Teñido de fibra de alpaca suri (Vicugna pacos) con carmín de cochinilla (Dactylopius coccus)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ''TEÑIDO DE FIBRA DE ALPACA SURI (Vicugna pacos) CON CARMÍN DE COCHINILLA (Dacty/opius coccus)"; está orientado a tecnificar el Teñido de la fibra de alpaca Suri con colorante natural de la cochinilla. Dicho trabajo se realizó en el Laboratorio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Illa Ccarita, Clodo Paulino, Tairo Huaita, Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/180
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teñido
Fibra
Alpaca
Suri
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id RUNS_e162efe27d329f96d382581f6ca1949d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/180
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Casa Quispe, FranciscoIlla Ccarita, Clodo PaulinoTairo Huaita, Gloria2016-09-20T22:00:49Z2016-09-20T22:00:49Z2015253T20150082http://hdl.handle.net/20.500.12918/180El presente trabajo de investigación ''TEÑIDO DE FIBRA DE ALPACA SURI (Vicugna pacos) CON CARMÍN DE COCHINILLA (Dacty/opius coccus)"; está orientado a tecnificar el Teñido de la fibra de alpaca Suri con colorante natural de la cochinilla. Dicho trabajo se realizó en el Laboratorio de Tintorería el barrido de pruebas de teñido y en el Laboratorio de control de Calidad, el barrido de pruebas de solidez a la luz y resistencia a la tracción de la empresa INCALPACA TPX S.A. Donde se adoptó las estrategias de trabajo de dicha empresa. Cuyas variables independientes de investigación son: La temperatura de 88 y 98 °C; tiempo de 30 y 60 minutos y Relación de baño de 1/25 y 1/50. La variable dependiente es la solidez a la luz y resistencia a la tracción; mientras se usó al 48% de cochinilla con respecto al peso de la fibra. El diseño experimental utilizado para la solidez a la luz es el factorial 23 más 2 puntos intermedios, es decir dos pruebas intermedias de temperatura de 93°C, tiempo de 45 minutos y relación de baño de 1/37.5; donde los resultados se procesaron utilizando el estadístico STATCRAPHIC; los diez tratamientos de muestras que permitió evaluar la variable de solidez a la luz. Los cuatro mejores resultados para la solidez a la luz se obtuvieron a temperatura de 98°C con tiempos de 30 y 60 minutos y con una relación de baño de 1/25 y 1/50, De acuerdo al diseño experimental se concluye que el factor influyente es la temperatura. Asimismo para determinar la resistencia a la tracción, se obtuvo mediante la elección de las cuatro muestras que presentaron mayor solidez a la luz con valores de 861.60, 685.00, 620.00 y 531.60 (g-f), respectivamente. Siendo el valor 861.60 g-f de mayor resistencia a la tracción a 98°C, 30min, 1/25 de relación de baño para una solidez de 4.5. Los resultados de los 10 tratamientos fueron analizadas por el personal responsable del área de control de calidad de la empresa de acuerdo a las normas internacionales ASTM D2256, para resistencia a la tracción y AA TCC 16, para solidez a la Luz, para dar los resultados correspondientes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTeñidoFibraAlpacaSurihttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Teñido de fibra de alpaca suri (Vicugna pacos) con carmín de cochinilla (Dactylopius coccus)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería AgroindustrialTítulo profesionalIngeniería Agroindustrial4015921142748045https://orcid.org/0000-0003-0826-278824685311http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811146ORIGINAL253T20150082.pdfapplication/pdf5333940http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/180/1/253T20150082.pdf525e71ab589f2786722fb935193f9f5aMD51TEXT253T20150082.pdf.txt253T20150082.pdf.txtExtracted texttext/plain218698http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/180/2/253T20150082.pdf.txta741293508a5bfa4fc069019a769eb18MD5220.500.12918/180oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1802021-07-27 21:39:52.833DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Teñido de fibra de alpaca suri (Vicugna pacos) con carmín de cochinilla (Dactylopius coccus)
