Contaminación atmosférica y su relación con las enfermedades respiratorias en los pobladores de la urbanización Santa Rosa - distrito San Sebastián- Cusco-2017

Descripción del Articulo

La contaminación atmosférica es una amenaza aguda, acumulativa y crónica para la salud y otros aspectos del bienestar humano y del ambiente, esto puede provocar o agravar las afecciones respiratorias, tuvo como objetivo de Determinar la relación entre la contaminación atmosférica con las enfermedade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choquecota Dominguez, Ronal, Fernandez Puma, Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3561
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades respiratorias
Contaminación atmosférica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
id RUNS_e3b8db975a11da2a3d2ca2472aaef7cb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3561
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Gonzales Sota, Martha HermenegildaChoquecota Dominguez, RonalFernandez Puma, Ruth2019-02-07T20:59:28Z2019-02-07T20:59:28Z2018253T20180175EN/003/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3561La contaminación atmosférica es una amenaza aguda, acumulativa y crónica para la salud y otros aspectos del bienestar humano y del ambiente, esto puede provocar o agravar las afecciones respiratorias, tuvo como objetivo de Determinar la relación entre la contaminación atmosférica con las enfermedades respiratorias en los pobladores de la Urbanización de Santa Rosa – Distrito San Sebastián – Cusco - 2107. El tipo de estudio fue descriptivo, transversal y correlacional, la población estuvo constituida por 90 pobladores que residen en el distrito de Santa Rosa, se recolecto los datos usando como herramienta una encuesta, ficha técnica de recolección de datos de los pobladores y se recogió muestras de los contaminantes del IEA (Instituto de Energía y Atmosfera - HI-VOL 3000), los resultados obtenidos muestran que el grupo de edad predominante corresponde a niños de 0 a 19 años con un 44.4% seguido de los de 20 a 59 años en un 30%, el contaminante en mayor proporción fue las partículas de PM2.5 peligroso con un 75.6%, el tipo de enfermedad más frecuente fue la faringitis en un 43.3 %, en cuanto a los contaminantes en relación con la rinitis alérgica el PM2.5 con calificación peligroso fue de 11.1%, en relación con la faringitis fue el PM10 Alta en un 37.8%, y en relación con la bronquitis fue el PM2.5 peligroso en un 40%, y en cuanto al tiempo de la enfermedad el 41.1% padece de faringitis aguda y el 2.2% de faringitis crónica, el 27,8% de bronquitis aguda, el 12.2% de bronquitis crónica y el 11.1 de rinitis alérgica aguda. Conclusión: el estadígrafo Chi-cuadrado determino el nivel de significancia de la hipótesis alterna, teniendo relación significativa ente las variables, contaminación atmosférica y las enfermedades respiratorias en los pobladores de la Urbanización Santa Rosa - Distrito San Sebastián - Cusco - 2017.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEnfermedades respiratoriasContaminación atmosféricahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07Contaminación atmosférica y su relación con las enfermedades respiratorias en los pobladores de la urbanización Santa Rosa - distrito San Sebastián- Cusco-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería434711974075409323872363http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20180175_TC.pdfapplication/pdf448634http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3561/1/253T20180175_TC.pdf184c8939cba753af2e04066d10537ab5MD51TEXT253T20180175_TC.pdf.txt253T20180175_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain126406http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3561/2/253T20180175_TC.pdf.txtcc38ad96427f5d94ddc62d6bd1caeba8MD5220.500.12918/3561oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35612021-07-27 19:22:21.763DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación atmosférica y su relación con las enfermedades respiratorias en los pobladores de la urbanización Santa Rosa - distrito San Sebastián- Cusco-2017
title Contaminación atmosférica y su relación con las enfermedades respiratorias en los pobladores de la urbanización Santa Rosa - distrito San Sebastián- Cusco-2017
spellingShingle Contaminación atmosférica y su relación con las enfermedades respiratorias en los pobladores de la urbanización Santa Rosa - distrito San Sebastián- Cusco-2017
Choquecota Dominguez, Ronal
Enfermedades respiratorias
Contaminación atmosférica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
title_short Contaminación atmosférica y su relación con las enfermedades respiratorias en los pobladores de la urbanización Santa Rosa - distrito San Sebastián- Cusco-2017
title_full Contaminación atmosférica y su relación con las enfermedades respiratorias en los pobladores de la urbanización Santa Rosa - distrito San Sebastián- Cusco-2017
title_fullStr Contaminación atmosférica y su relación con las enfermedades respiratorias en los pobladores de la urbanización Santa Rosa - distrito San Sebastián- Cusco-2017
title_full_unstemmed Contaminación atmosférica y su relación con las enfermedades respiratorias en los pobladores de la urbanización Santa Rosa - distrito San Sebastián- Cusco-2017
title_sort Contaminación atmosférica y su relación con las enfermedades respiratorias en los pobladores de la urbanización Santa Rosa - distrito San Sebastián- Cusco-2017
author Choquecota Dominguez, Ronal
author_facet Choquecota Dominguez, Ronal
Fernandez Puma, Ruth
author_role author
author2 Fernandez Puma, Ruth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Sota, Martha Hermenegilda
dc.contributor.author.fl_str_mv Choquecota Dominguez, Ronal
Fernandez Puma, Ruth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedades respiratorias
Contaminación atmosférica
topic Enfermedades respiratorias
Contaminación atmosférica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
description La contaminación atmosférica es una amenaza aguda, acumulativa y crónica para la salud y otros aspectos del bienestar humano y del ambiente, esto puede provocar o agravar las afecciones respiratorias, tuvo como objetivo de Determinar la relación entre la contaminación atmosférica con las enfermedades respiratorias en los pobladores de la Urbanización de Santa Rosa – Distrito San Sebastián – Cusco - 2107. El tipo de estudio fue descriptivo, transversal y correlacional, la población estuvo constituida por 90 pobladores que residen en el distrito de Santa Rosa, se recolecto los datos usando como herramienta una encuesta, ficha técnica de recolección de datos de los pobladores y se recogió muestras de los contaminantes del IEA (Instituto de Energía y Atmosfera - HI-VOL 3000), los resultados obtenidos muestran que el grupo de edad predominante corresponde a niños de 0 a 19 años con un 44.4% seguido de los de 20 a 59 años en un 30%, el contaminante en mayor proporción fue las partículas de PM2.5 peligroso con un 75.6%, el tipo de enfermedad más frecuente fue la faringitis en un 43.3 %, en cuanto a los contaminantes en relación con la rinitis alérgica el PM2.5 con calificación peligroso fue de 11.1%, en relación con la faringitis fue el PM10 Alta en un 37.8%, y en relación con la bronquitis fue el PM2.5 peligroso en un 40%, y en cuanto al tiempo de la enfermedad el 41.1% padece de faringitis aguda y el 2.2% de faringitis crónica, el 27,8% de bronquitis aguda, el 12.2% de bronquitis crónica y el 11.1 de rinitis alérgica aguda. Conclusión: el estadígrafo Chi-cuadrado determino el nivel de significancia de la hipótesis alterna, teniendo relación significativa ente las variables, contaminación atmosférica y las enfermedades respiratorias en los pobladores de la Urbanización Santa Rosa - Distrito San Sebastián - Cusco - 2017.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-07T20:59:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-07T20:59:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180175
EN/003/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3561
identifier_str_mv 253T20180175
EN/003/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3561
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3561/1/253T20180175_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3561/2/253T20180175_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 184c8939cba753af2e04066d10537ab5
cc38ad96427f5d94ddc62d6bd1caeba8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881439025725440
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).