Actitud investigativa y calidad de formación profesional de los estudiantes del programa académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC- 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación hablamos sobre la actitud investigativa y calidad de formación profesional de los estudiantes del Programa Académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC-2019; podemos definir la actitud investigativa como habilidad individual para soluci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6046 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6046 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitud investigativa Formación profesional Competencias sociales Competencias participativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_eb417083ad7cad401c3d81841bda49b9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6046 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Aguirre Espinoza, Edwards JesusLeon Gutierrez, Demetrio2021-11-13T03:28:56Z2021-11-13T03:28:56Z2021253T20211052http://hdl.handle.net/20.500.12918/6046En la presente investigación hablamos sobre la actitud investigativa y calidad de formación profesional de los estudiantes del Programa Académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC-2019; podemos definir la actitud investigativa como habilidad individual para solucionar de manera crítica las desiguales circunstancias de incertidumbre, racionalidad y complejidad propia del trabajo científico; y la calidad de formación profesional podemos definir como una actividad encaminada a desarrollar el íntegro de las competencias para el desempeño en el área profesional, para lo cual las universidades afrontan el gran reto de ampliar su capacidad de respuesta a las exigencias sociales, a las peticiones crecientes que enfrentan los profesionales en formación para que alcancen a insertarse plenamente en los procesos sociales, productivos y científicos en un contexto de alta demanda y complejidad. El problema general de la investigación es: ¿Qué relación existe entre la actitud investigativa y la calidad de formación profesional de los estudiantes del Programa Académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC – 2019?. En la metodología, se manejó el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es correlacional, para establecer el grado de relación y similitud que pueda existir entre la variable de actitud investigativa y la calidad de formación profesional; la población de estudio fue de 322 estudiantes pertenecientes a la escuela profesional de educación desde el tercer semestre hasta el décimo semestre; en la técnica manejamos la encuesta y en los instrumentos los cuestionarios de preguntas cerradas, libreta de campo y cámara fotográfica.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Actitud investigativaFormación profesionalCompetencias socialesCompetencias participativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actitud investigativa y calidad de formación profesional de los estudiantes del programa académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC- 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Educación Superior23983326https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037Chile Letona, AlejandroEnriquez Romero, RicardoDueñas Pareja, Elizabetholivares Torres, LucilaORIGINAL253T20211052_TC.pdfapplication/pdf2192161http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6046/1/253T20211052_TC.pdfc6ec079b79e452caa3f5593753cbc00cMD5120.500.12918/6046oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60462022-05-02 18:25:41.399DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actitud investigativa y calidad de formación profesional de los estudiantes del programa académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC- 2019 |
| title |
Actitud investigativa y calidad de formación profesional de los estudiantes del programa académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC- 2019 |
| spellingShingle |
Actitud investigativa y calidad de formación profesional de los estudiantes del programa académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC- 2019 Leon Gutierrez, Demetrio Actitud investigativa Formación profesional Competencias sociales Competencias participativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Actitud investigativa y calidad de formación profesional de los estudiantes del programa académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC- 2019 |
| title_full |
Actitud investigativa y calidad de formación profesional de los estudiantes del programa académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC- 2019 |
| title_fullStr |
Actitud investigativa y calidad de formación profesional de los estudiantes del programa académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC- 2019 |
| title_full_unstemmed |
Actitud investigativa y calidad de formación profesional de los estudiantes del programa académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC- 2019 |
| title_sort |
Actitud investigativa y calidad de formación profesional de los estudiantes del programa académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC- 2019 |
| author |
Leon Gutierrez, Demetrio |
| author_facet |
Leon Gutierrez, Demetrio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Espinoza, Edwards Jesus |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leon Gutierrez, Demetrio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actitud investigativa Formación profesional Competencias sociales Competencias participativas |
| topic |
Actitud investigativa Formación profesional Competencias sociales Competencias participativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
En la presente investigación hablamos sobre la actitud investigativa y calidad de formación profesional de los estudiantes del Programa Académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC-2019; podemos definir la actitud investigativa como habilidad individual para solucionar de manera crítica las desiguales circunstancias de incertidumbre, racionalidad y complejidad propia del trabajo científico; y la calidad de formación profesional podemos definir como una actividad encaminada a desarrollar el íntegro de las competencias para el desempeño en el área profesional, para lo cual las universidades afrontan el gran reto de ampliar su capacidad de respuesta a las exigencias sociales, a las peticiones crecientes que enfrentan los profesionales en formación para que alcancen a insertarse plenamente en los procesos sociales, productivos y científicos en un contexto de alta demanda y complejidad. El problema general de la investigación es: ¿Qué relación existe entre la actitud investigativa y la calidad de formación profesional de los estudiantes del Programa Académico de Educación Secundaria de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC – 2019?. En la metodología, se manejó el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es correlacional, para establecer el grado de relación y similitud que pueda existir entre la variable de actitud investigativa y la calidad de formación profesional; la población de estudio fue de 322 estudiantes pertenecientes a la escuela profesional de educación desde el tercer semestre hasta el décimo semestre; en la técnica manejamos la encuesta y en los instrumentos los cuestionarios de preguntas cerradas, libreta de campo y cámara fotográfica. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-13T03:28:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-13T03:28:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20211052 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6046 |
| identifier_str_mv |
253T20211052 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6046 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6046/1/253T20211052_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6ec079b79e452caa3f5593753cbc00c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881443169697792 |
| score |
13.8938055 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).