Responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del proyecto especial sierra centro sur zonal Cusco, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del proyecto especial sierra centro sur zonal cusco, 2018, pretende investigar ¿De qué manera influye la Responsabilidad Social Empresarial en el Desarrollo Sostenible del Proyecto Especial Sierra Centro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7345 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7345 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Responsabilidad social Desarrollo sostenible Social Ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
RUNS_ebdb1c191732526bf695c41113096df2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7345 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Suyo Cruz, GabrielChoque Quispe, Katia2023-04-21T13:53:40Z2023-04-21T13:53:40Z2023253T20231010http://hdl.handle.net/20.500.12918/7345La presente investigación titulada Responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del proyecto especial sierra centro sur zonal cusco, 2018, pretende investigar ¿De qué manera influye la Responsabilidad Social Empresarial en el Desarrollo Sostenible del Proyecto Especial Sierra Centro Sur Zonal Cusco, 2018? Con el objetivo de: Determinar la influencia de la Responsabilidad Social Empresarial en el Desarrollo Sostenible del Proyecto Especial Sierra Centro Sur Zonal Cusco, 2018.para ello se planteó la siguiente hipótesis de estudio La responsabilidad Social Empresarial influye de manera directa en el desarrollo sostenible del Proyecto Especial Sierra Centro sur Zonal Cusco 2018. El presente trabajo de investigación es descriptivo y correlacional porque busca aplicar y profundizar el conocimiento acerca de la realidad que existe entre Responsabilidad Social Empresarial y Desarrollo Sostenible con diseño de investigación no experimental enmarcada en un método hipotético deductivo. Se trabajó con una población de 115 colaboradores del Proyecto Especial Sierra Centro Sur Zonal Cusco con una muestra de 89 colaboradores elegido aleatoriamente. Para recopilar la información se utilizó las técnicas de Encuestas, Observación directa y Análisis Documentario donde se priorizo la valoración y opinión personal de cada colaborador elegido aleatoriamente. Durante el proceso de investigación se obtuvieron resultados respecto a la hipótesis planteadas llegando a la siguiente conclusión existe una relación directa y significativa entre la responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenido del Proyecto Especial Sierra Centro sur Zonal Cusco,2018application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Responsabilidad socialDesarrollo sostenibleSocialAmbientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del proyecto especial sierra centro sur zonal Cusco, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial45748722https://orcid.org/0000-0002-9490-403X23942696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Abarca Astete, RaulMoscoso Ojeda, FedericoGil Fernandez Baca, MiriamConcha Lezama, ReneORIGINAL253T20231010.pdf253T20231010.pdfapplication/pdf225548http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7345/1/253T20231010.pdf24103171e3f8e6a977d2b6682f668c0cMD5120.500.12918/7345oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/73452023-08-24 11:25:53.924DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del proyecto especial sierra centro sur zonal Cusco, 2018 |
title |
Responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del proyecto especial sierra centro sur zonal Cusco, 2018 |
spellingShingle |
Responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del proyecto especial sierra centro sur zonal Cusco, 2018 Choque Quispe, Katia Responsabilidad social Desarrollo sostenible Social Ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del proyecto especial sierra centro sur zonal Cusco, 2018 |
title_full |
Responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del proyecto especial sierra centro sur zonal Cusco, 2018 |
title_fullStr |
Responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del proyecto especial sierra centro sur zonal Cusco, 2018 |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del proyecto especial sierra centro sur zonal Cusco, 2018 |
title_sort |
Responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del proyecto especial sierra centro sur zonal Cusco, 2018 |
author |
Choque Quispe, Katia |
author_facet |
Choque Quispe, Katia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suyo Cruz, Gabriel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choque Quispe, Katia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Responsabilidad social Desarrollo sostenible Social Ambiente |
topic |
Responsabilidad social Desarrollo sostenible Social Ambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
La presente investigación titulada Responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del proyecto especial sierra centro sur zonal cusco, 2018, pretende investigar ¿De qué manera influye la Responsabilidad Social Empresarial en el Desarrollo Sostenible del Proyecto Especial Sierra Centro Sur Zonal Cusco, 2018? Con el objetivo de: Determinar la influencia de la Responsabilidad Social Empresarial en el Desarrollo Sostenible del Proyecto Especial Sierra Centro Sur Zonal Cusco, 2018.para ello se planteó la siguiente hipótesis de estudio La responsabilidad Social Empresarial influye de manera directa en el desarrollo sostenible del Proyecto Especial Sierra Centro sur Zonal Cusco 2018. El presente trabajo de investigación es descriptivo y correlacional porque busca aplicar y profundizar el conocimiento acerca de la realidad que existe entre Responsabilidad Social Empresarial y Desarrollo Sostenible con diseño de investigación no experimental enmarcada en un método hipotético deductivo. Se trabajó con una población de 115 colaboradores del Proyecto Especial Sierra Centro Sur Zonal Cusco con una muestra de 89 colaboradores elegido aleatoriamente. Para recopilar la información se utilizó las técnicas de Encuestas, Observación directa y Análisis Documentario donde se priorizo la valoración y opinión personal de cada colaborador elegido aleatoriamente. Durante el proceso de investigación se obtuvieron resultados respecto a la hipótesis planteadas llegando a la siguiente conclusión existe una relación directa y significativa entre la responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenido del Proyecto Especial Sierra Centro sur Zonal Cusco,2018 |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-21T13:53:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-21T13:53:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20231010 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7345 |
identifier_str_mv |
253T20231010 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7345 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7345/1/253T20231010.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24103171e3f8e6a977d2b6682f668c0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1775224715499012096 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).