Insectos asociados al cultivo del plátano var. seda (Musa sp), en las localidades de Salvación y Mansilla, de la Región Madre de Dios – Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue estudiar los insectos asociados al cultivo de plátano variedad seda. En las localidades de Salvación y Mansilla (Región Madre de Dios). En los meses de Octubre a Diciembre del 2019, utilizando trampas (Trampas Malaise, Trampas pitfall y redes entomológicas). Se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Corisepa, Karen Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5892
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plátano
Musa sp
Insectos parasitoides
Predadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue estudiar los insectos asociados al cultivo de plátano variedad seda. En las localidades de Salvación y Mansilla (Región Madre de Dios). En los meses de Octubre a Diciembre del 2019, utilizando trampas (Trampas Malaise, Trampas pitfall y redes entomológicas). Se colectaron 901 insectos que comprenden los 7 órdenes: Hemiptera, Coleoptera, Diptera, Hymenoptera, Orthoptera, Blattodea, Lepidoptera; 4 superfamilias: Chrysidoidea, Vespoidea, Ichneumonoidea, Noctuoidea ; 37 familias: Phymatidae, Coreidae, Pentatomidae, Scarabaeidae, Psephenidae, Carabidae, Chrysomelidae, Lagriidae, Cerambycidae, Elateridae, Scutelleridae, Lampiridae, Curculionidae, Mutillidae, Cabronidae, Colletidae, Apidae, Halictidae, Sphecidae, Blattelidae, Hesperidae, Nymphalidae, Acrididae, Gryllidae, Eumastacidae, Ommexechidae, Tetrigidae, Sarcophagidae, Tabanidae, Syrphidae, Richardiidae, Tephritidae, Conopidae, Platystometidae, Dolichopodidae, Muscidae, Otitidae; 5 subfamilias: Paraponerinae, Ponerinae, Formicinae, Ectatomminae, Pseudomyrmecinae y 37 Especies: (Familia Coreidae) Placoscelis mirifica Montandon, Leptoscelis sp., Merocoris sp., Hypselonotus sp.;(Familia Pentatomidae) Edessa sp., Proxys sp.; (Familia Scarabaeidae) Canthon sp1., Canthon monilifer, Canthon sp2., Enema pan; (Familia Chrysomelidae) Diabrotica sp.; Cerotoma arcuata (FamiliaCurculionidae) Metamasius hemipterus; (Subfamilia Paraponerinae) Paraponera clavata; (Subfamilia Ponerinae) Pachycondyla sp1, Pachycondyla sp2; (Subfamilia Formicinae) Camponotus sp1, Camponotus sp2, Camponotus sp3; ( Subfamilia Ectatomminae) Ectatomma sp.; (Familia Mutillidae) Timulla sp.; (Subfamilia Pseudomyrmecinae) Pseudomyrmex sp.; ( Familia Sphecidae) Prionyx thomae; (Familia Hesperidae) Phocides sp.; (Familia Nymphalidae) Tithorea sp.; (Familia Acrididae) Omocestus sp., Crysochraon sp.; (Familia Syrphidae) Ornidia sp, Ocyptamus sp., Toxomerus sp.; (Familia Richardiidae) Melanoloma viatrix; (Familia Dolichopodidae) Chrysotus sp1., Chrysotus sp2, Condylostylus sp.; (Familia Muscidae) Phaonia sp, Fannia obscurinervis; (Familia Otitidae) Pseudotephritis sp. El ANVA muestra estadísticamente significativa para orden.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).