Aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de 3er grado de nivel secundario de la institución educativa Simón Bolívar 2020

Descripción del Articulo

La reciente investigación tuvo como objetivo principal analizar como el aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica influye en el aprendizaje del Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica en estudiantes de 3er grado de nivel secundario de la Institución Educativa Simón Bolívar 2020, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sota Salazar, Nerida, Huaman Rondan, Naira Luiza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6003
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Interdependencia positiva
Integración estimuladora
Responsabilidad individual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_ebccbac649b79d58fba74b7585854cb7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6003
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusSota Salazar, NeridaHuaman Rondan, Naira Luiza2021-11-05T13:19:42Z2021-11-05T13:19:42Z2021253T20210270http://hdl.handle.net/20.500.12918/6003La reciente investigación tuvo como objetivo principal analizar como el aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica influye en el aprendizaje del Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica en estudiantes de 3er grado de nivel secundario de la Institución Educativa Simón Bolívar 2020, la metodología de la investigación fue de tipo básica, enfoque mixto, nivel descriptivo y correlacional con una población de 95 estudiantes de la cual se obtuvo una muestra de 77 estudiantes a los cuales se les aplico la Guía de entrevista con un total de 73 ítems medidas bajo la escala de Likert, dicha información fue procesada en el programa estadístico SPSS25 obteniendo las siguientes conclusiones: i) Existe un grado de correlación positiva y significativa entre la variable “Aprendizaje cooperativo” y “Aprendizaje del Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica” con un r=0.777, ii) Existe un grado de correlación positiva y significativa alta entre la dimensión “Interdependencia positiva” y “Aprendizaje del Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica” con un r=0.797, iii) Existe un grado de correlación positiva y significativa alta entre la dimensión “Responsabilidad individual” y “Aprendizaje del Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica” con un r=0.882, iv) Existe un grado de correlación positiva y significativa moderada entre la dimensión “Integración estimuladora” y “Aprendizaje del Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica” con un r=0.635.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aprendizaje cooperativoInterdependencia positivaIntegración estimuladoraResponsabilidad individualhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de 3er grado de nivel secundario de la institución educativa Simón Bolívar 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales7579770148401030https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Choccechanca Cuadro, Angel ZenonCahuana Fernandez, Luz MariaChile Letona, AlejandroORIGINAL253T20210270_TC.pdfapplication/pdf2577463http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6003/1/253T20210270_TC.pdf0971b4111749b9c520d188d395f8e9a4MD5120.500.12918/6003oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60032022-05-02 18:25:40.585DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de 3er grado de nivel secundario de la institución educativa Simón Bolívar 2020
title Aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de 3er grado de nivel secundario de la institución educativa Simón Bolívar 2020
spellingShingle Aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de 3er grado de nivel secundario de la institución educativa Simón Bolívar 2020
Sota Salazar, Nerida
Aprendizaje cooperativo
Interdependencia positiva
Integración estimuladora
Responsabilidad individual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de 3er grado de nivel secundario de la institución educativa Simón Bolívar 2020
title_full Aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de 3er grado de nivel secundario de la institución educativa Simón Bolívar 2020
title_fullStr Aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de 3er grado de nivel secundario de la institución educativa Simón Bolívar 2020
title_full_unstemmed Aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de 3er grado de nivel secundario de la institución educativa Simón Bolívar 2020
title_sort Aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de 3er grado de nivel secundario de la institución educativa Simón Bolívar 2020
author Sota Salazar, Nerida
author_facet Sota Salazar, Nerida
Huaman Rondan, Naira Luiza
author_role author
author2 Huaman Rondan, Naira Luiza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Sota Salazar, Nerida
Huaman Rondan, Naira Luiza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje cooperativo
Interdependencia positiva
Integración estimuladora
Responsabilidad individual
topic Aprendizaje cooperativo
Interdependencia positiva
Integración estimuladora
Responsabilidad individual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La reciente investigación tuvo como objetivo principal analizar como el aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica influye en el aprendizaje del Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica en estudiantes de 3er grado de nivel secundario de la Institución Educativa Simón Bolívar 2020, la metodología de la investigación fue de tipo básica, enfoque mixto, nivel descriptivo y correlacional con una población de 95 estudiantes de la cual se obtuvo una muestra de 77 estudiantes a los cuales se les aplico la Guía de entrevista con un total de 73 ítems medidas bajo la escala de Likert, dicha información fue procesada en el programa estadístico SPSS25 obteniendo las siguientes conclusiones: i) Existe un grado de correlación positiva y significativa entre la variable “Aprendizaje cooperativo” y “Aprendizaje del Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica” con un r=0.777, ii) Existe un grado de correlación positiva y significativa alta entre la dimensión “Interdependencia positiva” y “Aprendizaje del Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica” con un r=0.797, iii) Existe un grado de correlación positiva y significativa alta entre la dimensión “Responsabilidad individual” y “Aprendizaje del Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica” con un r=0.882, iv) Existe un grado de correlación positiva y significativa moderada entre la dimensión “Integración estimuladora” y “Aprendizaje del Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica” con un r=0.635.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-05T13:19:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-05T13:19:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210270
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6003
identifier_str_mv 253T20210270
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6003
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6003/1/253T20210270_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0971b4111749b9c520d188d395f8e9a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881459004243968
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).