Promoción turística de la ruta del barroco andino para diversificar la actividad turística
Descripción del Articulo
El Turismo es sin duda la actividad principal del Centro Receptor Cusco, lo cual nos permite realizar el siguiente trabajo de Investigación intitulado "PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA RUTA DEL BARROCO ANDINO PARA DIVERSIFICAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA", que busca captar más afluencia turística para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1992 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1992 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Turismo Cultural / Diversificación de la Actividad Turística / Ruta del Barroco Andino Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
RUNS_ec826a25385488ff6e6f20c94f052d58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1992 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Abarca Arrambide, Roxana JuliaFranco Huaman, AlfredoSalguero Romero, Wilson Marcos2017-12-26T20:35:51Z2017-12-26T20:35:51Z2016253T20160325http://hdl.handle.net/20.500.12918/1992El Turismo es sin duda la actividad principal del Centro Receptor Cusco, lo cual nos permite realizar el siguiente trabajo de Investigación intitulado "PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA RUTA DEL BARROCO ANDINO PARA DIVERSIFICAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA", que busca captar más afluencia turística para beneficiar a la población local. Se desarrollará el diagnostico situacional del área de estudio, que nos permite conocer el aspecto económico, social y político de la población, características fundamentales de los atractivos y la elaboración cuadros de categorización y jerarquización a través de los cuales visualizamos la importancia de dichos atractivos. Tambien se dará conocer la metodología utilizada, mediante el análisis de las encuestas realizadas a los turistas y agencias de viajes y turismo, que sirven de referencia para plantear las propuestas. Finalmente se formulará el sistema de propuestas para la promoción turística de la ruta del barroco andino para diversificar la actividad turística.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTurismo Cultural / Diversificación de la Actividad Turística / Ruta del Barroco AndinoTemas Especialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Promoción turística de la ruta del barroco andino para diversificar la actividad turísticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo4199767746220703https://orcid.org/0000-0002-9644-459123908183http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20160325.pdfapplication/pdf349980http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1992/1/253T20160325.pdfbe9042f696414ecbc18c1278b5ffe0aeMD51TEXT253T20160325.pdf.txt253T20160325.pdf.txtExtracted texttext/plain471http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1992/2/253T20160325.pdf.txtb4532f4b2a479e8dd726ffdd3605724eMD5220.500.12918/1992oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19922023-01-04 17:38:36.264DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Promoción turística de la ruta del barroco andino para diversificar la actividad turística |
title |
Promoción turística de la ruta del barroco andino para diversificar la actividad turística |
spellingShingle |
Promoción turística de la ruta del barroco andino para diversificar la actividad turística Franco Huaman, Alfredo Turismo Cultural / Diversificación de la Actividad Turística / Ruta del Barroco Andino Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Promoción turística de la ruta del barroco andino para diversificar la actividad turística |
title_full |
Promoción turística de la ruta del barroco andino para diversificar la actividad turística |
title_fullStr |
Promoción turística de la ruta del barroco andino para diversificar la actividad turística |
title_full_unstemmed |
Promoción turística de la ruta del barroco andino para diversificar la actividad turística |
title_sort |
Promoción turística de la ruta del barroco andino para diversificar la actividad turística |
author |
Franco Huaman, Alfredo |
author_facet |
Franco Huaman, Alfredo Salguero Romero, Wilson Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Salguero Romero, Wilson Marcos |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abarca Arrambide, Roxana Julia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Franco Huaman, Alfredo Salguero Romero, Wilson Marcos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo Cultural / Diversificación de la Actividad Turística / Ruta del Barroco Andino |
topic |
Turismo Cultural / Diversificación de la Actividad Turística / Ruta del Barroco Andino Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Temas Especiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
El Turismo es sin duda la actividad principal del Centro Receptor Cusco, lo cual nos permite realizar el siguiente trabajo de Investigación intitulado "PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA RUTA DEL BARROCO ANDINO PARA DIVERSIFICAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA", que busca captar más afluencia turística para beneficiar a la población local. Se desarrollará el diagnostico situacional del área de estudio, que nos permite conocer el aspecto económico, social y político de la población, características fundamentales de los atractivos y la elaboración cuadros de categorización y jerarquización a través de los cuales visualizamos la importancia de dichos atractivos. Tambien se dará conocer la metodología utilizada, mediante el análisis de las encuestas realizadas a los turistas y agencias de viajes y turismo, que sirven de referencia para plantear las propuestas. Finalmente se formulará el sistema de propuestas para la promoción turística de la ruta del barroco andino para diversificar la actividad turística. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:35:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T20:35:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160325 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1992 |
identifier_str_mv |
253T20160325 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1992 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1992/1/253T20160325.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1992/2/253T20160325.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be9042f696414ecbc18c1278b5ffe0ae b4532f4b2a479e8dd726ffdd3605724e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1754296201392422912 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).