Mejora del shotcrete vía húmeda mediante el uso de aditivos acelerantes libre de álcalis en la empresa minera Consorcio Minero Horizonte S.A.

Descripción del Articulo

Consorcio Minero Horizonte es una de las minas más complejas del país, puesto que la calidad del macizo rocoso es calificada como mala (RMR de 21 a 40) y predominante en casi toda la unidad minera, prueba de ello entre los años 2015 – 2016 ocurrieron tres accidentes fatales todas por desprendimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cahua, Christian Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3249
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3249
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Shotcrete
Geomecánica
Rocas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNS_e37713e42b1e5c5f79e5c5041c8764c2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3249
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cornejo Cereceda, NoeQuispe Cahua, Christian Francisco2018-09-11T17:43:31Z2018-09-11T17:43:31Z2018253T20180035MI/006/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3249Consorcio Minero Horizonte es una de las minas más complejas del país, puesto que la calidad del macizo rocoso es calificada como mala (RMR de 21 a 40) y predominante en casi toda la unidad minera, prueba de ello entre los años 2015 – 2016 ocurrieron tres accidentes fatales todas por desprendimiento de rocas. Esto nos lleva a seguir profundizando en el tema de sostenimiento de labores llegándose a optar por el sostenimiento con shotcrete en absolutamente todas las labores mecanizadas en la unidad minera. El shotcrete es actualmente un elemento de primer orden para la minería subterránea, en estos últimos años se ha visto que es un material de fácil aplicación, que actúa en la superficie de la excavación y reemplaza a los elementos pasivos de sostenimiento a un menor costo; el uso continuo ha permitido utilizar tecnologías más avanzadas para el transporte y aplicación de este elemento. El shotcrete posee ventajas enormes dependiendo de la calidad y del proceso de aplicación para el soporte de rocas de muy mala calidad a criticas; ahora sumado las investigaciones realizadas en cuanto a insumos, equipos y conocimientos de aplicación, ha hecho de este elemento una alternativa viable y necesaria para los trabajos de operación minera; el avance tecnológico experimentado y realizado con el shotcrete vía húmeda ha beneficiado el campo del sostenimiento del laboreo subterráneo. En los últimos tiempos se ha tratado de reducir los tiempos de fraguado lo que conlleva a agilizar el ciclo de minado sin descuidar la seguridad, es por ello que se utilizan aditivos acelerantes libre de álcalis que nos permite una fácil manipulación ya que no ocasionan daños a la salud como lo hacían otros tipos de acelerantes (corrosivos) que demuestran una resistencia inicial alta a las 3 horas de 45 kg/cm2 y al pasar el tiempo sigue elevándose hasta llegar a los 28 días a 380 kg/cm2 el cual nos asegura laborar con total seguridad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACShotcreteGeomecánicaRocashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Mejora del shotcrete vía húmeda mediante el uso de aditivos acelerantes libre de álcalis en la empresa minera Consorcio Minero Horizonte S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minashttps://orcid.org/0000-0002-2027-044123917943http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20180035.pdfapplication/pdf95436http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3249/1/253T20180035.pdf567ad81608d2edaa87e561698c24022cMD51TEXT253T20180035.pdf.txt253T20180035.pdf.txtExtracted texttext/plain2518http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3249/2/253T20180035.pdf.txtb0a029e736da047c1f96c2e15c950a47MD5220.500.12918/3249oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/32492021-07-27 21:39:49.673DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora del shotcrete vía húmeda mediante el uso de aditivos acelerantes libre de álcalis en la empresa minera Consorcio Minero Horizonte S.A.
title Mejora del shotcrete vía húmeda mediante el uso de aditivos acelerantes libre de álcalis en la empresa minera Consorcio Minero Horizonte S.A.
spellingShingle Mejora del shotcrete vía húmeda mediante el uso de aditivos acelerantes libre de álcalis en la empresa minera Consorcio Minero Horizonte S.A.
Quispe Cahua, Christian Francisco
Shotcrete
Geomecánica
Rocas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Mejora del shotcrete vía húmeda mediante el uso de aditivos acelerantes libre de álcalis en la empresa minera Consorcio Minero Horizonte S.A.
title_full Mejora del shotcrete vía húmeda mediante el uso de aditivos acelerantes libre de álcalis en la empresa minera Consorcio Minero Horizonte S.A.
title_fullStr Mejora del shotcrete vía húmeda mediante el uso de aditivos acelerantes libre de álcalis en la empresa minera Consorcio Minero Horizonte S.A.
title_full_unstemmed Mejora del shotcrete vía húmeda mediante el uso de aditivos acelerantes libre de álcalis en la empresa minera Consorcio Minero Horizonte S.A.
title_sort Mejora del shotcrete vía húmeda mediante el uso de aditivos acelerantes libre de álcalis en la empresa minera Consorcio Minero Horizonte S.A.
author Quispe Cahua, Christian Francisco
author_facet Quispe Cahua, Christian Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Cereceda, Noe
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Cahua, Christian Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Shotcrete
Geomecánica
Rocas
topic Shotcrete
Geomecánica
Rocas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description Consorcio Minero Horizonte es una de las minas más complejas del país, puesto que la calidad del macizo rocoso es calificada como mala (RMR de 21 a 40) y predominante en casi toda la unidad minera, prueba de ello entre los años 2015 – 2016 ocurrieron tres accidentes fatales todas por desprendimiento de rocas. Esto nos lleva a seguir profundizando en el tema de sostenimiento de labores llegándose a optar por el sostenimiento con shotcrete en absolutamente todas las labores mecanizadas en la unidad minera. El shotcrete es actualmente un elemento de primer orden para la minería subterránea, en estos últimos años se ha visto que es un material de fácil aplicación, que actúa en la superficie de la excavación y reemplaza a los elementos pasivos de sostenimiento a un menor costo; el uso continuo ha permitido utilizar tecnologías más avanzadas para el transporte y aplicación de este elemento. El shotcrete posee ventajas enormes dependiendo de la calidad y del proceso de aplicación para el soporte de rocas de muy mala calidad a criticas; ahora sumado las investigaciones realizadas en cuanto a insumos, equipos y conocimientos de aplicación, ha hecho de este elemento una alternativa viable y necesaria para los trabajos de operación minera; el avance tecnológico experimentado y realizado con el shotcrete vía húmeda ha beneficiado el campo del sostenimiento del laboreo subterráneo. En los últimos tiempos se ha tratado de reducir los tiempos de fraguado lo que conlleva a agilizar el ciclo de minado sin descuidar la seguridad, es por ello que se utilizan aditivos acelerantes libre de álcalis que nos permite una fácil manipulación ya que no ocasionan daños a la salud como lo hacían otros tipos de acelerantes (corrosivos) que demuestran una resistencia inicial alta a las 3 horas de 45 kg/cm2 y al pasar el tiempo sigue elevándose hasta llegar a los 28 días a 380 kg/cm2 el cual nos asegura laborar con total seguridad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T17:43:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T17:43:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180035
MI/006/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3249
identifier_str_mv 253T20180035
MI/006/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3249
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3249/1/253T20180035.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3249/2/253T20180035.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 567ad81608d2edaa87e561698c24022c
b0a029e736da047c1f96c2e15c950a47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881469627367424
score 13.949026
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).