Síndrome de Burnout y desempeño laboral de árbitros de futbol de la comisión departamental de árbitros, Cusco – 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral de los árbitros de fútbol de la Comisión Departamental de Árbitros del Cusco en el año 2024. Se desarrolló bajo un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo y un tipo de investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11263 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sindrome de Burnout Desempeño laboral Árbitros de fútbol Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_d623232f3ec9ac681507218194978370 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11263 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Aguirre Espinoza, Edwards JesusSanchez Mestas, Nelson2025-09-08T21:41:34Z2025-09-08T21:41:34Z2025253T20250446https://hdl.handle.net/20.500.12918/11263El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral de los árbitros de fútbol de la Comisión Departamental de Árbitros del Cusco en el año 2024. Se desarrolló bajo un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo y un tipo de investigación básica. La metodología empleada incluyó la aplicación de encuestas como instrumento principal para recopilar información relevante sobre ambas variables. La muestra estuvo conformada por 39 árbitros de fútbol activos, seleccionados de manera intencional debido a las características del estudio. Para la prueba de hipótesis, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, dado que los datos no siguieron una distribución normal según la prueba de Shapiro-Wilk. Los resultados evidenciaron una correlación moderada y positiva entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral (50 %), con un valor de significancia de 0,001, lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa. Asimismo, se halló una relación significativa entre el cansancio emocional y el desempeño laboral (48 %), la despersonalización y el desempeño laboral (34 %), y la realización personal con el desempeño laboral (46 %). En conclusión, se confirma que el síndrome de Burnout influye significativamente en el desempeño de los árbitros, afectando su capacidad de toma de decisiones, control del partido y manejo del estrés. Estos hallazgos resaltan la importancia de implementar estrategias para mitigar los efectos del Burnout y mejorar el rendimiento de los árbitros en el campo de juego.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sindrome de BurnoutDesempeño laboralÁrbitros de fútbolEstrés laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Síndrome de Burnout y desempeño laboral de árbitros de futbol de la comisión departamental de árbitros, Cusco – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Educación FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Educación Física74087994https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121386Gonzales Surco, Felix GonzaloAguirre Valdeyglesias, MirtaAucca Marin, JaimeORIGINAL253T20250446_TC.pdfapplication/pdf1950874http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11263/1/253T20250446_TC.pdff4b4be2498fbdfe6657931ac2b9355d8MD5120.500.12918/11263oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/112632025-09-08 16:52:00.707DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de árbitros de futbol de la comisión departamental de árbitros, Cusco – 2024 |
| title |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de árbitros de futbol de la comisión departamental de árbitros, Cusco – 2024 |
| spellingShingle |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de árbitros de futbol de la comisión departamental de árbitros, Cusco – 2024 Sanchez Mestas, Nelson Sindrome de Burnout Desempeño laboral Árbitros de fútbol Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de árbitros de futbol de la comisión departamental de árbitros, Cusco – 2024 |
| title_full |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de árbitros de futbol de la comisión departamental de árbitros, Cusco – 2024 |
| title_fullStr |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de árbitros de futbol de la comisión departamental de árbitros, Cusco – 2024 |
| title_full_unstemmed |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de árbitros de futbol de la comisión departamental de árbitros, Cusco – 2024 |
| title_sort |
Síndrome de Burnout y desempeño laboral de árbitros de futbol de la comisión departamental de árbitros, Cusco – 2024 |
| author |
Sanchez Mestas, Nelson |
| author_facet |
Sanchez Mestas, Nelson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Espinoza, Edwards Jesus |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Mestas, Nelson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sindrome de Burnout Desempeño laboral Árbitros de fútbol Estrés laboral |
| topic |
Sindrome de Burnout Desempeño laboral Árbitros de fútbol Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral de los árbitros de fútbol de la Comisión Departamental de Árbitros del Cusco en el año 2024. Se desarrolló bajo un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo y un tipo de investigación básica. La metodología empleada incluyó la aplicación de encuestas como instrumento principal para recopilar información relevante sobre ambas variables. La muestra estuvo conformada por 39 árbitros de fútbol activos, seleccionados de manera intencional debido a las características del estudio. Para la prueba de hipótesis, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, dado que los datos no siguieron una distribución normal según la prueba de Shapiro-Wilk. Los resultados evidenciaron una correlación moderada y positiva entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral (50 %), con un valor de significancia de 0,001, lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa. Asimismo, se halló una relación significativa entre el cansancio emocional y el desempeño laboral (48 %), la despersonalización y el desempeño laboral (34 %), y la realización personal con el desempeño laboral (46 %). En conclusión, se confirma que el síndrome de Burnout influye significativamente en el desempeño de los árbitros, afectando su capacidad de toma de decisiones, control del partido y manejo del estrés. Estos hallazgos resaltan la importancia de implementar estrategias para mitigar los efectos del Burnout y mejorar el rendimiento de los árbitros en el campo de juego. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-08T21:41:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-08T21:41:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250446 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11263 |
| identifier_str_mv |
253T20250446 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11263 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11263/1/253T20250446_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f4b4be2498fbdfe6657931ac2b9355d8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1843715301244403712 |
| score |
13.980442 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).