La motivación y el desempeño laboral del personal administrativo en el hospital Regional del Cusco (2013)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación descriptivo tiene como finalidad determinar el grado de relación existente entre las variables de motivación (motivación intrínseca y motivación extrínseca) con el desempeño laboral. Se caracterizan porque primero se miden las variables y luego se estima la corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Cruz Nicanor, Zapata Guzmán Karla Marilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1634
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1634
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Administración de personal
Motivación
Desempeño laboral
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_e6e5abfe47defdc67017be1ba2b5e416
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1634
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv La motivación y el desempeño laboral del personal administrativo en el hospital Regional del Cusco (2013)
title La motivación y el desempeño laboral del personal administrativo en el hospital Regional del Cusco (2013)
spellingShingle La motivación y el desempeño laboral del personal administrativo en el hospital Regional del Cusco (2013)
Vera Cruz Nicanor
Administración de personal
Motivación
Desempeño laboral
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short La motivación y el desempeño laboral del personal administrativo en el hospital Regional del Cusco (2013)
title_full La motivación y el desempeño laboral del personal administrativo en el hospital Regional del Cusco (2013)
title_fullStr La motivación y el desempeño laboral del personal administrativo en el hospital Regional del Cusco (2013)
title_full_unstemmed La motivación y el desempeño laboral del personal administrativo en el hospital Regional del Cusco (2013)
title_sort La motivación y el desempeño laboral del personal administrativo en el hospital Regional del Cusco (2013)
author Vera Cruz Nicanor
author_facet Vera Cruz Nicanor
Zapata Guzmán Karla Marilia
author_role author
author2 Zapata Guzmán Karla Marilia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscoso Ojeda, Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Cruz Nicanor
Zapata Guzmán Karla Marilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de personal
Motivación
Desempeño laboral
Administración pública
topic Administración de personal
Motivación
Desempeño laboral
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigación descriptivo tiene como finalidad determinar el grado de relación existente entre las variables de motivación (motivación intrínseca y motivación extrínseca) con el desempeño laboral. Se caracterizan porque primero se miden las variables y luego se estima la correlación, para así identificar factores que necesitan ser atendidas por el director del Hospital Regional del Cusco, con el fin de elevar la motivación y éstas a su vez repercutan en el desempeño laboral del personal administrativo en el Hospital Regional del Cusco. Según el análisis realizado se llega a la conclusión de que la motivación es el motor principal que induce al personal administrativo a mejorar su desempeño laboral, así mismo, el desempeño laboral depende con más incidencia de los factores motivacionales intrínsecos. El resultado obtenido da a conocer la situación actual de la motivación y el desempeño laboral del personal administrativo, el cual podrá ser utilizado como referencia para la toma de decisiones del director de la institución y entes del sector público, con el fin de mejorar el desempeño laboral. El presente trabajo intitulado "LA MOTIVACIÓN Y EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO EN EL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO (2013)", ha sido dividido en cuatro capítulos que se detallan a continuación: CAPITULO I: Este primer capítulo desarrolla aspectos relativos al diseño metodológico de la investigación y lo conforman: Descripción del problema, formulación de problemas, objetivos e hipótesis, justificación del estudio, metodología de la investigación, técnicas e instrumentos para la recolección y análisis de datos, operacionalizacion de variables y la matriz de consistencia. CAPITULO II: En esta parte de la investigación se desarrolla los antecedentes teóricos, teorías administrativas y marco conceptual que respaldan a la motivación y el desempeño laboral, lo cual sustentará teóricamente el estudio de dicho trabajo de investigación, por ello se estudió las teorías respecto a la motivación en sus dos dimensiones: factores motivacionales intrínsecos y factores motivacionales extrínsecos, según Herzberg. Y las teorías sobre el desempeño laboral en sus tres dimensiones: disposición al trabajo, capacidad de trabajo y recursos de trabajo según el grupo de consultores españoles "espacioimpulso desarrollo y bienestar" dirigido por Aldo Barriagan Rivara, Elena lborra Martinez y Sergi Manrubia Panades. Se desarrollan también el concepto de las dimensiones e indicadores de la motivación y desempeño laboral. CAPITULO III: Este capítulo contiene la descripción del Hospital Regional del Cusco; el cual contiene a su vez su reseña histórica, características, base legal, direccionamiento estratégico, estructura orgánica, personal administrativo, funciones generales del personal administrativo, estructuras orgánicas, organigrama del Hospital Regional del Cusco. CAPITULO IV: Este capítulo contiene el análisis e interpretación de los datos que nos proporciona las encuestas de la motivación y el desempeño laboral del personal administrativo en el Hospital Regional del Cusca, en el cual se analizaron las respuestas de los cuestionarios, primero se realizó una descripción general del personal administrativo mediante las encuestadas. Luego se determinó el número de trabajadores por grupo ocupacional (Funcionario, Profesional, Técnico, CAS). Luego se realizaron cuadros y gráficos obtenidos por las encuestas donde fueron descritos y analizados los niveles de motivación y el desempeño laboral con sus respectivas dimensiones e indicadores, para luego analizar las relaciones de motivación intrínseca con el desempeño y motivación extrínseca con el desempeño, de cada grupo ocupacional. Así también se obtienen cuadros de resumen de los niveles de motivación y desempeño laboral con sus respectivas dimensiones e indicadores. Al término de la investigación se presentan las conclusiones de la investigación, recomendaciones, bibliografía, anexos (documento aprobado por el director del Hospital Regional del Cusco para la investigación, formato de encuesta, lista del personal administrativo) y finalmente para complementar el trabajo de investigación, una propuesta de programa de motivación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20140099
