Supervivencia, complicaciones y características clínicas de pacientes con trasplante renal; Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 1997-2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la supervivencia, complicaciones y características clínicas de pacientes con trasplante renal; Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 1997-2018. Métodos: Es un estudio retrospectivo en 70 receptores de trasplante renal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco – Cus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4016 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4016 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Trasplante renal Sobrevida Injerto Factores de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
id |
RUNS_ddcd4ed0a01462824c71786d7e35f236 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4016 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Toledo Ramal, Pedro AlejandroLiñán Mejía, Carla2019-03-29T13:28:43Z2019-03-29T13:28:43Z2019253T20190203MD/037/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4016Objetivo: Analizar la supervivencia, complicaciones y características clínicas de pacientes con trasplante renal; Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 1997-2018. Métodos: Es un estudio retrospectivo en 70 receptores de trasplante renal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco – Cusco, en el periodo 1997-2018.Se empleó estadística descriptiva con distribución de frecuencias (absolutas y relativas) para variables categóricas, y con medidas de tendencia central (promedio) y de dispersión (rango, desviación estándar) para variables continuas. Se determinó la sobrevida del paciente e injerto renal mediante curvas de sobrevida acturial de Kaplan y Meier. Para el análisis de datos se empleó el paquete SPSSv 25.0. Resultados: Se incluyeron en el estudio 70 pacientes transplantados renales. La supervivencia del injerto renal con donante vivo al año, a los 5 años y a los 10 años es 97%,93% y 73% respectivamente y con donante cadavérico al año, a los 5 años y a los 10 años es 84%, 76% y 76% respectivamente. La supervivencia del paciente con trasplante renal con donante vivo al año, a los 5 años y a los 10 años es 97%,93% y 93% respectivamente y con donante cadavérico al año, a los 5 años y a los 10 años es 84%, 78% y 78% respectivamente. Las complicaciones médicas más frecuentes fueron función retardada del injerto 21.4%, infección del tracto urinario (ITU) 15.7%, pielonefritis 14.3%. Y las características clínica fueron predominanacia de sexo masculino grupo etario peso normal hipertenso como antecedente médico más frecuente, con FAV como antecedente quirúrgico más frecuente, siendo glomerulonefritis primaria la causa más frecuente de la enfermedad renal crónica terminal. Conclusiones: La supervivencia tanto del injerto como del donante se encuentra de acorde a los estándares de los principales centros de trasplante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTrasplante renalSobrevidaInjertoFactores de riesgohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Supervivencia, complicaciones y características clínicas de pacientes con trasplante renal; Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 1997-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana4823291423893864http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20190203.pdfapplication/pdf62504http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4016/1/253T20190203.pdf50127f7b8d75d2e1db9163c46f79539dMD51TEXT253T20190203.pdf.txt253T20190203.pdf.txtExtracted texttext/plain2761http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4016/2/253T20190203.pdf.txt32c4bfe14b7b83692a661ffaec8d2972MD5220.500.12918/4016oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/40162021-07-27 22:12:22.175DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Supervivencia, complicaciones y características clínicas de pacientes con trasplante renal; Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 1997-2018 |
title |
Supervivencia, complicaciones y características clínicas de pacientes con trasplante renal; Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 1997-2018 |
spellingShingle |
Supervivencia, complicaciones y características clínicas de pacientes con trasplante renal; Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 1997-2018 Liñán Mejía, Carla Trasplante renal Sobrevida Injerto Factores de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
title_short |
Supervivencia, complicaciones y características clínicas de pacientes con trasplante renal; Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 1997-2018 |
title_full |
Supervivencia, complicaciones y características clínicas de pacientes con trasplante renal; Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 1997-2018 |
title_fullStr |
Supervivencia, complicaciones y características clínicas de pacientes con trasplante renal; Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 1997-2018 |
title_full_unstemmed |
Supervivencia, complicaciones y características clínicas de pacientes con trasplante renal; Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 1997-2018 |
title_sort |
Supervivencia, complicaciones y características clínicas de pacientes con trasplante renal; Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 1997-2018 |
author |
Liñán Mejía, Carla |
author_facet |
Liñán Mejía, Carla |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Toledo Ramal, Pedro Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Liñán Mejía, Carla |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trasplante renal Sobrevida Injerto Factores de riesgo |
topic |
Trasplante renal Sobrevida Injerto Factores de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
description |
Objetivo: Analizar la supervivencia, complicaciones y características clínicas de pacientes con trasplante renal; Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 1997-2018. Métodos: Es un estudio retrospectivo en 70 receptores de trasplante renal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco – Cusco, en el periodo 1997-2018.Se empleó estadística descriptiva con distribución de frecuencias (absolutas y relativas) para variables categóricas, y con medidas de tendencia central (promedio) y de dispersión (rango, desviación estándar) para variables continuas. Se determinó la sobrevida del paciente e injerto renal mediante curvas de sobrevida acturial de Kaplan y Meier. Para el análisis de datos se empleó el paquete SPSSv 25.0. Resultados: Se incluyeron en el estudio 70 pacientes transplantados renales. La supervivencia del injerto renal con donante vivo al año, a los 5 años y a los 10 años es 97%,93% y 73% respectivamente y con donante cadavérico al año, a los 5 años y a los 10 años es 84%, 76% y 76% respectivamente. La supervivencia del paciente con trasplante renal con donante vivo al año, a los 5 años y a los 10 años es 97%,93% y 93% respectivamente y con donante cadavérico al año, a los 5 años y a los 10 años es 84%, 78% y 78% respectivamente. Las complicaciones médicas más frecuentes fueron función retardada del injerto 21.4%, infección del tracto urinario (ITU) 15.7%, pielonefritis 14.3%. Y las características clínica fueron predominanacia de sexo masculino grupo etario peso normal hipertenso como antecedente médico más frecuente, con FAV como antecedente quirúrgico más frecuente, siendo glomerulonefritis primaria la causa más frecuente de la enfermedad renal crónica terminal. Conclusiones: La supervivencia tanto del injerto como del donante se encuentra de acorde a los estándares de los principales centros de trasplante. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-29T13:28:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-29T13:28:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190203 MD/037/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4016 |
identifier_str_mv |
253T20190203 MD/037/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4016 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4016/1/253T20190203.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4016/2/253T20190203.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
50127f7b8d75d2e1db9163c46f79539d 32c4bfe14b7b83692a661ffaec8d2972 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881444035821568 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).