Producción orgánica de café (coffea arábica L.) En la zona de Echarati - Provincia de La Convención - Cusco

Descripción del Articulo

La investigación intitulada PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE CAFÉ (Coffea arabica L.) EN LA ZONAL ECHARATI, PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN-CUSCO, tuvo como objetivo evaluar la producción orgánica de café en la zonal Echarati, distrito de Echarati en la provincia de La Convención, Región Cusco. Enfatizando aspecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tintaya Caceres, Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1874
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1874
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Producción orgánica
Café
Café orgánico
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_dbc2322f2991d9b5d463587613b192eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1874
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Baca García, Carlos JesúsTintaya Caceres, Lenin2017-12-26T16:55:21Z2017-12-26T16:55:21Z2016253T20160790http://hdl.handle.net/20.500.12918/1874La investigación intitulada PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE CAFÉ (Coffea arabica L.) EN LA ZONAL ECHARATI, PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN-CUSCO, tuvo como objetivo evaluar la producción orgánica de café en la zonal Echarati, distrito de Echarati en la provincia de La Convención, Región Cusco. Enfatizando aspectos importantes de evaluación de los cambios logrados con la producción orgánica, conocimiento adquirido por el productor y los impactos ambientales que ocurrieron con la producción orgánica de café. La investigación realizada es un estudio tipo descriptivo, para lo cual se ha empleado 240 encuestas a los productores de café orgánico distribuidos en todo el ámbito de estudio, dicho estudio estuvo referido a la campaña de producción 2014-2015, efectuándose la revisión de documentos relacionados al café en el distrito de Echarati, asimismo se han realizado entrevistas al personal técnico de instituciones involucradas al café como la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras COCLA, Agroindustrial y Comercial Arriola e Hijos, empresa Bio Azul entre otros; en la que se ha vinculado a los distintos componentes que intervienen en la cadena productiva como: tecnología, mercado, asistencia técnica, capacitación; financiamiento y organización social referido a la producción orgánica. Se concluye, que el 25% de los productores tienen secundaria completa y el 60.8% son varones, la conducción de las parcelas orgánicas son realizados en su mayoría en forma mancomunada (ayni 46.30%), y el 67.70% de agricultores son productores orgánicos desde el periodo comprendido entre el 2001 y 2005, asimismo el precio que recibe le productor en promedio fue de 289.20 soles. Los cambios logrados en la producción orgánica fueron en su mayoría corresponden a capacitación y asistencia técnica del caficultor habiendo mejorado el manejo del cultivo, gracias a nuevos conocimientos adquiridos por el productor, en términos generales la producción orgánica en la zona de estudio ha traído beneficios ambientales, así como la concientización del caficultor echaratino.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACProducción orgánicaCaféCafé orgánicoAgriculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Producción orgánica de café (coffea arábica L.) En la zona de Echarati - Provincia de La Convención - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical4296685223952035http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20160790.pdfapplication/pdf34777http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1874/1/253T20160790.pdfd1a2cdc5b940d1c88fce62bb2ba578f0MD51TEXT253T20160790.pdf.txt253T20160790.pdf.txtExtracted texttext/plain2665http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1874/2/253T20160790.pdf.txt4603c4b3c38497790878da5ea3362518MD5220.500.12918/1874oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/18742021-07-27 19:22:18.459DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Producción orgánica de café (coffea arábica L.) En la zona de Echarati - Provincia de La Convención - Cusco
title Producción orgánica de café (coffea arábica L.) En la zona de Echarati - Provincia de La Convención - Cusco
spellingShingle Producción orgánica de café (coffea arábica L.) En la zona de Echarati - Provincia de La Convención - Cusco
Tintaya Caceres, Lenin
Producción orgánica
Café
Café orgánico
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Producción orgánica de café (coffea arábica L.) En la zona de Echarati - Provincia de La Convención - Cusco
title_full Producción orgánica de café (coffea arábica L.) En la zona de Echarati - Provincia de La Convención - Cusco
title_fullStr Producción orgánica de café (coffea arábica L.) En la zona de Echarati - Provincia de La Convención - Cusco
title_full_unstemmed Producción orgánica de café (coffea arábica L.) En la zona de Echarati - Provincia de La Convención - Cusco
title_sort Producción orgánica de café (coffea arábica L.) En la zona de Echarati - Provincia de La Convención - Cusco
author Tintaya Caceres, Lenin
author_facet Tintaya Caceres, Lenin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baca García, Carlos Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Tintaya Caceres, Lenin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción orgánica
Café
Café orgánico
topic Producción orgánica
Café
Café orgánico
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description La investigación intitulada PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE CAFÉ (Coffea arabica L.) EN LA ZONAL ECHARATI, PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN-CUSCO, tuvo como objetivo evaluar la producción orgánica de café en la zonal Echarati, distrito de Echarati en la provincia de La Convención, Región Cusco. Enfatizando aspectos importantes de evaluación de los cambios logrados con la producción orgánica, conocimiento adquirido por el productor y los impactos ambientales que ocurrieron con la producción orgánica de café. La investigación realizada es un estudio tipo descriptivo, para lo cual se ha empleado 240 encuestas a los productores de café orgánico distribuidos en todo el ámbito de estudio, dicho estudio estuvo referido a la campaña de producción 2014-2015, efectuándose la revisión de documentos relacionados al café en el distrito de Echarati, asimismo se han realizado entrevistas al personal técnico de instituciones involucradas al café como la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras COCLA, Agroindustrial y Comercial Arriola e Hijos, empresa Bio Azul entre otros; en la que se ha vinculado a los distintos componentes que intervienen en la cadena productiva como: tecnología, mercado, asistencia técnica, capacitación; financiamiento y organización social referido a la producción orgánica. Se concluye, que el 25% de los productores tienen secundaria completa y el 60.8% son varones, la conducción de las parcelas orgánicas son realizados en su mayoría en forma mancomunada (ayni 46.30%), y el 67.70% de agricultores son productores orgánicos desde el periodo comprendido entre el 2001 y 2005, asimismo el precio que recibe le productor en promedio fue de 289.20 soles. Los cambios logrados en la producción orgánica fueron en su mayoría corresponden a capacitación y asistencia técnica del caficultor habiendo mejorado el manejo del cultivo, gracias a nuevos conocimientos adquiridos por el productor, en términos generales la producción orgánica en la zona de estudio ha traído beneficios ambientales, así como la concientización del caficultor echaratino.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160790
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1874
identifier_str_mv 253T20160790
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1874
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1874/1/253T20160790.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1874/2/253T20160790.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d1a2cdc5b940d1c88fce62bb2ba578f0
4603c4b3c38497790878da5ea3362518
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881463458594816
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).