Estructuras arquitectónicas urbanas y funerarias de altura: un estudio de la distribución espacial caso-sitio arqueológico de Toqra-Chamaca–Cusco

Descripción del Articulo

El área de investigación, se encuentra emplazada en la propiedad de la familia Villena, sector Alccayhuarmi de la comunidad de Ingata distrito de Chamaca y provincia de Chumbivilcas; la arquitectura urbana, funeraria y los muros de contención fueron construidos en una topografía irregular de colinas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Cruz, Luis Alberto, Saico Florez, Yeni Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7560
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Chullpa
Estructura
Kallanka
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RUNS_dd76192c5d5d132f2a2802001d260465
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7560
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Candia Gomez, AlfredoCuba Cruz, Luis AlbertoSaico Florez, Yeni Luz2023-08-11T21:22:50Z2023-08-11T21:22:50Z2023253T20230240http://hdl.handle.net/20.500.12918/7560El área de investigación, se encuentra emplazada en la propiedad de la familia Villena, sector Alccayhuarmi de la comunidad de Ingata distrito de Chamaca y provincia de Chumbivilcas; la arquitectura urbana, funeraria y los muros de contención fueron construidos en una topografía irregular de colinas, laderas, altiplanicies y en afloramientos rocosos. El objetivo de la investigación fue registrar la distribución espacial arquitectónica; identificar y describir las características constructivas empleados en la edificación de las estructuras urbanas y funerarias del sitio arqueológico de Toqra, a partir de los elementos arquitectónicos (muros, vanos de acceso, nichos, cubiertas), materiales y técnicas de construcción; en el área de estudio se registró 151 estructuras (99 estructuras urbanas y 52 estructuras funerarias) las mismas que se encuentran emplazadas en la cima y ladera de las colinas. Capítulo I, se desarrolló la formulación del problema y el planteamiento de los objetivos. Capítulo II, Comprende el marco teórico y los conceptos en las cuales se sostiene el trabajo de investigación. Capítulo III, comprende los aspectos generales del trabajo de investigación, el emplazamiento, vías de acceso; así mismo, los métodos, técnicas y procedimientos aplicados en el desarrollo de la investigación, Capítulo IV: Corresponde al trabajo de campo y gabinete, el recojo de información arquitectónico, Procesamiento, análisis, interpretación y discusión de resultados. El aporte de esta investigación radica en plantear y conceptualizar un nuevo tipo de distribución espacial arquitectónica para las estructuras funerarias (distribución alineada) que sin lugar a dudas tiene otro tipo de uso y función en comparación a recintos habitacionales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ArquitecturaChullpaEstructuraKallankahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Estructuras arquitectónicas urbanas y funerarias de altura: un estudio de la distribución espacial caso-sitio arqueológico de Toqra-Chamaca–Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesArqueología7052228073186044https://orcid.org/0000-0001-9615-901323908539http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016Mercado Rodriguez, Edith CirilaHuaycochea Nuñez de la Torre, Flor de MariaBolivar Yapura, WilberArroyo Abarca, Patricia MarleneORIGINAL253T20230240_TC.pdfapplication/pdf66993262http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7560/1/253T20230240_TC.pdfa719efc00f0eb07ffe7825b7725ed31aMD5120.500.12918/7560oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75602023-08-11 16:45:51.255DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estructuras arquitectónicas urbanas y funerarias de altura: un estudio de la distribución espacial caso-sitio arqueológico de Toqra-Chamaca–Cusco
title Estructuras arquitectónicas urbanas y funerarias de altura: un estudio de la distribución espacial caso-sitio arqueológico de Toqra-Chamaca–Cusco
spellingShingle Estructuras arquitectónicas urbanas y funerarias de altura: un estudio de la distribución espacial caso-sitio arqueológico de Toqra-Chamaca–Cusco
Cuba Cruz, Luis Alberto
Arquitectura
Chullpa
Estructura
Kallanka
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Estructuras arquitectónicas urbanas y funerarias de altura: un estudio de la distribución espacial caso-sitio arqueológico de Toqra-Chamaca–Cusco
title_full Estructuras arquitectónicas urbanas y funerarias de altura: un estudio de la distribución espacial caso-sitio arqueológico de Toqra-Chamaca–Cusco
title_fullStr Estructuras arquitectónicas urbanas y funerarias de altura: un estudio de la distribución espacial caso-sitio arqueológico de Toqra-Chamaca–Cusco
title_full_unstemmed Estructuras arquitectónicas urbanas y funerarias de altura: un estudio de la distribución espacial caso-sitio arqueológico de Toqra-Chamaca–Cusco
title_sort Estructuras arquitectónicas urbanas y funerarias de altura: un estudio de la distribución espacial caso-sitio arqueológico de Toqra-Chamaca–Cusco
author Cuba Cruz, Luis Alberto
author_facet Cuba Cruz, Luis Alberto
Saico Florez, Yeni Luz
author_role author
author2 Saico Florez, Yeni Luz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Candia Gomez, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuba Cruz, Luis Alberto
Saico Florez, Yeni Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura
Chullpa
Estructura
Kallanka
topic Arquitectura
Chullpa
Estructura
Kallanka
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El área de investigación, se encuentra emplazada en la propiedad de la familia Villena, sector Alccayhuarmi de la comunidad de Ingata distrito de Chamaca y provincia de Chumbivilcas; la arquitectura urbana, funeraria y los muros de contención fueron construidos en una topografía irregular de colinas, laderas, altiplanicies y en afloramientos rocosos. El objetivo de la investigación fue registrar la distribución espacial arquitectónica; identificar y describir las características constructivas empleados en la edificación de las estructuras urbanas y funerarias del sitio arqueológico de Toqra, a partir de los elementos arquitectónicos (muros, vanos de acceso, nichos, cubiertas), materiales y técnicas de construcción; en el área de estudio se registró 151 estructuras (99 estructuras urbanas y 52 estructuras funerarias) las mismas que se encuentran emplazadas en la cima y ladera de las colinas. Capítulo I, se desarrolló la formulación del problema y el planteamiento de los objetivos. Capítulo II, Comprende el marco teórico y los conceptos en las cuales se sostiene el trabajo de investigación. Capítulo III, comprende los aspectos generales del trabajo de investigación, el emplazamiento, vías de acceso; así mismo, los métodos, técnicas y procedimientos aplicados en el desarrollo de la investigación, Capítulo IV: Corresponde al trabajo de campo y gabinete, el recojo de información arquitectónico, Procesamiento, análisis, interpretación y discusión de resultados. El aporte de esta investigación radica en plantear y conceptualizar un nuevo tipo de distribución espacial arquitectónica para las estructuras funerarias (distribución alineada) que sin lugar a dudas tiene otro tipo de uso y función en comparación a recintos habitacionales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230240
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7560
identifier_str_mv 253T20230240
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7560
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7560/1/253T20230240_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a719efc00f0eb07ffe7825b7725ed31a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1774590524947169280
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).