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1634
identifier_str_mv 253T20140099
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1634
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1634/1/253T20140099.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1634/2/253T20140099.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ca1ce135b689a72997fdc6ac6fdbeebf
1d2817f60aeaf46420659afc5cecaa91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881437539893248
spelling Moscoso Ojeda, FedericoVera Cruz NicanorZapata Guzmán Karla Marilia2017-02-13T13:04:25Z2017-02-13T13:04:25Z2014253T20140099http://hdl.handle.net/20.500.12918/1634El presente trabajo de investigación descriptivo tiene como finalidad determinar el grado de relación existente entre las variables de motivación (motivación intrínseca y motivación extrínseca) con el desempeño laboral. Se caracterizan porque primero se miden las variables y luego se estima la correlación, para así identificar factores que necesitan ser atendidas por el director del Hospital Regional del Cusco, con el fin de elevar la motivación y éstas a su vez repercutan en el desempeño laboral del personal administrativo en el Hospital Regional del Cusco. Según el análisis realizado se llega a la conclusión de que la motivación es el motor principal que induce al personal administrativo a mejorar su desempeño laboral, así mismo, el desempeño laboral depende con más incidencia de los factores motivacionales intrínsecos. El resultado obtenido da a conocer la situación actual de la motivación y el desempeño laboral del personal administrativo, el cual podrá ser utilizado como referencia para la toma de decisiones del director de la institución y entes del sector público, con el fin de mejorar el desempeño laboral. El presente trabajo intitulado "LA MOTIVACIÓN Y EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO EN EL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO (2013)", ha sido dividido en cuatro capítulos que se detallan a continuación: CAPITULO I: Este primer capítulo desarrolla aspectos relativos al diseño metodológico de la investigación y lo conforman: Descripción del problema, formulación de problemas, objetivos e hipótesis, justificación del estudio, metodología de la investigación, técnicas e instrumentos para la recolección y análisis de datos, operacionalizacion de variables y la matriz de consistencia. CAPITULO II: En esta parte de la investigación se desarrolla los antecedentes teóricos, teorías administrativas y marco conceptual que respaldan a la motivación y el desempeño laboral, lo cual sustentará teóricamente el estudio de dicho trabajo de investigación, por ello se estudió las teorías respecto a la motivación en sus dos dimensiones: factores motivacionales intrínsecos y factores motivacionales extrínsecos, según Herzberg. Y las teorías sobre el desempeño laboral en sus tres dimensiones: disposición al trabajo, capacidad de trabajo y recursos de trabajo según el grupo de consultores españoles "espacioimpulso desarrollo y bienestar" dirigido por Aldo Barriagan Rivara, Elena lborra Martinez y Sergi Manrubia Panades. Se desarrollan también el concepto de las dimensiones e indicadores de la motivación y desempeño laboral. CAPITULO III: Este capítulo contiene la descripción del Hospital Regional del Cusco; el cual contiene a su vez su reseña histórica, características, base legal, direccionamiento estratégico, estructura orgánica, personal administrativo, funciones generales del personal administrativo, estructuras orgánicas, organigrama del Hospital Regional del Cusco. CAPITULO IV: Este capítulo contiene el análisis e interpretación de los datos que nos proporciona las encuestas de la motivación y el desempeño laboral del personal administrativo en el Hospital Regional del Cusca, en el cual se analizaron las respuestas de los cuestionarios, primero se realizó una descripción general del personal administrativo mediante las encuestadas. Luego se determinó el número de trabajadores por grupo ocupacional (Funcionario, Profesional, Técnico, CAS). Luego se realizaron cuadros y gráficos obtenidos por las encuestas donde fueron descritos y analizados los niveles de motivación y el desempeño laboral con sus respectivas dimensiones e indicadores, para luego analizar las relaciones de motivación intrínseca con el desempeño y motivación extrínseca con el desempeño, de cada grupo ocupacional. Así también se obtienen cuadros de resumen de los niveles de motivación y desempeño laboral con sus respectivas dimensiones e indicadores. Al término de la investigación se presentan las conclusiones de la investigación, recomendaciones, bibliografía, anexos (documento aprobado por el director del Hospital Regional del Cusco para la investigación, formato de encuesta, lista del personal administrativo) y finalmente para complementar el trabajo de investigación, una propuesta de programa de motivación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAdministración de personalMotivaciónDesempeño laboralAdministración públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La motivación y el desempeño laboral del personal administrativo en el hospital Regional del Cusco (2013)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativashttps://orcid.org/0000-0001-8029-558X23825517http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20140099.pdfapplication/pdf135777http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1634/1/253T20140099.pdfca1ce135b689a72997fdc6ac6fdbeebfMD51TEXT253T20140099.pdf.txt253T20140099.pdf.txtExtracted texttext/plain5629http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1634/2/253T20140099.pdf.txt1d2817f60aeaf46420659afc5cecaa91MD5220.500.12918/1634oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/16342021-07-27 19:22:13.362DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).