEAD y no así el PE/AL, dicho todo lo anterior se sugiere al polietileno de tereftalato (PET) como el más apropiado para su comercialización.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPolietileno de alta densidad (PEAD)Polietileno de tereftalato (PET) y blíster de polietileno más aluminio (PEAL)Concentración del principio activopHDensidadParacetamolEstabilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Comparación de la estabilidad a dos condiciones de almacenamiento de la solución oral de paracetamol 120 mg/5ml en tres diferentes sistemas de envase-cierre inmediatoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica72773931https://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20160298.pdfapplication/pdf296406http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1711/1/253T20160298.pdf0f5b8600b886af71faea93bf09cbe5fdMD51TEXT253T20160298.pdf.txt253T20160298.pdf.txtExtracted texttext/plain4073http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1711/2/253T20160298.pdf.txtdb4001d8853ef526a44ba89fbf3e7c98MD5220.500.12918/1711oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17112021-07-27 19:22:21.94DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).