Influencia del carbonato de calcio como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar la influencia del carbonato de calcio (CaCO3) como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos. Para evaluar la influencia del carbonato de calcio, se tuvo que determinar la pureza del carbonato de calcio (CaCO3) mediante un laboratorio, obten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarazona Torres, Luis Enrique, Trocones Quintana, Johann
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3681
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3681
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Carbonato de calcio
Aditivo fundente
Ladrillos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id RUNS_e5bac9f79ccac60313147f962087fbe2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3681
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Lechuga Canal, Washington JulioTarazona Torres, Luis EnriqueTrocones Quintana, Johann2019-02-12T22:18:25Z2019-02-12T22:18:25Z2018253T20180223QI/006/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3681El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar la influencia del carbonato de calcio (CaCO3) como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos. Para evaluar la influencia del carbonato de calcio, se tuvo que determinar la pureza del carbonato de calcio (CaCO3) mediante un laboratorio, obteniendo un 89% de pureza de carbonato de calcio, considerándolo de baja pureza. Para la evaluación de las propiedades mecánicas y fisicoquímicas del ladrillo, se tuvo que someter a los ladrillos (probetas 5cm x 5cm x 5cm) previamente a un proceso de cocción de 700°C, 800°C, 900°C y 1000°C, logrando luego evaluar sus propiedades mediante los respectivos procedimientos de calidad exigidas por la RNE E070 como son la resistencia a la compresión, absorción de agua, etc. Se logró concluir que para una temperatura de 800°C, la adición de 2% de fundente, tiene influencia que aporta positivamente en las propiedades del ladrillo cumpliendo con la normatividad peruana referente a la calidad de ladrillos como la variación de la dimensión, alabeo, resistencia a la compresión y densidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCarbonato de calcioAditivo fundenteLadrilloshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Influencia del carbonato de calcio como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo profesionalIngeniería Química4677690673346200https://orcid.org/0000-0003-1967-172023801349http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional531026ORIGINAL253T20180223.pdf253T20180223.pdfapplication/pdf81448http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3681/1/253T20180223.pdf9431e6c5b0cc6f46a8ab88dbfd36fe48MD5120.500.12918/3681oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36812021-07-27 21:39:53.87DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del carbonato de calcio como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos
title Influencia del carbonato de calcio como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos
spellingShingle Influencia del carbonato de calcio como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos
Tarazona Torres, Luis Enrique
Carbonato de calcio
Aditivo fundente
Ladrillos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Influencia del carbonato de calcio como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos
title_full Influencia del carbonato de calcio como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos
title_fullStr Influencia del carbonato de calcio como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos
title_full_unstemmed Influencia del carbonato de calcio como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos
title_sort Influencia del carbonato de calcio como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos
author Tarazona Torres, Luis Enrique
author_facet Tarazona Torres, Luis Enrique
Trocones Quintana, Johann
author_role author
author2 Trocones Quintana, Johann
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lechuga Canal, Washington Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Tarazona Torres, Luis Enrique
Trocones Quintana, Johann
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carbonato de calcio
Aditivo fundente
Ladrillos
topic Carbonato de calcio
Aditivo fundente
Ladrillos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar la influencia del carbonato de calcio (CaCO3) como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos. Para evaluar la influencia del carbonato de calcio, se tuvo que determinar la pureza del carbonato de calcio (CaCO3) mediante un laboratorio, obteniendo un 89% de pureza de carbonato de calcio, considerándolo de baja pureza. Para la evaluación de las propiedades mecánicas y fisicoquímicas del ladrillo, se tuvo que someter a los ladrillos (probetas 5cm x 5cm x 5cm) previamente a un proceso de cocción de 700°C, 800°C, 900°C y 1000°C, logrando luego evaluar sus propiedades mediante los respectivos procedimientos de calidad exigidas por la RNE E070 como son la resistencia a la compresión, absorción de agua, etc. Se logró concluir que para una temperatura de 800°C, la adición de 2% de fundente, tiene influencia que aporta positivamente en las propiedades del ladrillo cumpliendo con la normatividad peruana referente a la calidad de ladrillos como la variación de la dimensión, alabeo, resistencia a la compresión y densidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-12T22:18:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-12T22:18:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180223
QI/006/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3681
identifier_str_mv 253T20180223
QI/006/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3681
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3681/1/253T20180223.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9431e6c5b0cc6f46a8ab88dbfd36fe48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881467846885376
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).