Deontología educativa y desempeño docente en dos instituciones educativas del distrito de Ccatca, Quispicanchi – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como fin: determinar la relación de la deontología educativa y el desempeño docente de dos Instituciones Educativas del distrito de Ccatca, Quispicanchi – 2023. La metodología responde al paradigma cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo básica, diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9511 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deontología Desempeño docente Competencia docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_d55637f2171f978bdbd20be2c2994c6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9511 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Loaiza Ortiz, ZoraidaPfocco Huaman, Sandra2024-10-02T14:45:48Z2024-10-02T14:45:48Z2024253T20241202http://hdl.handle.net/20.500.12918/9511La presente investigación tuvo como fin: determinar la relación de la deontología educativa y el desempeño docente de dos Instituciones Educativas del distrito de Ccatca, Quispicanchi – 2023. La metodología responde al paradigma cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo básica, diseño no experimental; la población estuvo conformada por 36 docentes procedentes de dos instituciones educativas del distrito de Ccatca – Quispicanchi, la muestra fue censal; los instrumentos fueron cuestionarios de elaboración propia y la técnica fue la encuesta, como resultado de la deontología educativa, muestran que el 50% considera que es alta, el 20% la percibe a un nivel moderado y el 30% la califica como baja y sobre el desempeño docente un 18% de los encuestados percibe este desempeño en un nivel bajo, un 48% en un nivel moderado, y un 35% en un nivel alto. Respecto a lo inferencial se tuvo que el coeficiente de Pearson es de 0.677, indicando una relación positiva entre ambas variables. Esto implica que a medida que aumentan los niveles de deontología educativa se relaciona significativamente con el desempeño docente. La variabilidad en el desempeño docente puede explicarse por la deontología educativa. Este porcentaje considerable sugiere que casi la mitad de los cambios en el desempeño docente están relacionados con factores éticos educativos. Una significancia de 0.000, refiere que se acepta la hipótesis alterna, por tanto, se confirma que la deontología educativa es un factor significativo en el desempeño docente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DeontologíaDesempeño docenteCompetencia docentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Deontología educativa y desempeño docente en dos instituciones educativas del distrito de Ccatca, Quispicanchi – 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Gestión de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Gestión de la Educación76425972https://orcid.org/0000-0002-8034-199323892143http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191437Choccechanca Cuadro, Angel ZenonFernandez Sutta, Federico UbaldoAguirre Espinoza, Edwards JesusSolis Quispe, Jorge AlbertoORIGINAL253T20241202_TC.pdfapplication/pdf1918371http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9511/1/253T20241202_TC.pdf60a5d5acd8c6c3509b3d6dbbc365a6f5MD51TURNITIN 20241202.pdfTURNITIN 20241202.pdfapplication/pdf3193988http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9511/2/TURNITIN%2020241202.pdfba8956eedd222ce287eac82f495a369bMD52AUTORIZACION 20241202.pdfAUTORIZACION 20241202.pdfapplication/pdf206746http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9511/3/AUTORIZACION%2020241202.pdfe683d4bad1b7690127140b49cb9d6126MD5320.500.12918/9511oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/95112025-02-20 11:19:46.2DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Deontología educativa y desempeño docente en dos instituciones educativas del distrito de Ccatca, Quispicanchi – 2023 |
title |
Deontología educativa y desempeño docente en dos instituciones educativas del distrito de Ccatca, Quispicanchi – 2023 |
spellingShingle |
Deontología educativa y desempeño docente en dos instituciones educativas del distrito de Ccatca, Quispicanchi – 2023 Pfocco Huaman, Sandra Deontología Desempeño docente Competencia docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Deontología educativa y desempeño docente en dos instituciones educativas del distrito de Ccatca, Quispicanchi – 2023 |
title_full |
Deontología educativa y desempeño docente en dos instituciones educativas del distrito de Ccatca, Quispicanchi – 2023 |
title_fullStr |
Deontología educativa y desempeño docente en dos instituciones educativas del distrito de Ccatca, Quispicanchi – 2023 |
title_full_unstemmed |
Deontología educativa y desempeño docente en dos instituciones educativas del distrito de Ccatca, Quispicanchi – 2023 |
title_sort |
Deontología educativa y desempeño docente en dos instituciones educativas del distrito de Ccatca, Quispicanchi – 2023 |
author |
Pfocco Huaman, Sandra |
author_facet |
Pfocco Huaman, Sandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loaiza Ortiz, Zoraida |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pfocco Huaman, Sandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Deontología Desempeño docente Competencia docente |
topic |
Deontología Desempeño docente Competencia docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tuvo como fin: determinar la relación de la deontología educativa y el desempeño docente de dos Instituciones Educativas del distrito de Ccatca, Quispicanchi – 2023. La metodología responde al paradigma cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo básica, diseño no experimental; la población estuvo conformada por 36 docentes procedentes de dos instituciones educativas del distrito de Ccatca – Quispicanchi, la muestra fue censal; los instrumentos fueron cuestionarios de elaboración propia y la técnica fue la encuesta, como resultado de la deontología educativa, muestran que el 50% considera que es alta, el 20% la percibe a un nivel moderado y el 30% la califica como baja y sobre el desempeño docente un 18% de los encuestados percibe este desempeño en un nivel bajo, un 48% en un nivel moderado, y un 35% en un nivel alto. Respecto a lo inferencial se tuvo que el coeficiente de Pearson es de 0.677, indicando una relación positiva entre ambas variables. Esto implica que a medida que aumentan los niveles de deontología educativa se relaciona significativamente con el desempeño docente. La variabilidad en el desempeño docente puede explicarse por la deontología educativa. Este porcentaje considerable sugiere que casi la mitad de los cambios en el desempeño docente están relacionados con factores éticos educativos. Una significancia de 0.000, refiere que se acepta la hipótesis alterna, por tanto, se confirma que la deontología educativa es un factor significativo en el desempeño docente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-02T14:45:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-02T14:45:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241202 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9511 |
identifier_str_mv |
253T20241202 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9511 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9511/1/253T20241202_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9511/2/TURNITIN%2020241202.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9511/3/AUTORIZACION%2020241202.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
60a5d5acd8c6c3509b3d6dbbc365a6f5 ba8956eedd222ce287eac82f495a369b e683d4bad1b7690127140b49cb9d6126 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825324155164164096 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).