Biomecánica y el crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la institución educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio aborda la biomecánica del estilo de natación crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, durante el año 2024. Se analiza cómo los principios biomecánicos influyen en la ejecución técnica de este estilo. Asimis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10809 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10809 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biomecánica Crol Natación Deportivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| id |
RUNS_e31a30f98dc8478dc10c21c4e7c61837 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10809 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Gonzales Surco, Felix GonzaloYnquillay Rosas, ElizabethSurco Cruz, Magaly2025-06-11T21:56:45Z2025-06-11T21:56:45Z2025253T20250162https://hdl.handle.net/20.500.12918/10809El presente estudio aborda la biomecánica del estilo de natación crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, durante el año 2024. Se analiza cómo los principios biomecánicos influyen en la ejecución técnica de este estilo. Asimismo, se considera el desarrollo físico y motriz de los estudiantes. Esta propuesta contribuye al fortalecimiento de la educación física desde un enfoque científico. El objetivo general del estudio fue determinar la relación que existe entre la biomecánica y el estilo crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, 2024. La muestra estuvo constituida por 50 estudiantes del cuarto año. El diseño que se utilizó fue no experimental transeccional y correlacional. Los instrumentos que se usaron fueron un cuestionario y un test de observación. Y los resultados obtenidos han sido que, se evidencia que existe una relación significativa entre la biomecánica y el estilo crol en los estudiantes del cuarto de secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, 2024, ya que el valor de significancia fue de 0,00 < 0,01, lo que conlleva a aceptar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula. Además, el coeficiente de correlación de Pearson obtenido fue de -0,475, indicando una correlación negativa media; esto significa que, a mayor nivel de biomecánica, se tienden a presentar niveles más bajos en el estilo crol, lo que podría reflejar una desarticulación entre el desarrollo biomecánico y la técnica específica del nado.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/BiomecánicaCrolNataciónDeportivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11Biomecánica y el crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la institución educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Educación FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Educación Física6135400773951450https://orcid.org/0000-0002-6873-554323833249https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121386Gonzales Quispe, Freddy FrankRivas Follano, JaimeAlzamora Flores, HumbertoORIGINAL253T20250162_TC.pdfapplication/pdf4580091http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10809/1/253T20250162_TC.pdfb40fba7fd560cc98e0999b371e82a677MD5120.500.12918/10809oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/108092025-06-11 17:08:01.626DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Biomecánica y el crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la institución educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, 2024 |
| title |
Biomecánica y el crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la institución educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, 2024 |
| spellingShingle |
Biomecánica y el crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la institución educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, 2024 Ynquillay Rosas, Elizabeth Biomecánica Crol Natación Deportivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| title_short |
Biomecánica y el crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la institución educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, 2024 |
| title_full |
Biomecánica y el crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la institución educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, 2024 |
| title_fullStr |
Biomecánica y el crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la institución educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Biomecánica y el crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la institución educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, 2024 |
| title_sort |
Biomecánica y el crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la institución educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, 2024 |
| author |
Ynquillay Rosas, Elizabeth |
| author_facet |
Ynquillay Rosas, Elizabeth Surco Cruz, Magaly |
| author_role |
author |
| author2 |
Surco Cruz, Magaly |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Surco, Felix Gonzalo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ynquillay Rosas, Elizabeth Surco Cruz, Magaly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biomecánica Crol Natación Deportivo |
| topic |
Biomecánica Crol Natación Deportivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| description |
El presente estudio aborda la biomecánica del estilo de natación crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, durante el año 2024. Se analiza cómo los principios biomecánicos influyen en la ejecución técnica de este estilo. Asimismo, se considera el desarrollo físico y motriz de los estudiantes. Esta propuesta contribuye al fortalecimiento de la educación física desde un enfoque científico. El objetivo general del estudio fue determinar la relación que existe entre la biomecánica y el estilo crol en estudiantes del cuarto de secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, 2024. La muestra estuvo constituida por 50 estudiantes del cuarto año. El diseño que se utilizó fue no experimental transeccional y correlacional. Los instrumentos que se usaron fueron un cuestionario y un test de observación. Y los resultados obtenidos han sido que, se evidencia que existe una relación significativa entre la biomecánica y el estilo crol en los estudiantes del cuarto de secundaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga de San Jerónimo – Cusco, 2024, ya que el valor de significancia fue de 0,00 < 0,01, lo que conlleva a aceptar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula. Además, el coeficiente de correlación de Pearson obtenido fue de -0,475, indicando una correlación negativa media; esto significa que, a mayor nivel de biomecánica, se tienden a presentar niveles más bajos en el estilo crol, lo que podría reflejar una desarticulación entre el desarrollo biomecánico y la técnica específica del nado. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-11T21:56:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-11T21:56:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250162 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10809 |
| identifier_str_mv |
253T20250162 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10809 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10809/1/253T20250162_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b40fba7fd560cc98e0999b371e82a677 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1836105151701581824 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).