Construcción del pique inclinado mercedes – NV 480 para mejorar la producción en la Unidad Minera San Juan de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la zona Mercedes de la unidad minera San Juan de Arequipa – Compañía Century Mining Perú SAC. en el distrito de Rio Grande, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa, en donde las reservas de mineral han disminuido. Para poder incrementar y explotar lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaracha Concha, Wilber Ronal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5687
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piques minero
Geomecánica
Resistencia geológica
Yacimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNS_e72de018ec93c8d35b4990021471ee92
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5687
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Molina Delgado, RaimundoHuaracha Concha, Wilber Ronal2021-06-02T01:35:27Z2021-06-02T01:35:27Z2021253T20210055http://hdl.handle.net/20.500.12918/5687La presente investigación se realizó en la zona Mercedes de la unidad minera San Juan de Arequipa – Compañía Century Mining Perú SAC. en el distrito de Rio Grande, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa, en donde las reservas de mineral han disminuido. Para poder incrementar y explotar los recursos minerales que se encuentran a profundidad por debajo del nivel 480, amerita realizar un diseño y construcción de un pique inclinado para acceder y explotar en los niveles 430 al 380 de las vetas Mercedes considerando los equipos, maquinarias y el método de explotación que emplea la unidad minera San Juan de Arequipa. De esta manera se realizó el mapeo Geomecánico de la zona donde se va a construir el pique inclinado Mercedes, entre los niveles 480 y 380 de las vetas Mercedes, con el fin del diseño y planificación adecuada para su ejecución en el proceso de profundización y su sistema de izaje, cumpliendo con el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional (Decreto Supremo Nº 024-2016 EM. y su modificatoria, Decreto Supremo Nº 023-2017 EM.). De acuerdo a los cálculos obtenidos, se determinaron que el pique inclinado Mercedes tendrá una longitud total de 235 m. entre los niveles 480 y 380, con una sección de 2.40 m. x 2.40 m. y una inclinación negativa de 30°; además, el sistema de izaje a utilizar será: winche de 80 HP de potencia, cable Flattened – Triangular Strand de 18 mm de diámetro, con un ritmo de producción de 15,000 toneladas anuales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Piques mineroGeomecánicaResistencia geológicaYacimientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Construcción del pique inclinado mercedes – NV 480 para mejorar la producción en la Unidad Minera San Juan de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas46907632https://orcid.org/0000-0003-0291-270023912083http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Soto Elguera, Juan FranciscoContreras Arana, OdilonMayta Lino, Maximo VictorAchanccaray Puma, TomasORIGINAL253T20210055_TC.pdfapplication/pdf2055041http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5687/1/253T20210055_TC.pdf12a996db0bebd43123438a09f6568c6fMD5120.500.12918/5687oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56872021-06-01 20:47:24.383DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Construcción del pique inclinado mercedes – NV 480 para mejorar la producción en la Unidad Minera San Juan de Arequipa
title Construcción del pique inclinado mercedes – NV 480 para mejorar la producción en la Unidad Minera San Juan de Arequipa
spellingShingle Construcción del pique inclinado mercedes – NV 480 para mejorar la producción en la Unidad Minera San Juan de Arequipa
Huaracha Concha, Wilber Ronal
Piques minero
Geomecánica
Resistencia geológica
Yacimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Construcción del pique inclinado mercedes – NV 480 para mejorar la producción en la Unidad Minera San Juan de Arequipa
title_full Construcción del pique inclinado mercedes – NV 480 para mejorar la producción en la Unidad Minera San Juan de Arequipa
title_fullStr Construcción del pique inclinado mercedes – NV 480 para mejorar la producción en la Unidad Minera San Juan de Arequipa
title_full_unstemmed Construcción del pique inclinado mercedes – NV 480 para mejorar la producción en la Unidad Minera San Juan de Arequipa
title_sort Construcción del pique inclinado mercedes – NV 480 para mejorar la producción en la Unidad Minera San Juan de Arequipa
author Huaracha Concha, Wilber Ronal
author_facet Huaracha Concha, Wilber Ronal
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Molina Delgado, Raimundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaracha Concha, Wilber Ronal
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Piques minero
Geomecánica
Resistencia geológica
Yacimiento
topic Piques minero
Geomecánica
Resistencia geológica
Yacimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description La presente investigación se realizó en la zona Mercedes de la unidad minera San Juan de Arequipa – Compañía Century Mining Perú SAC. en el distrito de Rio Grande, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa, en donde las reservas de mineral han disminuido. Para poder incrementar y explotar los recursos minerales que se encuentran a profundidad por debajo del nivel 480, amerita realizar un diseño y construcción de un pique inclinado para acceder y explotar en los niveles 430 al 380 de las vetas Mercedes considerando los equipos, maquinarias y el método de explotación que emplea la unidad minera San Juan de Arequipa. De esta manera se realizó el mapeo Geomecánico de la zona donde se va a construir el pique inclinado Mercedes, entre los niveles 480 y 380 de las vetas Mercedes, con el fin del diseño y planificación adecuada para su ejecución en el proceso de profundización y su sistema de izaje, cumpliendo con el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional (Decreto Supremo Nº 024-2016 EM. y su modificatoria, Decreto Supremo Nº 023-2017 EM.). De acuerdo a los cálculos obtenidos, se determinaron que el pique inclinado Mercedes tendrá una longitud total de 235 m. entre los niveles 480 y 380, con una sección de 2.40 m. x 2.40 m. y una inclinación negativa de 30°; además, el sistema de izaje a utilizar será: winche de 80 HP de potencia, cable Flattened – Triangular Strand de 18 mm de diámetro, con un ritmo de producción de 15,000 toneladas anuales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-02T01:35:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-02T01:35:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210055
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5687
identifier_str_mv 253T20210055
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5687
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5687/1/253T20210055_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 12a996db0bebd43123438a09f6568c6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881444855808000
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).