Factores de riesgo asociados a sífilis en gestantes atendidas en el centro de salud Pichari- Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar los factores que están asociados a un mayor riesgo de sífilis en gestantes atendidas en el centro de salud Pichari-Cusco, 2023. Metodología: El tipo de investigación fue observacional, analítica de casos y controles. La muestra poblacional estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Huaraca, Yony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sífilis
Gestantes
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_d42b123a2b9a12adddf47e721bb00668
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10778
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Sulca Carbajo, Karina YasminRojas Huaraca, Yony2025-06-06T21:48:58Z2025-06-06T21:48:58Z2025253T20250133https://hdl.handle.net/20.500.12918/10778El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar los factores que están asociados a un mayor riesgo de sífilis en gestantes atendidas en el centro de salud Pichari-Cusco, 2023. Metodología: El tipo de investigación fue observacional, analítica de casos y controles. La muestra poblacional estuvo conformada por 30 gestantes con sífilis y 30 gestantes sin sífilis, donde se utilizó ficha de recolección como instrumento para medir las variables de estudio. Para el análisis bivariado, se utilizó la prueba de chi cuadrado, cada exposición fue evaluado de forma independiente para determinar la asociación con la variable dependiente. Las variables que mostraron una asociación significativa (p<0,05) fueron seleccionadas para ser incluidas en el modelo de regresión logística multivariada para un análisis más exhaustivo. Se calcularon los intervalos de confianza del 95% para los Odds ratio, y se estableció un nivel de significancia estadística de p< 0,05. Resultados: Las variables que se mantuvieron asociados a sífilis en gestantes, en el análisis multivariado son: factores maternos como la ocupación asalariado e independiente (p=0,029; OR=18,9; IC=1,3- 26,3); factores obstétricos como presentar historial obstétrico (p=0,011; OR=14,3; IC=1,8 – 114,2) y factores conductuales tales como, tener más de 2 parejas sexuales (p=0,035; OR=17,9; IC=1,2 – 26,2) y no uso de preservativo (p=0,003, OR=3,2; IC= 1,0 – 18,1). Conclusión: Los factores maternos, obstétricos y conductuales se asocian significativamente a un mayor riesgo sífilis en gestantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SífilisGestantesFactores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores de riesgo asociados a sífilis en gestantes atendidas en el centro de salud Pichari- Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia76471096https://orcid.org/0000-0002-8167-245221578295https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914016Gongora Amaut, NerioCcancce Medina, Saturnina TruddyMedina Nolasco, Evelyn KarlaOrtiz Auccapiña, PamelaORIGINAL253T20250133_TC.pdfapplication/pdf3331958http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10778/1/253T20250133_TC.pdf6403748365c0e4a8b869e064881412b5MD5120.500.12918/10778oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/107782025-06-06 16:57:58.447DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a sífilis en gestantes atendidas en el centro de salud Pichari- Cusco, 2023
title Factores de riesgo asociados a sífilis en gestantes atendidas en el centro de salud Pichari- Cusco, 2023
spellingShingle Factores de riesgo asociados a sífilis en gestantes atendidas en el centro de salud Pichari- Cusco, 2023
Rojas Huaraca, Yony
Sífilis
Gestantes
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores de riesgo asociados a sífilis en gestantes atendidas en el centro de salud Pichari- Cusco, 2023
title_full Factores de riesgo asociados a sífilis en gestantes atendidas en el centro de salud Pichari- Cusco, 2023
title_fullStr Factores de riesgo asociados a sífilis en gestantes atendidas en el centro de salud Pichari- Cusco, 2023
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a sífilis en gestantes atendidas en el centro de salud Pichari- Cusco, 2023
title_sort Factores de riesgo asociados a sífilis en gestantes atendidas en el centro de salud Pichari- Cusco, 2023
author Rojas Huaraca, Yony
author_facet Rojas Huaraca, Yony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sulca Carbajo, Karina Yasmin
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Huaraca, Yony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sífilis
Gestantes
Factores de riesgo
topic Sífilis
Gestantes
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar los factores que están asociados a un mayor riesgo de sífilis en gestantes atendidas en el centro de salud Pichari-Cusco, 2023. Metodología: El tipo de investigación fue observacional, analítica de casos y controles. La muestra poblacional estuvo conformada por 30 gestantes con sífilis y 30 gestantes sin sífilis, donde se utilizó ficha de recolección como instrumento para medir las variables de estudio. Para el análisis bivariado, se utilizó la prueba de chi cuadrado, cada exposición fue evaluado de forma independiente para determinar la asociación con la variable dependiente. Las variables que mostraron una asociación significativa (p<0,05) fueron seleccionadas para ser incluidas en el modelo de regresión logística multivariada para un análisis más exhaustivo. Se calcularon los intervalos de confianza del 95% para los Odds ratio, y se estableció un nivel de significancia estadística de p< 0,05. Resultados: Las variables que se mantuvieron asociados a sífilis en gestantes, en el análisis multivariado son: factores maternos como la ocupación asalariado e independiente (p=0,029; OR=18,9; IC=1,3- 26,3); factores obstétricos como presentar historial obstétrico (p=0,011; OR=14,3; IC=1,8 – 114,2) y factores conductuales tales como, tener más de 2 parejas sexuales (p=0,035; OR=17,9; IC=1,2 – 26,2) y no uso de preservativo (p=0,003, OR=3,2; IC= 1,0 – 18,1). Conclusión: Los factores maternos, obstétricos y conductuales se asocian significativamente a un mayor riesgo sífilis en gestantes.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-06T21:48:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-06T21:48:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250133
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10778
identifier_str_mv 253T20250133
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10778
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10778/1/253T20250133_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6403748365c0e4a8b869e064881412b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1836105151418466304
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).