Determinación de especies y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (solanum spp.) en H´atumpampa-K´ayra-distrito de San Jerónimo- Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación titulado “DETERMINACIÓN DE ESPECIES Y RENDIMIENTO DE 100 ENTRADAS DE PAPA NATIVA (Solanum spp.) EN H´ATUMPAMPA-K´AYRA-DISTRITO DE SAN JERÓNIMO- CUSCO”. fue realizado con material genético proporcionado por el Centro Regional De Investigación en Biodiversidad Andi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4205 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivo de papas nativas Germoplasma http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNS_e6099d8afefbe0d7cfca1a9cf88b5232 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4205 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Lizárraga Valencia, Luis JustinoAchinquipa Tapia, Ulises2019-06-27T12:25:00Z2019-06-27T12:25:00Z2019253T20190302IC/005/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4205El presente trabajo de Investigación titulado “DETERMINACIÓN DE ESPECIES Y RENDIMIENTO DE 100 ENTRADAS DE PAPA NATIVA (Solanum spp.) EN H´ATUMPAMPA-K´AYRA-DISTRITO DE SAN JERÓNIMO- CUSCO”. fue realizado con material genético proporcionado por el Centro Regional De Investigación en Biodiversidad Andina “CRIBA” y se llevó a cabo desde noviembre del 2017 a junio del 2018. Teniéndose como objetivos específicos: Determinar los niveles de ploidia de las 100 entradas de papas nativas usando técnicas citológicas, caracterizar la morfología de las 100 entradas de papas nativas, para determinar la especie sub especie usando descriptores validados por el CIP y evaluar el rendimiento de las 100 entradas de papas nativas. De las evaluaciones y análisis de las 100 entradas de papas nativas realizadas en laboratorio y campo, se llegó a las siguientes conclusiones: En la determinación de ploidia se apreció una distribución variada en las distintas ploidias de papas nativas, siendo los Tetraploides que presentaron la mayor frecuencia con el 80%, Seguido por la triploides con un 10%, diploides y pentaploides con un 5%, quedando así en último lugar ambos. De la determinación de especies se apreció una mayor frecuencia de papas de la ssp. andígena con un 77%, seguida por el S. x chaucha con un 7%, Solanum stenotomun y Solanum x curtilobum con un 5%, ambos con un porcentaje igual y quedando en últimos lugares Solanum x juzcepczukii y Solanum tuberosum subsp.tuberosum con un 3% ambos. Del análisis de rendimientos se determinó a nivel de entradas un rendimiento medio de 0.462 kg con una observación mayor de 0.792 kg de la entrada CRIBA – 414 “Qowi Aka”. Del análisis a nivel de ploidias, se determinó la superioridad de los Tetraploides y a nivel de especie y subespecie la especie Solanum tuberosum Subsp. andigena.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCultivo de papas nativasGermoplasmahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Determinación de especies y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (solanum spp.) en H´atumpampa-K´ayra-distrito de San Jerónimo- Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria47728842https://orcid.org/0000-0001-5600-799823902170http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226ORIGINAL253T20190302_TC.pdfapplication/pdf12356285http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4205/1/253T20190302_TC.pdf0b25feb4b556947c7c78467bb8cd34dfMD51TEXT253T20190302_TC.pdf.txt253T20190302_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain182203http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4205/2/253T20190302_TC.pdf.txtc326843ded58f494fa781dbbaeb82238MD5220.500.12918/4205oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42052021-07-27 19:22:19.856DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de especies y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (solanum spp.) en H´atumpampa-K´ayra-distrito de San Jerónimo- Cusco |
title |
Determinación de especies y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (solanum spp.) en H´atumpampa-K´ayra-distrito de San Jerónimo- Cusco |
spellingShingle |
Determinación de especies y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (solanum spp.) en H´atumpampa-K´ayra-distrito de San Jerónimo- Cusco Achinquipa Tapia, Ulises Cultivo de papas nativas Germoplasma http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Determinación de especies y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (solanum spp.) en H´atumpampa-K´ayra-distrito de San Jerónimo- Cusco |
title_full |
Determinación de especies y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (solanum spp.) en H´atumpampa-K´ayra-distrito de San Jerónimo- Cusco |
title_fullStr |
Determinación de especies y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (solanum spp.) en H´atumpampa-K´ayra-distrito de San Jerónimo- Cusco |
title_full_unstemmed |
Determinación de especies y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (solanum spp.) en H´atumpampa-K´ayra-distrito de San Jerónimo- Cusco |
title_sort |
Determinación de especies y rendimiento de 100 entradas de papa nativa (solanum spp.) en H´atumpampa-K´ayra-distrito de San Jerónimo- Cusco |
author |
Achinquipa Tapia, Ulises |
author_facet |
Achinquipa Tapia, Ulises |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lizárraga Valencia, Luis Justino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Achinquipa Tapia, Ulises |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultivo de papas nativas Germoplasma |
topic |
Cultivo de papas nativas Germoplasma http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo de Investigación titulado “DETERMINACIÓN DE ESPECIES Y RENDIMIENTO DE 100 ENTRADAS DE PAPA NATIVA (Solanum spp.) EN H´ATUMPAMPA-K´AYRA-DISTRITO DE SAN JERÓNIMO- CUSCO”. fue realizado con material genético proporcionado por el Centro Regional De Investigación en Biodiversidad Andina “CRIBA” y se llevó a cabo desde noviembre del 2017 a junio del 2018. Teniéndose como objetivos específicos: Determinar los niveles de ploidia de las 100 entradas de papas nativas usando técnicas citológicas, caracterizar la morfología de las 100 entradas de papas nativas, para determinar la especie sub especie usando descriptores validados por el CIP y evaluar el rendimiento de las 100 entradas de papas nativas. De las evaluaciones y análisis de las 100 entradas de papas nativas realizadas en laboratorio y campo, se llegó a las siguientes conclusiones: En la determinación de ploidia se apreció una distribución variada en las distintas ploidias de papas nativas, siendo los Tetraploides que presentaron la mayor frecuencia con el 80%, Seguido por la triploides con un 10%, diploides y pentaploides con un 5%, quedando así en último lugar ambos. De la determinación de especies se apreció una mayor frecuencia de papas de la ssp. andígena con un 77%, seguida por el S. x chaucha con un 7%, Solanum stenotomun y Solanum x curtilobum con un 5%, ambos con un porcentaje igual y quedando en últimos lugares Solanum x juzcepczukii y Solanum tuberosum subsp.tuberosum con un 3% ambos. Del análisis de rendimientos se determinó a nivel de entradas un rendimiento medio de 0.462 kg con una observación mayor de 0.792 kg de la entrada CRIBA – 414 “Qowi Aka”. Del análisis a nivel de ploidias, se determinó la superioridad de los Tetraploides y a nivel de especie y subespecie la especie Solanum tuberosum Subsp. andigena. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-27T12:25:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-27T12:25:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190302 IC/005/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4205 |
identifier_str_mv |
253T20190302 IC/005/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4205 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4205/1/253T20190302_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4205/2/253T20190302_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b25feb4b556947c7c78467bb8cd34df c326843ded58f494fa781dbbaeb82238 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881465223348224 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).