Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas, fenología y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en proceso de selección y del testigo CICA 18 en el Centro Agronómico K´ayra, distrito San Jerónimo provincia y región Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas, fenología y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en proceso de selección y del testigo CICA 18 en el centro agronómico K´ayra, distrito San Jerónimo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Ramirez, Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9789
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Rendimiento
Agronómico
Botánico
Saponina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id RUNS_ddb6462e1857975870f6536827ea1c9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9789
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cespedes Florez, ElisabetRivera Ramirez, Hilda2024-11-18T19:04:12Z2024-11-18T19:04:12Z2024253T20241058http://hdl.handle.net/20.500.12918/9789El presente trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas, fenología y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en proceso de selección y del testigo CICA 18 en el centro agronómico K´ayra, distrito San Jerónimo, provincia y región Cusco”, realizado en la campaña agrícola 2022 - 2023. El objetivo general formulado fue determinar el rendimiento de grano, características agrobotánicas, comportamiento fenológico y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en proceso de selección comparados con la variedad CICA 18. El diseño experimental utilizado fue el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con cuatro repeticiones y 16 tratamientos teniendo un total de 64 unidades experimentales. Las líneas que presentaron el mayor rendimiento de grano fueron L-286-2-14 con 5.773 t/ha, L-279-2-14 con 5.396 t/ha y L-270-3-14 con 4.826 t/ha. Las líneas con mayor rendimiento de jipi por hectárea fueron L-238-3-14 con 1.948 t/ha, L-238-1-14 con 1.906 t/ha, L-233-1-14 con 1.818 t/ha y L-266-4-14 con 1.784 t/ha. En las características agronómicas, la línea L-281-3-14 presentó la mayor altura de planta con 179.175 cm, la línea L-279-2-14 presentó el mayor diámetro de tallo con 16.818 mm, la línea L-281-3-14 presentó el mayor número de dientes por hoja de 16.350, la línea L-270-3-14 presentó la mayor longitud de pecíolo con 5.798 cm, la línea L-281-3-14 presentó la mayor longitud máxima de la hoja con 9.338 cm, la línea L-270-3-14 presentó el mayor ancho máximo de la hoja con 7.510 cm, la línea L-286-2-14application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/QuinuaRendimientoAgronómicoBotánicoSaponinahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas, fenología y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en proceso de selección y del testigo CICA 18 en el Centro Agronómico K´ayra, distrito San Jerónimo provincia y región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía72240580https://orcid.org/0000-0002-4389-222723881755http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Gonzales Gallegos, DomingoAlvarez Caceres, AquilinoBaca Garcia, Carlos JesusGonzales Quispe, RicardoMontoya Jara, Nilton MarianoORIGINAL253T20241058_TC.pdfapplication/pdf3309804http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9789/1/253T20241058_TC.pdf171a09f2c02212bdd3b3d008cb7f5a90MD5120.500.12918/9789oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97892024-11-18 17:35:38.259DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas, fenología y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en proceso de selección y del testigo CICA 18 en el Centro Agronómico K´ayra, distrito San Jerónimo provincia y región Cusco
title Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas, fenología y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en proceso de selección y del testigo CICA 18 en el Centro Agronómico K´ayra, distrito San Jerónimo provincia y región Cusco
spellingShingle Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas, fenología y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en proceso de selección y del testigo CICA 18 en el Centro Agronómico K´ayra, distrito San Jerónimo provincia y región Cusco
Rivera Ramirez, Hilda
Quinua
Rendimiento
Agronómico
Botánico
Saponina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas, fenología y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en proceso de selección y del testigo CICA 18 en el Centro Agronómico K´ayra, distrito San Jerónimo provincia y región Cusco
title_full Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas, fenología y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en proceso de selección y del testigo CICA 18 en el Centro Agronómico K´ayra, distrito San Jerónimo provincia y región Cusco
title_fullStr Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas, fenología y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en proceso de selección y del testigo CICA 18 en el Centro Agronómico K´ayra, distrito San Jerónimo provincia y región Cusco
title_full_unstemmed Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas, fenología y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en proceso de selección y del testigo CICA 18 en el Centro Agronómico K´ayra, distrito San Jerónimo provincia y región Cusco
title_sort Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas, fenología y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en proceso de selección y del testigo CICA 18 en el Centro Agronómico K´ayra, distrito San Jerónimo provincia y región Cusco
author Rivera Ramirez, Hilda
author_facet Rivera Ramirez, Hilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cespedes Florez, Elisabet
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Ramirez, Hilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Quinua
Rendimiento
Agronómico
Botánico
Saponina
topic Quinua
Rendimiento
Agronómico
Botánico
Saponina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description El presente trabajo de investigación titulado “Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas, fenología y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en proceso de selección y del testigo CICA 18 en el centro agronómico K´ayra, distrito San Jerónimo, provincia y región Cusco”, realizado en la campaña agrícola 2022 - 2023. El objetivo general formulado fue determinar el rendimiento de grano, características agrobotánicas, comportamiento fenológico y contenido de saponina de 15 líneas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en proceso de selección comparados con la variedad CICA 18. El diseño experimental utilizado fue el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con cuatro repeticiones y 16 tratamientos teniendo un total de 64 unidades experimentales. Las líneas que presentaron el mayor rendimiento de grano fueron L-286-2-14 con 5.773 t/ha, L-279-2-14 con 5.396 t/ha y L-270-3-14 con 4.826 t/ha. Las líneas con mayor rendimiento de jipi por hectárea fueron L-238-3-14 con 1.948 t/ha, L-238-1-14 con 1.906 t/ha, L-233-1-14 con 1.818 t/ha y L-266-4-14 con 1.784 t/ha. En las características agronómicas, la línea L-281-3-14 presentó la mayor altura de planta con 179.175 cm, la línea L-279-2-14 presentó el mayor diámetro de tallo con 16.818 mm, la línea L-281-3-14 presentó el mayor número de dientes por hoja de 16.350, la línea L-270-3-14 presentó la mayor longitud de pecíolo con 5.798 cm, la línea L-281-3-14 presentó la mayor longitud máxima de la hoja con 9.338 cm, la línea L-270-3-14 presentó el mayor ancho máximo de la hoja con 7.510 cm, la línea L-286-2-14
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-18T19:04:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-18T19:04:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241058
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9789
identifier_str_mv 253T20241058
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9789
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9789/1/253T20241058_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 171a09f2c02212bdd3b3d008cb7f5a90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1817079803749072896
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).