Caracterización agro botánica de 150 entradas de papas nativas (solanum spp) bajo condiciones de campo, en el sector de Chiriunuyoq - K´ara - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización Agrobotanica de 150 entradas de papas nativas (Solanum spp.) En el sector de Chiriunuyoq-kayra, distrito de San Jerónimo - Cusco se realizó en condiciones de campo considerándose los objetivos siguientes: Caracterizar morfológicamente la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ramos, Darwin Yonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1718
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1718
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Papas nativas
Morfologia
Producción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
id RUNS_eb25d68fd433059cab026e99050ca2ed
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1718
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Pacheco Farfán, Doris FlorQuispe Ramos, Darwin Yonatan2017-12-26T14:55:48Z2017-12-26T14:55:48Z2016253T20160654http://hdl.handle.net/20.500.12918/1718El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización Agrobotanica de 150 entradas de papas nativas (Solanum spp.) En el sector de Chiriunuyoq-kayra, distrito de San Jerónimo - Cusco se realizó en condiciones de campo considerándose los objetivos siguientes: Caracterizar morfológicamente las 150 entradas de papas nativas bajo condiciones de campo. Evaluar el periodo vegetativo las 150 entradas de papas nativas bajo condiciones de campo. La metodología empleada consistió en la instalación de una parcela de cultivo donde se sembró 150 entradas de papa nativas, para este trabajo se tuvo que utilizar material genético proporcionado por el CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACION EN BIODIVERSIDAD ANDINA “CRIBA” el manejo del experimento se realizó durante la campaña 2015-2016 la siembra se realizó el 22 de octubre del 2015 y se cosecho a partir del 5 de mayo del 2016, con la finalidad de evaluar las características agronómicas de cada una de las entradas utilizando el descriptor propuesto por el Centro Internacional de la Papa “CIP”, así mismo se hizo el panel fotográfico de cada una de las entradas. Los resultados obtenidos en el presente trabajo fueron en cuanto al periodo vegetativo de las entradas es como sigue: medio 46%, tardío 45.33% y muy tardío 8.67%. En cuanto a la caracterización morfológica, se logró caracterizar la planta entera, tomando en cuenta: hábito de planta, color y forma del tallo; grado de floración, color de flor, color y forma de baya; caracterización del tubérculo; entre otras características discriminantes. Entre los cuales los más destacados fueron: 61.33% de entradas presentaron un hábito de crecimiento Semi-erecto, 58% presento una forma de alas de tallo onduladas, en cuanto a las hojas un 99.33% presento hojas disectadas, un 64.67% de las entradas presentaron floración moderada, el 80% presento una forma de la corola rotada, en cuanto a la baya un 60.81% de entradas presento bayas de olor verde con áreas pigmentadas y un 63.77% presento bayas con forma globosa; el 60.67% de entradas presento como color predominante de la carne del tubérculo crema y el 83.33% de las entradas no presento un color secundario de la carne del tubérculoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPapas nativasMorfologiaProducciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00Caracterización agro botánica de 150 entradas de papas nativas (solanum spp) bajo condiciones de campo, en el sector de Chiriunuyoq - K´ara - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía70763347https://orcid.org/0000-0002-3709-727823872782http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20160654.pdfapplication/pdf79331http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1718/1/253T20160654.pdf928b6a8925e94bcf63911a0fa24af088MD51TEXT253T20160654.pdf.txt253T20160654.pdf.txtExtracted texttext/plain2859http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1718/2/253T20160654.pdf.txtf7717040fb211bb1b591d0800d9fde61MD5220.500.12918/1718oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17182022-05-02 18:25:21.262DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización agro botánica de 150 entradas de papas nativas (solanum spp) bajo condiciones de campo, en el sector de Chiriunuyoq - K´ara - Cusco
title Caracterización agro botánica de 150 entradas de papas nativas (solanum spp) bajo condiciones de campo, en el sector de Chiriunuyoq - K´ara - Cusco
