Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín

Descripción del Articulo

En el presente trabajo intitulado “Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín”, se demostrará como optimizar los procesos de perforación y voladura utilizando una nueva tecnología en el diseño de la mezcla explos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taparaco Pineda, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6465
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6465
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Voladura
Rampa
Emulsión bombeable
Mina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNS_d8d51e61707ba5ad6e285ef0d4244a46
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6465
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Soto Elguera, Juan FranciscoTaparaco Pineda, Abel2022-05-13T19:24:02Z2022-05-13T19:24:02Z2022253T20220101http://hdl.handle.net/20.500.12918/6465En el presente trabajo intitulado “Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín”, se demostrará como optimizar los procesos de perforación y voladura utilizando una nueva tecnología en el diseño de la mezcla explosiva gasificable como es la emulsión bombeable (emulfrag), y el resultado de la optimización del avance, vibración, granulometría y ahorro en costos que representa un beneficio. La utilización de los métodos de la voladura controlada obtiene excavaciones bien definidas, una adecuada fragmentación, buen avance y una mínima sobrerotura, esto da lugar a excavaciones más estables y acelerar las operaciones de desarrollo. los costos asociados al sostenimiento, explosivos, deberes y el uso de equipos que se reducen evidentemente. También se pretende demostrar la viabilidad y la rentabilidad de la Emulsion Bombeable Gasificada EMULFRAG en los laboreos de U.P. Andaychahua. El trabajo describe el avance de las pruebas que se realizaron a lo largo del año 2020, asi como sus resultados demuestran una importancia de reducción de costos en el proceso perforación y voladura en la mina Andaychahua. Finalmente, con esta nueva tecnología de aplicación de explosivo se ha logrado un buen avance, en el carguío del explosivo en menor tiempo, vibración y fragmentación adecuada, logrando obtener un beneficio económico mensual de 100.36 $/m y por los 180 m lineales programadas al mes se obtiene un beneficio de 18,064.8 $/mes; y tomando en cuenta en forma anual sería de 216,777.6 $/año.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/VoladuraRampaEmulsión bombeableMinahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas46986514https://orcid.org/0000-0002-5029-428423922623http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Yana Jahuira, FlorentinoMelendez Nina, Juan FranciscoArellano Choque, FelixDueñas Vargas, RomuloORIGINAL253T20220101.pdfapplication/pdf198452http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6465/1/253T20220101.pdfe7b00c9a160cfc43236da66cff70e12cMD5120.500.12918/6465oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64652022-05-13 14:47:37.627DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín
title Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín
spellingShingle Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín
Taparaco Pineda, Abel
Voladura
Rampa
Emulsión bombeable
Mina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín
title_full Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín
title_fullStr Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín
title_full_unstemmed Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín
title_sort Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín
author Taparaco Pineda, Abel
author_facet Taparaco Pineda, Abel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Elguera, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Taparaco Pineda, Abel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Voladura
Rampa
Emulsión bombeable
Mina
topic Voladura
Rampa
Emulsión bombeable
Mina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description En el presente trabajo intitulado “Optimización de la voladura en la profundización de la rampa, aplicando emulsión bombeable, mina Andaychahua- Minera Volcan- Junín”, se demostrará como optimizar los procesos de perforación y voladura utilizando una nueva tecnología en el diseño de la mezcla explosiva gasificable como es la emulsión bombeable (emulfrag), y el resultado de la optimización del avance, vibración, granulometría y ahorro en costos que representa un beneficio. La utilización de los métodos de la voladura controlada obtiene excavaciones bien definidas, una adecuada fragmentación, buen avance y una mínima sobrerotura, esto da lugar a excavaciones más estables y acelerar las operaciones de desarrollo. los costos asociados al sostenimiento, explosivos, deberes y el uso de equipos que se reducen evidentemente. También se pretende demostrar la viabilidad y la rentabilidad de la Emulsion Bombeable Gasificada EMULFRAG en los laboreos de U.P. Andaychahua. El trabajo describe el avance de las pruebas que se realizaron a lo largo del año 2020, asi como sus resultados demuestran una importancia de reducción de costos en el proceso perforación y voladura en la mina Andaychahua. Finalmente, con esta nueva tecnología de aplicación de explosivo se ha logrado un buen avance, en el carguío del explosivo en menor tiempo, vibración y fragmentación adecuada, logrando obtener un beneficio económico mensual de 100.36 $/m y por los 180 m lineales programadas al mes se obtiene un beneficio de 18,064.8 $/mes; y tomando en cuenta en forma anual sería de 216,777.6 $/año.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-13T19:24:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-13T19:24:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220101
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6465
identifier_str_mv 253T20220101
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6465
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6465/1/253T20220101.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e7b00c9a160cfc43236da66cff70e12c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881456426844160
score 13.946597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).