Implementación del programa de seguridad basada en el comportamiento para prevenir incidentes y accidentes en los trabajadores de la empresa industria y mantenimiento SISA EIRL Antapaccay-Espinar-Cusco
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo de investigación fue, determinar la influencia del programa de seguridad basada en el comportamiento (SBC) que tiene como objetivo principal la prevención de incidentes y accidentes en la empresa industria y mantenimiento SISA EIRL dentro de la compañía minera Antap...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10870 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10870 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa SBC Prevención de incidentes y accidente Comportamientos inseguros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La finalidad del presente trabajo de investigación fue, determinar la influencia del programa de seguridad basada en el comportamiento (SBC) que tiene como objetivo principal la prevención de incidentes y accidentes en la empresa industria y mantenimiento SISA EIRL dentro de la compañía minera Antapaccay S.A.C. enfocándose en el área de parada de planta, mediante la identificación de comportamientos inseguros con el soporte de observadores capacitados. La presente investigación se desarrolló de forma preexperimental porque se pretende estudiar el impacto de la metodología SBC a un grupo de 30 trabajadores de las paradas de planta donde se realizan mantenimiento de celdas de flotación, hidrociclones, fajas transportadoras y la zona de chancado primario;las actividades mencionadas son trabajos de alto riesgo. Como técnica para la recolección de datos se usó formatos tipo cartillas, con la intervención de los observadores, con la aplicación de diferentes técnicas de feedback personal y colectivo y el desarrollo de programas de recompensa, se desarrolló trabajo de gabinete para realizar el análisis estadístico de SBC. Durante la aplicación del programa de seguridad basada en el comportamiento en enero, febrero y marzo se recolecto datos de los comportamientos inseguros más frecuentes que los trabajadores realizan el cual tuvo como resultado un 60 % de comportamiento inseguro y solo el 40 % seguro y por ende pueden sufrir algún accidente o incidente, una vez teniendo la data de los comportamientos inseguros, se tomó acciones y medidas correctivas para disminuir los comportamientos inseguros y aumentar el porcentaje de comportamientos seguros, teniendo como resultado solo 15% de comportamiento inseguro y el 85 % de comportamiento seguro, los cuales son números favorables que nos indica que hay una mejora en la cultura de seguridad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).