spellingShingle Caracterización agro botánica de 150 entradas de papas nativas (solanum spp) bajo condiciones de campo, en el sector de Chiriunuyoq - K´ara - Cusco
Quispe Ramos, Darwin Yonatan
Papas nativas
Morfologia
Producción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
title_short Caracterización agro botánica de 150 entradas de papas nativas (solanum spp) bajo condiciones de campo, en el sector de Chiriunuyoq - K´ara - Cusco
title_full Caracterización agro botánica de 150 entradas de papas nativas (solanum spp) bajo condiciones de campo, en el sector de Chiriunuyoq - K´ara - Cusco
title_fullStr Caracterización agro botánica de 150 entradas de papas nativas (solanum spp) bajo condiciones de campo, en el sector de Chiriunuyoq - K´ara - Cusco
title_full_unstemmed Caracterización agro botánica de 150 entradas de papas nativas (solanum spp) bajo condiciones de campo, en el sector de Chiriunuyoq - K´ara - Cusco
title_sort Caracterización agro botánica de 150 entradas de papas nativas (solanum spp) bajo condiciones de campo, en el sector de Chiriunuyoq - K´ara - Cusco
author Quispe Ramos, Darwin Yonatan
author_facet Quispe Ramos, Darwin Yonatan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Farfán, Doris Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Ramos, Darwin Yonatan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Papas nativas
Morfologia
Producción
topic Papas nativas
Morfologia
Producción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
description El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización Agrobotanica de 150 entradas de papas nativas (Solanum spp.) En el sector de Chiriunuyoq-kayra, distrito de San Jerónimo - Cusco se realizó en condiciones de campo considerándose los objetivos siguientes: Caracterizar morfológicamente las 150 entradas de papas nativas bajo condiciones de campo. Evaluar el periodo vegetativo las 150 entradas de papas nativas bajo condiciones de campo. La metodología empleada consistió en la instalación de una parcela de cultivo donde se sembró 150 entradas de papa nativas, para este trabajo se tuvo que utilizar material genético proporcionado por el CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACION EN BIODIVERSIDAD ANDINA “CRIBA” el manejo del experimento se realizó durante la campaña 2015-2016 la siembra se realizó el 22 de octubre del 2015 y se cosecho a partir del 5 de mayo del 2016, con la finalidad de evaluar las características agronómicas de cada una de las entradas utilizando el descriptor propuesto por el Centro Internacional de la Papa “CIP”, así mismo se hizo el panel fotográfico de cada una de las entradas. Los resultados obtenidos en el presente trabajo fueron en cuanto al periodo vegetativo de las entradas es como sigue: medio 46%, tardío 45.33% y muy tardío 8.67%. En cuanto a la caracterización morfológica, se logró caracterizar la planta entera, tomando en cuenta: hábito de planta, color y forma del tallo; grado de floración, color de flor, color y forma de baya; caracterización del tubérculo; entre otras características discriminantes. Entre los cuales los más destacados fueron: 61.33% de entradas presentaron un hábito de crecimiento Semi-erecto, 58% presento una forma de alas de tallo onduladas, en cuanto a las hojas un 99.33% presento hojas disectadas, un 64.67% de las entradas presentaron floración moderada, el 80% presento una forma de la corola rotada, en cuanto a la baya un 60.81% de entradas presento bayas de olor verde con áreas pigmentadas y un 63.77% presento bayas con forma globosa; el 60.67% de entradas presento como color predominante de la carne del tubérculo crema y el 83.33% de las entradas no presento un color secundario de la carne del tubérculo
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T14:55:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T14:55:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160654
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1718
identifier_str_mv 253T20160654
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1718
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNSAAC
reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1718/1/253T20160654.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1718/2/253T20160654.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 928b6a8925e94bcf63911a0fa24af088
f7717040fb211bb1b591d0800d9fde61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881470697963520
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).