Diseño y desarrollo de una formulación de tabletas recubiertas de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300mg y su evaluación fisicoquímica mediante una metodología analítica

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue diseñar y desarrollar una formulación de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300 mg tabletas recubiertas. Para lo cual se desarrolló una etapa de pre – formulación, en busca de una formula y proceso de fabricación, en la que se evaluaron las propiedades reologicas de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huahuaccapa, Roxana, Palomino Huarhua, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1714
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1714
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Naproxeno sódico
Paracetamol
Granulación húmeda
Formulación y metodología analítica.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_d4a1cedb762c619e4c6cacf8679cf407
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1714
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Del Carpio Jiménez, CarlaQuispe Huahuaccapa, RoxanaPalomino Huarhua, Alberto2017-12-22T20:42:43Z2017-12-22T20:42:43Z2016253T20160303http://hdl.handle.net/20.500.12918/1714El objetivo del trabajo fue diseñar y desarrollar una formulación de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300 mg tabletas recubiertas. Para lo cual se desarrolló una etapa de pre – formulación, en busca de una formula y proceso de fabricación, en la que se evaluaron las propiedades reologicas de los principios activos, demostrando que ambos que ambos principios activos presentaron una mala fluidez, el estudio de estabilidad de los principios activos frente a condiciones extremas como: hidrolisis, termólisis, oxidación y fotolisis, demostrando que ninguna de estas condiciones afectan a ambos principios activos ya que el porcentaje de degradación es menor de 2 % y el estudio de la compatibilidad mediante la metodología de mezclas binarias entre los principios activos y los posibles expedientes a ser usados a condiciones normales como grupo control ya condiciones extremas de temperatura y humedad (30 °C / 40 °C +- 2°C y 65 °C / 75 °C +- 5 %), demostrando que existe una compatibilidad debido a que todos los resultados están dentro de intervalo de 98.00 % a 102.00 %. Se realizaron tres ensayos, fabricados mediante el método de granulación húmeda, considerando durante el proceso de manufactura las propiedades reologicas del polvo y las propiedades físicas de las tabletas, de las cuales se seleccionó la formulación del ensayo C, debido a que se cumple con los parámetros de dosaje (paracetamol 300.82 mg/tab. Y naproxeno sódico 275.78 mg/tab.) y de la disolución (paracetamol 102 % y naproxeno sódico 101 %). A partir del ensayo C, se prepararon tres lotes pilotos con la misma fórmula cuali – cuantitativa, al cual se realizó el estudio de estabilidad acelerada (temperatura 40°C +- 2 °C y humedad relativa 75 % +- 5 %), en el empaque primario (blíster aluminio PVDC incoloro) al piloto I y al naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300 mg tabletas recubiertas (febrax) a los cuales se realizaron las pruebas de disolución y contenido a diferentes periodos de tiempos de los cuales fueron:Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACNaproxeno sódicoParacetamolGranulación húmedaFormulación y metodología analítica.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Diseño y desarrollo de una formulación de tabletas recubiertas de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300mg y su evaluación fisicoquímica mediante una metodología analíticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica4501333146592366https://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20160303.pdfapplication/pdf1142266http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1714/1/253T20160303.pdf96eef1d65f1eefad20da0b77c8df8688MD51TEXT253T20160303.pdf.txt253T20160303.pdf.txtExtracted texttext/plain5046http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1714/2/253T20160303.pdf.txt1bfafc64544be47582a95a51104149c9MD5220.500.12918/1714oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17142021-07-27 19:22:22.426DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y desarrollo de una formulación de tabletas recubiertas de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300mg y su evaluación fisicoquímica mediante una metodología analítica
title Diseño y desarrollo de una formulación de tabletas recubiertas de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300mg y su evaluación fisicoquímica mediante una metodología analítica
spellingShingle Diseño y desarrollo de una formulación de tabletas recubiertas de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300mg y su evaluación fisicoquímica mediante una metodología analítica
Quispe Huahuaccapa, Roxana
Naproxeno sódico
Paracetamol
Granulación húmeda
Formulación y metodología analítica.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Diseño y desarrollo de una formulación de tabletas recubiertas de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300mg y su evaluación fisicoquímica mediante una metodología analítica
title_full Diseño y desarrollo de una formulación de tabletas recubiertas de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300mg y su evaluación fisicoquímica mediante una metodología analítica
title_fullStr Diseño y desarrollo de una formulación de tabletas recubiertas de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300mg y su evaluación fisicoquímica mediante una metodología analítica
title_full_unstemmed Diseño y desarrollo de una formulación de tabletas recubiertas de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300mg y su evaluación fisicoquímica mediante una metodología analítica
title_sort Diseño y desarrollo de una formulación de tabletas recubiertas de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300mg y su evaluación fisicoquímica mediante una metodología analítica
author Quispe Huahuaccapa, Roxana
author_facet Quispe Huahuaccapa, Roxana
Palomino Huarhua, Alberto
author_role author
author2 Palomino Huarhua, Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Jiménez, Carla
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Huahuaccapa, Roxana
Palomino Huarhua, Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Naproxeno sódico
Paracetamol
Granulación húmeda
Formulación y metodología analítica.
topic Naproxeno sódico
Paracetamol
Granulación húmeda
Formulación y metodología analítica.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El objetivo del trabajo fue diseñar y desarrollar una formulación de naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300 mg tabletas recubiertas. Para lo cual se desarrolló una etapa de pre – formulación, en busca de una formula y proceso de fabricación, en la que se evaluaron las propiedades reologicas de los principios activos, demostrando que ambos que ambos principios activos presentaron una mala fluidez, el estudio de estabilidad de los principios activos frente a condiciones extremas como: hidrolisis, termólisis, oxidación y fotolisis, demostrando que ninguna de estas condiciones afectan a ambos principios activos ya que el porcentaje de degradación es menor de 2 % y el estudio de la compatibilidad mediante la metodología de mezclas binarias entre los principios activos y los posibles expedientes a ser usados a condiciones normales como grupo control ya condiciones extremas de temperatura y humedad (30 °C / 40 °C +- 2°C y 65 °C / 75 °C +- 5 %), demostrando que existe una compatibilidad debido a que todos los resultados están dentro de intervalo de 98.00 % a 102.00 %. Se realizaron tres ensayos, fabricados mediante el método de granulación húmeda, considerando durante el proceso de manufactura las propiedades reologicas del polvo y las propiedades físicas de las tabletas, de las cuales se seleccionó la formulación del ensayo C, debido a que se cumple con los parámetros de dosaje (paracetamol 300.82 mg/tab. Y naproxeno sódico 275.78 mg/tab.) y de la disolución (paracetamol 102 % y naproxeno sódico 101 %). A partir del ensayo C, se prepararon tres lotes pilotos con la misma fórmula cuali – cuantitativa, al cual se realizó el estudio de estabilidad acelerada (temperatura 40°C +- 2 °C y humedad relativa 75 % +- 5 %), en el empaque primario (blíster aluminio PVDC incoloro) al piloto I y al naproxeno sódico 275 mg + paracetamol 300 mg tabletas recubiertas (febrax) a los cuales se realizaron las pruebas de disolución y contenido a diferentes periodos de tiempos de los cuales fueron:
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-22T20:42:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-22T20:42:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160303
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1714
identifier_str_mv 253T20160303
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1714
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1714/1/253T20160303.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1714/2/253T20160303.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 96eef1d65f1eefad20da0b77c8df8688
1bfafc64544be47582a95a51104149c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881427343540224
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).