Influencia del control interno en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Influencia del control interno en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023.”; tuvo como objetivo general: “Describir cómo el control interno influye en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023.”. La metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayhua Mamani, Roy Alex, Gutierrez Condori, Ronald Serapio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10380
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión municipal
Riesgos
Ambiente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_e31c3abbcc5b321d4b4814cae0888121
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10380
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Latorre Valdeiglesias, ZenonHuayhua Mamani, Roy AlexGutierrez Condori, Ronald Serapio2025-03-14T22:08:59Z2025-03-14T22:08:59Z2024253T20241975http://hdl.handle.net/20.500.12918/10380La presente investigación, titulada “Influencia del control interno en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023.”; tuvo como objetivo general: “Describir cómo el control interno influye en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023.”. La metodología utilizada fue de tipo aplicativo, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo compuesta por funcionarios y servidores de la Municipalidad Provincial del Cusco, y la muestra incluyó a 50 de estos funcionarios y servidores. Se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario. Los datos recolectados se procesaron utilizando el sistema estadístico SPSS25. Finalmente, la investigación reveló la importancia para lograr una gestión municipal efectiva, es fundamental contar con un ambiente de control sólido, realizar una adecuada evaluación de riesgos, desarrollar actividades de control efectivas, asegurar una comunicación e información transparente y, finalmente, implementar una supervisión y monitoreo continuos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Control internoGestión municipalRiesgosAmbientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Influencia del control interno en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7578224874253196https://orcid.org/0000-0003-4739-901523849024http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Farfan Gomez, EliasVargas Elguera, AtilioMedina Delgado, Juan CarlosAchahuanco Caceres, Omar GermainORIGINAL253T20241975_TC.pdfapplication/pdf3965078http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10380/1/253T20241975_TC.pdf2f6f12fb9c5c8392953a23c4bbec27a6MD5120.500.12918/10380oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/103802025-03-14 17:19:46.548DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del control interno en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023
title Influencia del control interno en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023
spellingShingle Influencia del control interno en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023
Huayhua Mamani, Roy Alex
Control interno
Gestión municipal
Riesgos
Ambiente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Influencia del control interno en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023
title_full Influencia del control interno en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023
title_fullStr Influencia del control interno en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023
title_full_unstemmed Influencia del control interno en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023
title_sort Influencia del control interno en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023
author Huayhua Mamani, Roy Alex
author_facet Huayhua Mamani, Roy Alex
Gutierrez Condori, Ronald Serapio
author_role author
author2 Gutierrez Condori, Ronald Serapio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Latorre Valdeiglesias, Zenon
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayhua Mamani, Roy Alex
Gutierrez Condori, Ronald Serapio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Gestión municipal
Riesgos
Ambiente
topic Control interno
Gestión municipal
Riesgos
Ambiente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación, titulada “Influencia del control interno en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023.”; tuvo como objetivo general: “Describir cómo el control interno influye en la gestión municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2023.”. La metodología utilizada fue de tipo aplicativo, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo compuesta por funcionarios y servidores de la Municipalidad Provincial del Cusco, y la muestra incluyó a 50 de estos funcionarios y servidores. Se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario. Los datos recolectados se procesaron utilizando el sistema estadístico SPSS25. Finalmente, la investigación reveló la importancia para lograr una gestión municipal efectiva, es fundamental contar con un ambiente de control sólido, realizar una adecuada evaluación de riesgos, desarrollar actividades de control efectivas, asegurar una comunicación e información transparente y, finalmente, implementar una supervisión y monitoreo continuos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-14T22:08:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-14T22:08:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241975
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10380
identifier_str_mv 253T20241975
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10380
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10380/1/253T20241975_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f6f12fb9c5c8392953a23c4bbec27a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1827860839357480960
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).