Intervención educativa del químico farmacéutico para mejorar el conocimiento de infecciones de transmisión sexual en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Carrion – Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo el determinar la efectividad de la intervención educativa del químico farmacéutico en la mejora del conocimiento de infecciones de trasmisión sexual (ITS) en estudiantes del 5to año de secundaria de la institución educativa Carrión en la ciudad de Cusco. Este...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6341 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6341 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Transmisión sexual Adolescentes Químico farmacéutico ETS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| id |
RUNS_d8c1f3d891ddee6786675be66d6b9d97 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6341 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Gongora Amaut, NerioLeon Peralta, Urpi GabrielaApaza Alata, Roger Emiliano2022-03-04T19:36:02Z2022-03-04T19:36:02Z2022253T20220037http://hdl.handle.net/20.500.12918/6341El presente trabajo tiene como objetivo el determinar la efectividad de la intervención educativa del químico farmacéutico en la mejora del conocimiento de infecciones de trasmisión sexual (ITS) en estudiantes del 5to año de secundaria de la institución educativa Carrión en la ciudad de Cusco. Este estudio fue de tipo cuasi experimental, casos y controles, prospectivo, transversal con enfoque cuantitativo, la población fue constituida por el total de alumnos del 5to año de secundaria matriculados en las tres sedes (San Jerónimo, Wanchaq y Yanaoca), de tal manera que el tamaño de la población fue N = 306, se tomó el total de la población como muestra. La Técnica usada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Según los resultados obtenidos Previo a la intervención en el “grupo experimental” la mayoría (49,7%) presentaban un nivel malo de conocimientos sobre las ITS y después de ser sometidos a la capacitación sobre educación sexual la mayoría (41,2%) presentaron un nivel de conocimiento regular. En el caso del “grupo control” previo a la intervención la mayoría (49,7%) presentaban un nivel malo de conocimientos sobre las ITS, posterior a la intervención educativa se pudo apreciar que en el grupo control la mayoría (53,3%) seguía presentando un nivel malo de conocimientos sobre las ITS. En conclusión, se demostró que la intervención educativa del químico farmacéutico mejoro el conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS) en los alumnos del grupo del que recibió la intervención educativa de un puntaje malo a bueno.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Transmisión sexualAdolescentesQuímico farmacéuticoETShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Intervención educativa del químico farmacéutico para mejorar el conocimiento de infecciones de transmisión sexual en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Carrion – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica7294813244837900https://orcid.org/0000-0001-5276-108823894406http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Sacsa Diaz, Miguel FranciscoVera Ferchau, IngridValenzuela Huaman, Cesar JoeFrisanch o Triveño, Zany SigridORIGINAL253T20220037.pdfapplication/pdf151519http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6341/1/253T20220037.pdf6b68b05d1fc9b41bae5f3d041b5782c1MD5120.500.12918/6341oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/63412022-03-04 14:50:03.374DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención educativa del químico farmacéutico para mejorar el conocimiento de infecciones de transmisión sexual en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Carrion – Cusco |
| title |
Intervención educativa del químico farmacéutico para mejorar el conocimiento de infecciones de transmisión sexual en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Carrion – Cusco |
| spellingShingle |
Intervención educativa del químico farmacéutico para mejorar el conocimiento de infecciones de transmisión sexual en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Carrion – Cusco Leon Peralta, Urpi Gabriela Transmisión sexual Adolescentes Químico farmacéutico ETS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| title_short |
Intervención educativa del químico farmacéutico para mejorar el conocimiento de infecciones de transmisión sexual en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Carrion – Cusco |
| title_full |
Intervención educativa del químico farmacéutico para mejorar el conocimiento de infecciones de transmisión sexual en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Carrion – Cusco |
| title_fullStr |
Intervención educativa del químico farmacéutico para mejorar el conocimiento de infecciones de transmisión sexual en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Carrion – Cusco |
| title_full_unstemmed |
Intervención educativa del químico farmacéutico para mejorar el conocimiento de infecciones de transmisión sexual en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Carrion – Cusco |
| title_sort |
Intervención educativa del químico farmacéutico para mejorar el conocimiento de infecciones de transmisión sexual en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Carrion – Cusco |
| author |
Leon Peralta, Urpi Gabriela |
| author_facet |
Leon Peralta, Urpi Gabriela Apaza Alata, Roger Emiliano |
| author_role |
author |
| author2 |
Apaza Alata, Roger Emiliano |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gongora Amaut, Nerio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leon Peralta, Urpi Gabriela Apaza Alata, Roger Emiliano |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Transmisión sexual Adolescentes Químico farmacéutico ETS |
| topic |
Transmisión sexual Adolescentes Químico farmacéutico ETS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo el determinar la efectividad de la intervención educativa del químico farmacéutico en la mejora del conocimiento de infecciones de trasmisión sexual (ITS) en estudiantes del 5to año de secundaria de la institución educativa Carrión en la ciudad de Cusco. Este estudio fue de tipo cuasi experimental, casos y controles, prospectivo, transversal con enfoque cuantitativo, la población fue constituida por el total de alumnos del 5to año de secundaria matriculados en las tres sedes (San Jerónimo, Wanchaq y Yanaoca), de tal manera que el tamaño de la población fue N = 306, se tomó el total de la población como muestra. La Técnica usada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Según los resultados obtenidos Previo a la intervención en el “grupo experimental” la mayoría (49,7%) presentaban un nivel malo de conocimientos sobre las ITS y después de ser sometidos a la capacitación sobre educación sexual la mayoría (41,2%) presentaron un nivel de conocimiento regular. En el caso del “grupo control” previo a la intervención la mayoría (49,7%) presentaban un nivel malo de conocimientos sobre las ITS, posterior a la intervención educativa se pudo apreciar que en el grupo control la mayoría (53,3%) seguía presentando un nivel malo de conocimientos sobre las ITS. En conclusión, se demostró que la intervención educativa del químico farmacéutico mejoro el conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS) en los alumnos del grupo del que recibió la intervención educativa de un puntaje malo a bueno. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-04T19:36:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-04T19:36:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220037 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6341 |
| identifier_str_mv |
253T20220037 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6341 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6341/1/253T20220037.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b68b05d1fc9b41bae5f3d041b5782c1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881441264435200 |
| score |
13.968875 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).