title Teñido de fibra de alpaca suri (Vicugna pacos) con carmín de cochinilla (Dactylopius coccus)
spellingShingle Teñido de fibra de alpaca suri (Vicugna pacos) con carmín de cochinilla (Dactylopius coccus)
Illa Ccarita, Clodo Paulino
Teñido
Fibra
Alpaca
Suri
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Teñido de fibra de alpaca suri (Vicugna pacos) con carmín de cochinilla (Dactylopius coccus)
title_full Teñido de fibra de alpaca suri (Vicugna pacos) con carmín de cochinilla (Dactylopius coccus)
title_fullStr Teñido de fibra de alpaca suri (Vicugna pacos) con carmín de cochinilla (Dactylopius coccus)
title_full_unstemmed Teñido de fibra de alpaca suri (Vicugna pacos) con carmín de cochinilla (Dactylopius coccus)
title_sort Teñido de fibra de alpaca suri (Vicugna pacos) con carmín de cochinilla (Dactylopius coccus)
author Illa Ccarita, Clodo Paulino
author_facet Illa Ccarita, Clodo Paulino
Tairo Huaita, Gloria
author_role author
author2 Tairo Huaita, Gloria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casa Quispe, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Illa Ccarita, Clodo Paulino
Tairo Huaita, Gloria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teñido
Fibra
Alpaca
Suri
topic Teñido
Fibra
Alpaca
Suri
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description El presente trabajo de investigación ''TEÑIDO DE FIBRA DE ALPACA SURI (Vicugna pacos) CON CARMÍN DE COCHINILLA (Dacty/opius coccus)"; está orientado a tecnificar el Teñido de la fibra de alpaca Suri con colorante natural de la cochinilla. Dicho trabajo se realizó en el Laboratorio de Tintorería el barrido de pruebas de teñido y en el Laboratorio de control de Calidad, el barrido de pruebas de solidez a la luz y resistencia a la tracción de la empresa INCALPACA TPX S.A. Donde se adoptó las estrategias de trabajo de dicha empresa. Cuyas variables independientes de investigación son: La temperatura de 88 y 98 °C; tiempo de 30 y 60 minutos y Relación de baño de 1/25 y 1/50. La variable dependiente es la solidez a la luz y resistencia a la tracción; mientras se usó al 48% de cochinilla con respecto al peso de la fibra. El diseño experimental utilizado para la solidez a la luz es el factorial 23 más 2 puntos intermedios, es decir dos pruebas intermedias de temperatura de 93°C, tiempo de 45 minutos y relación de baño de 1/37.5; donde los resultados se procesaron utilizando el estadístico STATCRAPHIC; los diez tratamientos de muestras que permitió evaluar la variable de solidez a la luz. Los cuatro mejores resultados para la solidez a la luz se obtuvieron a temperatura de 98°C con tiempos de 30 y 60 minutos y con una relación de baño de 1/25 y 1/50, De acuerdo al diseño experimental se concluye que el factor influyente es la temperatura. Asimismo para determinar la resistencia a la tracción, se obtuvo mediante la elección de las cuatro muestras que presentaron mayor solidez a la luz con valores de 861.60, 685.00, 620.00 y 531.60 (g-f), respectivamente. Siendo el valor 861.60 g-f de mayor resistencia a la tracción a 98°C, 30min, 1/25 de relación de baño para una solidez de 4.5. Los resultados de los 10 tratamientos fueron analizadas por el personal responsable del área de control de calidad de la empresa de acuerdo a las normas internacionales ASTM D2256, para resistencia a la tracción y AA TCC 16, para solidez a la Luz, para dar los resultados correspondientes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20150082
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/180
identifier_str_mv 253T20150082
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/180
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/180/1/253T20150082.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/180/2/253T20150082.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 525e71ab589f2786722fb935193f9f5a
a741293508a5bfa4fc069019a769eb18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881436619243520
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).