Pensamiento crítico y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 1er grado de educación secundaria de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de la ciudad del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación tuvo el objetivo general de “Determinar la relación del pensamiento crítico y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 1er grado de nivel secundario de la Institución Educativa Mixta de aplicación Fortunato Luciano Herrera de la Ciudad del Cusco,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Ccolqque, Julio Cesar, Tapia Caceres, Ray Italo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8588
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Resolución de problemas
Control emotivo
Mente abierta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_d5b9231e9cd19bbdfb86177caf375f03
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8588
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusSoto Ccolqque, Julio CesarTapia Caceres, Ray Italo2024-03-08T19:15:28Z2024-03-08T19:15:28Z2024253T20240198http://hdl.handle.net/20.500.12918/8588El siguiente trabajo de investigación tuvo el objetivo general de “Determinar la relación del pensamiento crítico y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 1er grado de nivel secundario de la Institución Educativa Mixta de aplicación Fortunato Luciano Herrera de la Ciudad del Cusco, 2022”. Este trabajo corresponde por su naturaleza al tipo de investigación denominado básica, asimismo, comprende a un nivel correlacional y con diseño denominado no experimental-, teniendo como muestra representativa a 43 estudiantes pertenecientes al 1er grado de nivel secundario. En la recopilación de datos e información se aplicó como técnica la encuesta, con su respectivo instrumento denominado cuestionario con una escala de Likert. Se halló como resultados que se estima que la variable pensamiento crítico tiene una fiabilidad de 0,759 que se encuentra dentro del rango de 0,75 y 0,89, lo que representa una fuerte correlación positiva, del mismo modo para la variable resolución de problemas matemáticos tiene una fiabilidad de 0,782 encontrándose en el rango de 0,75 y 0,89, representando una fuerte correlación positiva. Para ambas variables se usó el estadístico Alfa de Cronbach, por otro lado, el valor de p (0) es inferior (0,000), es decir, es inferior al grado de significancia habitual de 0,05, por lo que confirma la determinación anterior. Por ende, se declina la hipótesis nula H0 y tiene aceptación la hipótesis alterna H1: por consiguiente, se determinó la relación entre la variable pensamiento crítico.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pensamiento críticoResolución de problemasControl emotivoMente abiertahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Pensamiento crítico y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 1er grado de educación secundaria de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de la ciudad del Cusco, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Matemática y Física4227310542549889https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121846Huamani Paccaya, WilberCostilla Huillca, JaimeEstrada Chacon, Lid HaydeeORIGINAL253T20240198_TC.pdf253T20240198_TC.pdfapplication/pdf4061669http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8588/1/253T20240198_TC.pdf96933589b2fe59d9f0dd9923004ed860MD51TURNITIN 20240198.pdfTURNITIN 20240198.pdfapplication/pdf6579973http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8588/2/TURNITIN%2020240198.pdf9ed4dae3cbf7573c112e3dc9fc39413aMD52AUTORIZACION 20240198.pdfAUTORIZACION 20240198.pdfapplication/pdf417854http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8588/3/AUTORIZACION%2020240198.pdf2feba4b93f0b304c02b96d41cc77e2a4MD5320.500.12918/8588oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85882024-05-08 09:30:15.936DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pensamiento crítico y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 1er grado de educación secundaria de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de la ciudad del Cusco, 2022
title Pensamiento crítico y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 1er grado de educación secundaria de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de la ciudad del Cusco, 2022
spellingShingle Pensamiento crítico y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 1er grado de educación secundaria de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de la ciudad del Cusco, 2022
Soto Ccolqque, Julio Cesar
Pensamiento crítico
Resolución de problemas
Control emotivo
Mente abierta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Pensamiento crítico y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 1er grado de educación secundaria de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de la ciudad del Cusco, 2022
title_full Pensamiento crítico y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 1er grado de educación secundaria de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de la ciudad del Cusco, 2022
title_fullStr Pensamiento crítico y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 1er grado de educación secundaria de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de la ciudad del Cusco, 2022
title_full_unstemmed Pensamiento crítico y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 1er grado de educación secundaria de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de la ciudad del Cusco, 2022
title_sort Pensamiento crítico y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 1er grado de educación secundaria de la institución educativa Fortunato Luciano Herrera de la ciudad del Cusco, 2022
author Soto Ccolqque, Julio Cesar
author_facet Soto Ccolqque, Julio Cesar
Tapia Caceres, Ray Italo
author_role author
author2 Tapia Caceres, Ray Italo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Ccolqque, Julio Cesar
Tapia Caceres, Ray Italo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensamiento crítico
Resolución de problemas
Control emotivo
Mente abierta
topic Pensamiento crítico
Resolución de problemas
Control emotivo
Mente abierta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El siguiente trabajo de investigación tuvo el objetivo general de “Determinar la relación del pensamiento crítico y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 1er grado de nivel secundario de la Institución Educativa Mixta de aplicación Fortunato Luciano Herrera de la Ciudad del Cusco, 2022”. Este trabajo corresponde por su naturaleza al tipo de investigación denominado básica, asimismo, comprende a un nivel correlacional y con diseño denominado no experimental-, teniendo como muestra representativa a 43 estudiantes pertenecientes al 1er grado de nivel secundario. En la recopilación de datos e información se aplicó como técnica la encuesta, con su respectivo instrumento denominado cuestionario con una escala de Likert. Se halló como resultados que se estima que la variable pensamiento crítico tiene una fiabilidad de 0,759 que se encuentra dentro del rango de 0,75 y 0,89, lo que representa una fuerte correlación positiva, del mismo modo para la variable resolución de problemas matemáticos tiene una fiabilidad de 0,782 encontrándose en el rango de 0,75 y 0,89, representando una fuerte correlación positiva. Para ambas variables se usó el estadístico Alfa de Cronbach, por otro lado, el valor de p (0) es inferior (0,000), es decir, es inferior al grado de significancia habitual de 0,05, por lo que confirma la determinación anterior. Por ende, se declina la hipótesis nula H0 y tiene aceptación la hipótesis alterna H1: por consiguiente, se determinó la relación entre la variable pensamiento crítico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-08T19:15:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-08T19:15:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240198
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8588
identifier_str_mv 253T20240198
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8588
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8588/1/253T20240198_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8588/2/TURNITIN%2020240198.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8588/3/AUTORIZACION%2020240198.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 96933589b2fe59d9f0dd9923004ed860
9ed4dae3cbf7573c112e3dc9fc39413a
2feba4b93f0b304c02b96d41cc77e2a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1799956990851547136
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).