Evaluación del proceso de degradación fotocatalítica del colorante negro remazol B en soluciones sintéticas
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha sido realizado en el laboratorio de hidrocarburos de la escuela profesional de Ingeniería Química, con el fin de dar una alternativa de tratamiento al colorante RB5 presente en los efluentes textiles, la investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del proceso de deg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7408 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7408 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Fotocatálisis heterogénea Negroremazol B Dióxido de Titanio Poliepóxido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07 |
id |
RUNS_d36d9bed3bb1026d23b32b8874a3f829 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7408 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Bueno Lazo, Antonio Ramiro JesusCondori Zarate, Yojhan YonathanTorres Mirano, Clever Titon2023-06-26T14:10:17Z2023-06-26T14:10:17Z2023253T20230147http://hdl.handle.net/20.500.12918/7408El presente trabajo ha sido realizado en el laboratorio de hidrocarburos de la escuela profesional de Ingeniería Química, con el fin de dar una alternativa de tratamiento al colorante RB5 presente en los efluentes textiles, la investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del proceso de degradación fotocatalítica heterogénea en soluciones sintéticas del colorante RB5, para lo cual se realizaron 27 pruebas experimentales del proceso de degradación fotocatalítica, empleando como variables independientes concentración del colorante RB5 (5, 10 y 15 ppm) y la temperatura de operación (20, 30 y 40°C); para lo cual primero se determinó la cantidad de catalizador soportado en poliepóxido con la que se obtuvo mayor porcentaje de degradación del colorante RB5, los resultados muestran que el grado de relación de la cantidad de catalizador y el nivel de degradación fotocatalítica del colorante RB5 es 0.32 mg TiO2/mg poliepóxido, la temperatura es no significativa; la mayor relación de potencia de irradiación por unidad de concentración, se logra partiéndose de una concentración inicial de 15 ppm de colorante en un periodo de 240 minutos a 20°C hasta alcanzar la degradación total.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fotocatálisis heterogéneaNegroremazol BDióxido de TitanioPoliepóxidohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07Evaluación del proceso de degradación fotocatalítica del colorante negro remazol B en soluciones sintéticasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Química7174497648463281https://orcid.org/0000-0002-6415-302823878046http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional531026Salas Cernades, Henrry HabrahanSalas Camacho, Franklin AndreeBejar Ugarte, Fanny VirginiaRomero Peña, Lecsi MaricelaORIGINAL253T20230147.pdfapplication/pdf82604http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7408/1/253T20230147.pdffbceb47279cf58cb299527e2e2d0719dMD5120.500.12918/7408oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/74082023-06-26 10:59:33.922DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del proceso de degradación fotocatalítica del colorante negro remazol B en soluciones sintéticas |
title |
Evaluación del proceso de degradación fotocatalítica del colorante negro remazol B en soluciones sintéticas |
spellingShingle |
Evaluación del proceso de degradación fotocatalítica del colorante negro remazol B en soluciones sintéticas Condori Zarate, Yojhan Yonathan Fotocatálisis heterogénea Negroremazol B Dióxido de Titanio Poliepóxido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07 |
title_short |
Evaluación del proceso de degradación fotocatalítica del colorante negro remazol B en soluciones sintéticas |
title_full |
Evaluación del proceso de degradación fotocatalítica del colorante negro remazol B en soluciones sintéticas |
title_fullStr |
Evaluación del proceso de degradación fotocatalítica del colorante negro remazol B en soluciones sintéticas |
title_full_unstemmed |
Evaluación del proceso de degradación fotocatalítica del colorante negro remazol B en soluciones sintéticas |
title_sort |
Evaluación del proceso de degradación fotocatalítica del colorante negro remazol B en soluciones sintéticas |
author |
Condori Zarate, Yojhan Yonathan |
author_facet |
Condori Zarate, Yojhan Yonathan Torres Mirano, Clever Titon |
author_role |
author |
author2 |
Torres Mirano, Clever Titon |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bueno Lazo, Antonio Ramiro Jesus |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Zarate, Yojhan Yonathan Torres Mirano, Clever Titon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fotocatálisis heterogénea Negroremazol B Dióxido de Titanio Poliepóxido |
topic |
Fotocatálisis heterogénea Negroremazol B Dióxido de Titanio Poliepóxido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07 |
description |
El presente trabajo ha sido realizado en el laboratorio de hidrocarburos de la escuela profesional de Ingeniería Química, con el fin de dar una alternativa de tratamiento al colorante RB5 presente en los efluentes textiles, la investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del proceso de degradación fotocatalítica heterogénea en soluciones sintéticas del colorante RB5, para lo cual se realizaron 27 pruebas experimentales del proceso de degradación fotocatalítica, empleando como variables independientes concentración del colorante RB5 (5, 10 y 15 ppm) y la temperatura de operación (20, 30 y 40°C); para lo cual primero se determinó la cantidad de catalizador soportado en poliepóxido con la que se obtuvo mayor porcentaje de degradación del colorante RB5, los resultados muestran que el grado de relación de la cantidad de catalizador y el nivel de degradación fotocatalítica del colorante RB5 es 0.32 mg TiO2/mg poliepóxido, la temperatura es no significativa; la mayor relación de potencia de irradiación por unidad de concentración, se logra partiéndose de una concentración inicial de 15 ppm de colorante en un periodo de 240 minutos a 20°C hasta alcanzar la degradación total. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-26T14:10:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-26T14:10:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230147 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7408 |
identifier_str_mv |
253T20230147 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7408 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7408/1/253T20230147.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbceb47279cf58cb299527e2e2d0719d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1770151276744540160 |
score |
13.76472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).