Reflexión crítica y desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana Quispicanchi, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación de la reflexión crítica con el desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana - Quispicanchi durante el año 2021. Así mismo le correspondió un tipo de investigación básico, un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayma Condori, Aydee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reflexión crítica
Desempeño docente
Aprendizaje
Nivel primario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_e08ec06276e661bc8cce58c979380002
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11055
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusAyma Condori, Aydee2025-08-05T23:21:10Z2025-08-05T23:21:10Z2024253T20241379https://hdl.handle.net/20.500.12918/11055La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación de la reflexión crítica con el desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana - Quispicanchi durante el año 2021. Así mismo le correspondió un tipo de investigación básico, un diseño no experimental, método hipotético – deductivo, nivel correlacional explicativo con un enfoque cuantitativo, cuya población total fue de 109 docentes, de las cuales 85 docentes formaron parte de la muestra. Como técnica utilizada para ambas variables fue la encuesta y como instrumentos se aplicaron 1 cuestionario para la variable reflexión crítica y 1 ficha de monitoreo para el desempeño docente, las tablas y gráficos fueron generados después del procesamiento de datos con el programa software estadístico. Llegando a los siguientes resultados, en referencia a la hipótesis general, los resultados de la prueba indican que el valor de significancia (0.000) en la tabla 14 es menor que el nivel de error aceptable (0.05), lo que lleva a rechazar la hipótesis nula y a aceptar la hipótesis alternativa. Confirmándose la relación significativa entre la reflexión crítica y el desempeño docente en instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana – Quispicanchi 2021. De igual forma para las hipótesis específicas se hicieron las pruebas de Kolmogorov – Smirnov obteniendo los valores de significancia menores a (0.05) por tal motivo se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, concluyendo en una relación significativa del pensamiento crítico y el desempeño docente reflexivo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Reflexión críticaDesempeño docenteAprendizajeNivel primariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Reflexión crítica y desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana Quispicanchi, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Educación Superior40089099https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131037Dueñas Pareja, ElizabethVilla Quispe, BernardinaCornejo Vergara, GregorioBedoya Mendoza, JaimeORIGINAL253T20241379_TC.pdfapplication/pdf2426181http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11055/1/253T20241379_TC.pdfc3d0293fa4853c300fd7d9e6df4811abMD5120.500.12918/11055oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/110552025-08-05 18:39:42.36DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reflexión crítica y desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana Quispicanchi, 2021
title Reflexión crítica y desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana Quispicanchi, 2021
spellingShingle Reflexión crítica y desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana Quispicanchi, 2021
Ayma Condori, Aydee
Reflexión crítica
Desempeño docente
Aprendizaje
Nivel primario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Reflexión crítica y desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana Quispicanchi, 2021
title_full Reflexión crítica y desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana Quispicanchi, 2021
title_fullStr Reflexión crítica y desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana Quispicanchi, 2021
title_full_unstemmed Reflexión crítica y desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana Quispicanchi, 2021
title_sort Reflexión crítica y desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana Quispicanchi, 2021
author Ayma Condori, Aydee
author_facet Ayma Condori, Aydee
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayma Condori, Aydee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reflexión crítica
Desempeño docente
Aprendizaje
Nivel primario
topic Reflexión crítica
Desempeño docente
Aprendizaje
Nivel primario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación de la reflexión crítica con el desempeño docente en las instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana - Quispicanchi durante el año 2021. Así mismo le correspondió un tipo de investigación básico, un diseño no experimental, método hipotético – deductivo, nivel correlacional explicativo con un enfoque cuantitativo, cuya población total fue de 109 docentes, de las cuales 85 docentes formaron parte de la muestra. Como técnica utilizada para ambas variables fue la encuesta y como instrumentos se aplicaron 1 cuestionario para la variable reflexión crítica y 1 ficha de monitoreo para el desempeño docente, las tablas y gráficos fueron generados después del procesamiento de datos con el programa software estadístico. Llegando a los siguientes resultados, en referencia a la hipótesis general, los resultados de la prueba indican que el valor de significancia (0.000) en la tabla 14 es menor que el nivel de error aceptable (0.05), lo que lleva a rechazar la hipótesis nula y a aceptar la hipótesis alternativa. Confirmándose la relación significativa entre la reflexión crítica y el desempeño docente en instituciones educativas de nivel primario del distrito de Quiquijana – Quispicanchi 2021. De igual forma para las hipótesis específicas se hicieron las pruebas de Kolmogorov – Smirnov obteniendo los valores de significancia menores a (0.05) por tal motivo se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, concluyendo en una relación significativa del pensamiento crítico y el desempeño docente reflexivo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-05T23:21:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-05T23:21:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241379
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11055
identifier_str_mv 253T20241379
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11055
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11055/1/253T20241379_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c3d0293fa4853c300fd7d9e6df4811ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1840544402980732928
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).